El Sevilla FC afronta este jueves la ida de las semifinales de la UEFA Europa League ante el conjunto ucraniano del Shakhtar Donetsk en el Arena Lviv. Es una nueva semifinal europea para el club de Nervión, la quinta en su historia y la tercera de manera consecutiva, un logro que nadie antes había conseguido, lo que convierte al equipo sevillista en el primero en jugar tres semifinales seguidas en toda la historia de la competición continental.
Es una nueva página en la historia de este Sevilla que no deja de agrandar su leyenda. Ya el año pasado se convirtió en el club más laureado en su competición fetiche al conseguir su cuarto título en Varsovia ante el Dnipro. Un año después, encara nuevamente el último escalón antes de llegar a la cima de Europa.
Desde su creación en 1971, sustituyendo a la Copa de Ferias, los equipos más grandes del viejo continente han peleado por ganar la Copa de la UEFA. Juventus, Inter de Milán, Liverpool, Ajax, Real Madrid, Atlético de Madrid o Bayer Múnich lo consiguieron, algunos en repetidas ocasiones. Pero ninguno de ellos logró lo que va a hacer el equipo de Unai Emery el jueves.
Ultimos precedentes
En la temporada 2013/2014, la víctima fue el Valencia, con aquel gol de M’Bia en el último suspiro en Mestalla. El año pasado, el equipo que sufrió el dominio del Sevilla fue la Fiorentina, a la que aplastó tanto en el partido de ida, en el Sánchez-Pizjuán, como en el de vuelta, en la capital toscana. Este año, espera un viejo conocido, el Shakhtar Donestsk ucraniano, un equipo que ya sintió el corte de la daga sevillista aquel 15 de marzo de 2007, del que guardamos un grato recuerdo con aquel histórico gol de Palop.
Los de Nervión tienen una nueva cita con la historia. Es una nueva ocasión para resaltar el nombre del Sevilla FC en Europa, para dejar claro quién manda en el continente y escribir una nueva página en la dilatada historia de un club que no conoce límites y que aspira siempre a ganar.