Habrá derbi andaluz en la que será la jornada número siete de esta campaña. El Ramón Sánchez Pizjuán recibirá al conjunto albiceleste en la tarde del sábado 30 de septiembre. El choque será arbitrado por Trujillo Suárez y podrá verse, como es habitual, en BeIn LaLiga. Siempre que ambos clubes se han batido, se ha disfrutado de un encuentro muy competido y cargado de emoción. No se espera menos en esta jornada, ya que el conjunto dirigido por Míchel viene muy necesitado de puntos. En siete jornadas, los boquerones solo han rascado un punto. Los de Berizzo necesitan también la victoria, para tratar de recuperar la segunda plaza.
Estadísticas favorables al Sevilla
Si bien es cierto que la última vez que ambos conjuntos se enfrentaron fue el club malagueño quien se hizo con los tres puntos, globalmente es el Sevilla quien más victorias ha cosechado desde 2015. Fue un encuentro fatídico para el conjunto nervionense, entonces dirigido por Sampaoli el que se disputó en La Rosaleda el primer día de mayo de 2017. Un formidable partido de Sandro y una mala racha del Sevilla en ese entonces firmaron el 4-2 en el marcador. Sin embargo, en la primera ronda de dicha campaña fue el Sevilla quien se impuso con una goleada de 4-1. Y en la temporada 2015/16 la balanza también cae a favor del Sevilla. Logró el conjunto sevillano una victoria por 2-1 en casa y un empate en La Rosaleda sin goles. Como pueden comprobarse con estos resultados, el cuadro nervionense ha hecho del Ramón Sánchez Pizjuán un fortín en estos encuentros, en los que en los últimos resultado se ha llevado los tres puntos. La última vez que el Sevilla logró vencer en Málaga fue en la campaña de 2014/15, con un partido muy sufrido que acabó con el marcador 2-3.
Así llegan ambos clubes
Los números son positivos para el conjunto local, quien consiguió el liderato en Liga de Campeones en la pasada jornada ante el Maribor (3-0). Hasta la anterior jornada liguera el Sevilla estaba invicto, sin embargo el Wanda Metropolitano se convirtió en un terreno pantanoso. Fue el Atlético de Madrid de Simeone quien logró la victoria con dos goles a cero. Rompió una racha más que positiva sevillista, en la que no había perdido. Se trataban de unos números que engañaban un poco, puesto que las sensaciones del equipo eran mejorables. El conjunto dirigido por Berizzo flaqueó en el primer enfrentamiento ante un rival directo, que le arrebató la segunda plaza, y ahora es el momento de recuperarla.
Muy distinta es la situación que vive el Málaga. Ahora mismo, con solo un punto, se sitúa en zona de descenso, a cuatro del Girona quien marca la salvación. Ha perdido cinco encuentros, y solo ha logrado un empate. Sin embargo, dicho empate fue el de la anterior jornada, ante el Athletic Club. El encuentro disputado en La Rosaleda acabó 3-3, por lo que se ve que hay una evolución al alza del conjunto de Míchel. El cuadro albiceleste irá a por todas, pues necesita desde ya sumar de tres en tres si quiere salir de la zona roja.
Bajas para Míchel
El balance en materia de bajas también es negativo para el Málaga. No podrá contar el extécnico sevillista con Kuzmanovic, por estar sancionado con doble amarilla. Además, serán dudas Luís Hernández (por presentar un esguince en el tobillo), Diego Roldan (quien tiene sobrecarga en los isquitibiales), Cifu (inflamación del quinto metatarsiano) y Cenk Gönem (que presenta lesión en el cuádriceps). Sí que podrá contar Berizzo con toda la plantilla sevillista.
Duelo de entrenadores
Fijémonos en los resultados que cosechó Berizzo el curso pasado cuando entrenaba al Celta en los enfrentamientos entre este club y Málaga. En la primera vuelta, en la cual el Celta de Vigo jugaba en casa el resultado fue favorable a los locales (3-1). Sin embargo a domicilio firmaron una dura derrota (0-3). Vemos que hay igualdad en estos dos enfrentamientos, pero el club sevillista juega en su feudo, escenario que lo fortalece. El Málaga también se hace fuerte en casa, pero se va debilitando cuando le toca jugar como visitante. Un punto a favor en el choque del próximo Sevilla-Málaga.
Goles, más puntos positivos
En lo que va de año el Sevilla ha logrado trece tantos, y solo ha encajado tres. Por otro lado el conjunto boquerón tan solo presenta cuatro goles a favor, y un total de once en contra. La diferencia de goles queda por tanto en diez para el cuadro hispalense y en siete negativos para el Málaga CF.
Veremos pues, un duelo muy competitivo en el que el Málaga pondrá mucha pasión y todo lo que esté de su mano para lograr rascar mínimamente un punto. Necesita sumar si quiere salir del descenso y de una mala racha que acabó con el empate ante el Athletic. El Sevilla quiere ganar, y lo necesita. Ahora que terminó su racha de invicto no quiere que el Atlético de Madrid se aleje demasiado. Quiere recuperar la segunda plaza para lograr el pase directo a Champions que también le arrebataron los del Cholo el curso pasado.