El eterno debate del precio del fútbol sigue a pie de cañón, pues cada vez son más elevadas las cantidades que solicitan las diferentes cadenas de televisión para que los aficionados puedan seguir a sus respectivos equipos. Javier Tebas visitó la universidad sevillana Pablo de Olávide, donde fue recibido con pancartas de «Respeto para los aficionados» y «Tebas vete ya». El actual presidente de LaLiga se abrió a los medios de comunicación presentes en el lugar para responder algunas cuestiones, entre la que destacó la relacionada con el precio actual que pagan los ciudadanos por ver el fútbol español, además de sus declaraciones acerca del ‘Caso Negreira’.
Javier Tebas se moja sobre el ‘Caso Negreira’
Uno de los temas más destacados en el paso de Javier Tebas por la Pablo de Olávide fue el ‘Caso Negreira’. Esta misma semana, el FC Barcelona ha sido imputado por un delito de cohecho, algo que ha vuelto a absorber todas las miradas de aficionados y clubes, como el Sevilla FC. Ante esto, el presidente de LaLiga se mostró preocupado por lo sucedido: «Preocupa. El asunto Negreira, Vinicius, Rubiales hace daño. El Caso Negreira suma. En este tema hay que seguir investigando para aclarar bien el nivel de influencia en los ascensos y descensos y en las designaciones. Eso es en lo que se está trabajando. El solo hecho de intentar influir ya es un sancionable en el ámbito penal. Lo dijo el juez en el auto de hace unas semanas. Eso ya es corrupción deportiva. Pagar desde un club a Negreira es una irregularidad muy grave. Es delito si es para influir».
Los precios del fútbol en España
Los aficionados, en los últimos años, vienen quejándose de los precios desorbitados que requieren las diferentes teleoperadoras por el fútbol. Actualmente, este deporte se puede ver en Movistar, Orange y DAZN. Las dos primeras, cuentan con un paquete cuyo precio es de 100,2 y 105 euros, respectivamente. Por otra parte, la alternativa más reciente es DAZN, que cuenta con un pack exclusivo de fútbol de 29,99 euros al mes. Sin embargo, en este operador solo se ofrecerán cinco partidos por jornada, descontando tres jornadas que se darán en exclusiva por las otras dos teleoperadoras. Así, no te asegura poder ver a un equipo a seguir, lo que condiciona a la hora de elegir.
La opinión de Javier Tebas sobre los precios para ver LaLiga
Una vez conocidos los precios, Javier Tebas fue preguntado por su valoración acerca de los precios de LaLiga, afirmando ante Ágora Fútbol que no son caros y comparándolo con el ocio: «Si tú divides entre las cuatro semanas que pagas por el fútbol y los tres días del fin de semana, te sale a tres euros. Cuando sales, más de tres euros te gastas seguro. El fútbol, sin contar la banda ancha de las teleoperadoras, tiene un valor de treinta euros. ¿El fútbol es caro? Yo entiendo que no».