Pese a haber crecido cierto optimismo en los aficionados del Sevilla FC, los últimos dos partidos han dejado malas noticias para la parroquia nervionense. Perder dos puntos en el descuento en Almería, así como caer en casa ante un rival directo como el RC Celta de Vigo, han puesto una losa sobre los de Quique Sánchez Flores. Con un nuevo parón por selecciones en el horizonte, no volverán a competir hasta el día 30 en Getafe. Sin embargo, tanto las sensaciones como los datos auguran problemas de cara al final de temporada.
De más a menos
Desde el inicio del mes de febrero al ecuador de marzo, las noticias para el Sevilla FC han sido dispares. Dos victorias, (ante Rayo Vallecano y Atlético de Madrid), un empate (en Mestalla) y una derrota (en la visita al Real Madrid) fueron el bagaje durante el segundo mes del año. Vencer por tres tantos a dos a la Real Sociedad ayudó a creer en disponer de un colchón respecto a la zona de quema. Sin embargo, los choques ante la UD Almería y RC Celta de Vigo han supuesto un golpe de realidad. Pese a remontar ante el conjunto indálico, los hispalenses concedieron un centro que supuso el empate. Dos puntos clave que se perdieron por un error infantil. Nervión esperaba al cuadro olívico y los de Quique Sánchez Flores no dieron la talla.
Tras conceder durante todo el choque, los gallegos remontaron y se llevaron las tres unidades, así como la diferencia de goles particular, para apretar, aún más, los puestos de descenso. Los problemas extradeportivos tampoco ayudan a dar una imagen de estabilidad, como mostró el enfrentamiento entre Youssef En-Nesyri y el técnico sevillista. Ahora, apoyados en los datos, las noticias no son del todo positivas para el Sevilla FC mientras las mentes deberán resetearse durante el parón por selecciones.
El Sevilla FC, peor que hace un mes
Los últimos resultados en LaLiga han disipado la luz que los sevillistas vislumbraban hace tan solo unas semanas. Una noticias que, apoyadas en los datos, dejan un escenario difícil al Sevilla FC para el final de competición. Opta, ha actualizado su predicción sobre los puestos al terminar LaLiga y los resultados son peores que los publicados hace un mes. Mientras que en febrero el puesto que más opciones de ocupar tenía era el decimoquinto, ahora los hispalenses postulan al decimosexto con un 21.6%. Las opciones de descenso han aumentado del 3,3% anterior entre el 18 y el 19 al 5,2% solo en la última posición de peligro.
Salvar la categoría como decimoséptimos cuenta con una previsión de 17,9%, mientras que el decimoquinto otorga 18,9%. Una hipotética e inimaginable resurrección del equipo para acabar entre los diez primeros es prácticamente imposible, bajando el superordenador las opciones del 4,6% al 3,5%. Unas últimas noticias que auguran un final de temporada de infarto para el Sevilla FC.