Con la notable victoria por la mínima ante el Stade Rennais en la Champions League, el Sevilla FC viajará a San Mamés para visitar al Athletic Club en LaLiga Santander. Un territorio difícil para un equipo nervionense que intentará sumar una victoria para mitigar su crisis en la competición nacional. Todo ello, ante el equipo de Gaizka Garitano, que tampoco ha comenzado de la mejor manera posible LaLiga Santander con la crisis de gol como principal problema. Así y todo, el partido puede venir marcado por la lucha táctica de ambos técnicos. Una pugna en la que sale victorioso Julen Lopetegui.
Rival propicio para Julen Lopetegui
El duelo de entrenadores acaba con triunfo para Julen Lopetegui. El técnico de Asteasu no ha perdido ninguno de sus tres enfrentamientos como técnico nervionense ante los bilbaínos: empate a un gol en LaLiga Santander en casa y victoria por 1-2 a domicilio. La buena dinámica se completa con el último partido disputado, que fue un amistoso el 18 de septiembre, con victoria 2-1 ante los leones.
Desde que sustituyera en el banquillo vasco a José Ángel Cuco Ziganda, a Garitano no se le dan bien los enfrentamientos con el cuadro hispalense. Por este motivo, de los siete partidos que se han enfrentado, sólo ha conseguido dos victorias y un empate. De esas dos victorias, sólo obtuvo una como local: 2-0 en la temporada 2018-2019 ante los hispalenses, con doblete de Iñaki Williams.
Williams se comió al Sevilla de la melena a la cola | La contracrónica
Los precedentes al encuentro
Desde el año 2002, el Sevilla FC ha disputado un total de veintidós encuentros en San Mamés. De este modo, disputará su vigesimotercer partido en La Nueva Catedral. Cabe destacar que es la décima ocasión que se enfrentan si sólo contamos los encuentros en el Nuevo San Mamés. La nota más destacable es que nunca ha acabado el partido en empate. El balance obtenido es de trece victorias locales y nueve triunfos hispalenses en tres competiciones. En la década 2010, el Sevilla FC sólo ha salido victorioso en tres ocasiones y fue en los cuartos de final de la UEFA Europa League (1-2); en los octavos de final de la Copa del Rey de 2019 (1-3) y la pasada temporada (1-2).
Así afrontan el partido
El Sevilla FC llega en buena forma a este encuentro y con buen sabor de boca tras la segunda jornada de Liga de Campeones. El gol de Luuk de Jong le bastó a los hispalenses para dar la primera victoria europea en este curso futbolístico. En LaLiga Santander, los hispalenses quieren reencontrarse con el triunfo después de tres jornadas sin vencer: 1-1 ante el FC Barcelona; 1-0 ante el Granada CF y 0-1 ante la SD Eibar.
Por el lado vasco, el Athletic Club goza también de cierta irregularidad en las últimas jornadas. En los últimos cinco encuentros, el cuadro de Garitano perdió en tres ocasiones: 0-1 ante el Cádiz CF; 1-0 ante el Deportivo Alavés y 1-0 ante CA Osasuna. La falta de gol preocupa en los leones, anotando sólo cuatro goles en seis jornadas disputadas. A este partido llegan más descansados que el Sevilla FC, ya que no disputan competición europea.
Igualdad en portería y delantera
En el césped del Nuevo San Mamés, se verán las caras dos conjuntos con números muy parecidos en ataque y en defensa. En la portería, se verán dos porteros salvadores en sus equipos: Bono y Unai Simón. Para el sevillista, y a pesar del irregular arranque liguero nervionense, sólo ha encajado tres goles en cuatro partidos disputados. La pasada jornada no pudo jugar, ya que Lopetegui confió en el marco sevillista a Tomas Vaclík (que encajó un gol). En el Athletic, Unai Simón quiere fortalecer su portería, donde ha encajado un gol por partido jugado (seis goles en contra en seis encuentros).
En el aspecto goleador, también son dos equipos muy parejos en este inicio de competición. El pichichi del equipo de Garitano es el centrocampista Unai López, con dos dianas, mientras que Iñaki Williams y Álex Berenguer anotaron los dos goles restantes del equipo. En el bando sevillista, el goleador es Luuk de Jong con dos tantos, que se completa con los goles de Rakitic, Munir y En-Nesyri.
Del Cerro Grande, el colegiado designado
Para este partido, LaLiga ha confiado en el colegiado madrileño Carlos del Cerro Grande para ser el juez de este encuentro. El árbitro madrileño ha pitado en 30 ocasiones a los hispalenses, con dieciséis victorias, nueve empates y cinco derrotas. En el capítulo de tarjetas, Del Cerro Grande ha expulsado a tres jugadores sevillistas. En la sala de videoarbitraje, estará el árbitro valenciano Juan Martínez Munuera (que ha pasado una semana con polémica tras su arbitraje en el Barça-Madrid).
Pronóstico de difícil predicción
Viendo la situación en la competición de ambos conjuntos, hay clara una cosa: se pueden esperar pocos goles. La poca efectividad en ataque de ambos conjuntos y la seguridad en la portería originan que la victoria o el empate se realice con pocos goles. Delante, se encontrará a un Athletic Club que necesita ganar para eludir los puestos de descenso.