Finalísima superada. El Sevilla FC conquistó el feudo del Cádiz CF en el estreno de José Luis Mendilibar como técnico sevillista. El de Zaldibar sorprendió con la entrada de nuevos protagonistas como Marko Dmitrovic, Joan Jordán o Bryan Gil en el once. Por su parte, Sergio González apostó por Iván Alejo y el exsevillista Álvaro Negredo en la alineación cadista. Con el triunfo blanquirrojo en el derbi andaluz, el Sevilla Fútbol Club supera otro match-ball frente a un rival directo y respira momentáneamente en la clasificación.
Mucho ruido y pocas nueces en el Cádiz-Sevilla FC
Cádiz era la sede de una finalísima por la permanencia. Así se respiraba cada rincón a rincón en el Nuevo Mirandilla que llevó en volandas al Cádiz CF ante el Sevilla FC en los primeros compases del choque. A la tropa de José Luis Mendilibar le costó adaptarse al guion de disputas y segundas jugadas propuesto por Sergio González, pero logró calmar el hiperactivo arranque cadista con una leve mejora con pelota y dando un salto cualitativo a la hora de robar.
Cumplidos los primeros treinta minutos, el Sevilla Fútbol Club cogió mayor protagonismo en el verde, aunque este contó con dos enormes peros: la precipitación en el último tercio y, por ende, las escasas ocasiones generadas por parte del cuadro hispalense. Jesús Navas, Ocampos o Bryan Gil enviaban centros a la olla sin éxito alguno; las segundas jugadas y los robos en campo contrario quedaban en agua de borrajas. A fin de cuentas, mucho ruido y pocas nueces en el primer acto de este derbi andaluz entre Cádiz CF y Sevilla FC. A los de Mendilibar les tocaba mejorar, y mucho, en el segundo tiempo.
Victoria bajo la firma de José Luis Mendilibar
Sin cambios en ambas escuadras, la segunda mitad arrancó tal y como concluyó el primer acto. Sin embargo el Sevilla Fútbol Club supo aprovechar la primera concesión del Cádiz CF en el partido, siendo Lucas Ocampos el autor del primer tanto de la tarde. Tras el alegrón sevillista, los de Sergio González quisieron reaccionar con más ímpetu que cabeza. Sorprendentemente, esto fue suficiente para que volviera ese manojo de nervios tan característico del Sevilla FC esta temporada. La acción de Dmitrovic sobre Fali no es más que un mero reflejo de la debilidad mental que padece un grupo lleno de dudas y con apenas respuestas.
En los últimos veinte minutos, José Luis Mendilibar movió ficha introduciendo a Lamela en el lugar de Ivan Rakitic en vistas a dar un salto cualitativo en el último tercio. Y esa mejora en campo rival apareció con un gol de auténtico fútbol directo. Su autor, un Youssef En-Nesyri que borró la angustia sevillista de un plumazo. Posteriormente, el Sevilla Fútbol Club pudo poner más tierra de por medio con un tercer gol que, por muy poco, no llegó. Triunfo de puro oxígeno que vuela para la capital de Andalucía.
Los goles del Cádiz CF-Sevilla FC
0-1: Tras un córner botado por Rakitic en el minuto 51, David Gil despejó el balón con muchas dudas, dando lugar a una segunda jugada que finalizó Lucas Ocampos sin contemplaciones.
0-2: Balón en largo de Bryan Gil para un En-Nesyri que encontró los espacios necesarios para definir sutilmente ante David Gil en el minuto 74.
El Sevilla FC espera al Celta de Vigo
Con la conquista del feudo del Cádiz CF, el Sevilla FC gana un nuevo match-ball ante un rival directo. Asimismo, el conjunto hispalense supera la barrera de los 30 puntos, situándose en el decimotercer puesto de la clasificación. El Real Club Celta de Vigo será el próximo escollo del Sevilla Fútbol Club, siendo dicha cita el Viernes Santo a las 21:00 en el Ramón Sánchez-Pizjuán.