Con el primer mes del mercado de fichajes a punto de consumirse, la dirección deportiva del Sevilla tiene casi perfilada la defensa, a falta de alguna incorporación más, pero aún le queda mucho trabajo por delante. Sin perder de vista la posición del delantero, ahora llega el turno al centro del campo, donde la más que probable salida de N’Zonzi, hace que Joaquín Caparrós busque un sustituto de garantías al francés. En este sentido, tres son los nombres en la cabeza del Director de Fútbol: Tiémoué Bakayoko, Abdoulaye Touré y Sander Berge.
Berge, un viejo conocido
Comenzando por el noruego, Berge es ya un viejo conocido para la afición. Su nombre ha salido a la palestra varias veces a lo largo del último año, precisamente, como recambio de N’Zonzi. De hecho, la pasada temporada, el joven centrocampista noruego del Genk estuvo muy cerca de aterrizar en Nervión, pero el alto precio que pedía el club belga, cercano a los 20 millones de euros, lo impidió. Berge era una apuesta del entonces director deportivo hispalense, Óscar Arias. Jugador joven, muy alto, 1’93 metros de estatura y con mucha calidad, que puede desenvolverse como pivote defensivo o más adelantado y que abarca muchos metros en el campo.
Abdoulaye Touré, una joya del Nantes
El nombre de Abdoulaye Touré es menos conocido para los sevillistas, pero no son pocos los equipos que le siguen muy de cerca, especialmente en Inglaterra. El portentoso centrocampista del Nantes, 1’88 metros de altura, nacido en Guinea y nacionalizado francés, tiene 24 años y es una de las piezas claves del club galo. Jugó 53 partidos en la pasada campaña, consiguió un gol y dio una asistencia. Juega de pivote defensivo, justo delante de la defensa. En los últimos días, varios medios franceses han vinculado a Touré con el Sevilla e, incluso, el diario l’Equipe, habla de una cifra que oscilaría entre los 10 y 12 millones de euros.
Bakayoko, el deseo de Caparrós
Pero, si hay un jugador que Caparrós tiene metido entre ceja y ceja, ese es Tiémoué Bakayoko. Como ya publicó esta redacción esta misma mañana, el centrocampista francés, actualmente en el Chelsea, sabe que no va a contar con muchos minutos en el club londinense, dirigido ahora por el técnico italiano Maurizio Sarri y vería con buenos ojos recalar en el Sevilla. La opción que baraja el club nervionense no es otra que la cesión, ya que no contempla el traspaso de un jugador por el que el Chelsea pagó 40 millones de euros hace un año.
El inconveniente de Bakayoko es su elevada ficha, de unos seis millones de euros. sin embargo, en el club hispalense trabajan para traer un jugador que, sin duda, daría un importante salto de calidad a la plantilla y sería un refuerzo muy importante para suplir la salida de N’Zonzi, si se acaba produciendo.
1 comentario
Lo mejor es que se quede nsonsi que es el que tiene calidad y fútbol y mejorarle la ficha igual que a bañera el sevillano saldría ganando