El partido del Sevilla FC Femenino en terreno del Valencia CF será el que inaugure el sábado a mediodía la jornada 21 de la Primera Iberdrola. El hispalense ha sido el único equipo del campeonato que no ha tenido que disputar jornadas aplazadas durante estas últimas dos semanas de parón en la competición, algo que sí han hecho el resto de equipos. Sin embargo, no había tiempo para festejos ni distracciones. La ambición por acercarse a los todavía lejanos puestos de Champions no les permitió dormirse en los laureles y prepararon su próximo encuentro ante las ches con toda la dedicación.
Tras el parón, a por los tres puntos
El Sevilla FC Femenino cuenta con veintiocho puntos en el casillero de la clasificación. Esto le permite colocarse en la octava posición, justo por encima de su próximo rival, el Valencia CF Femenino. El partido de la primera vuelta entre el Sevilla FC y el Valencia CF terminó con un empate a cero en el Jesús Navas, añadiendo más interés al choque para decidir cuál de los dos conjuntos se lleva el golaveraje que podría resultar decisivo en la clasificación final.
Cristian Toro visitará por primera vez con el conjunto sevillista la que fue su casa antes de aterrizar en Nervión. En la última jornada disputada, el Sevilla FC Femenino firmó tablas con el Real Madrid en un laborioso partido efectuado por las nervionenses. Así, debido al balance positivo de puntos logrados en los tres últimos encuentros, el Sevilla FC tratará de buscar esta vez una victoria que le acerque a los puestos de arriba. Del otro lado, las valencianas cosecharon también un empate en su duelo ante la UDG Tenerife. El Granadilla pelea actualmente por hacerse un hueco entre los tres primeros puestos, algo que indica el mérito valencianista.
Gran novedad contra el Sevilla FC
Fue el once de febrero la última fecha en la que las sevillistas se midieron a un rival en el campeonato nacional. El encuentro se saldó con un empate, resultado que, junto con los acaecidos el pasado fin de semana en los partidos aplazados, proclamaba a las de Cristian Toro como una de las ocho participantes de la Copa de la Reina. Aun así, tal y como explicó en sus últimas declaraciones la cordobesa Virgy García, es importante seguir sumando y centrarse en la competición liguera, al menos de momento. «Bueno, nosotras miramos solamente el partido del Valencia, vamos, como se suele decir, partido a partido. Nuestro objetivo es sacar los tres puntos allí en Valencia. Es de los equipos más parejos que hay ahora mismo en la categoría», explicaba la jugadora que disputa su tercera etapa en el club.
La trencilla
Paola Cebollada López, del comité aragonés, será quien dictamine el devenir el encuentro, tal y como designó la RFEF. La alicantina pasó a formar parte de la historia del fútbol femenino, hace poco más de tres años, al convertirse entonces en la segunda mujer en dirigir un partido masculino de la Tercera División.
Los onces del Sevilla FC y el Valencia CF
El 4-5-1 es algo evidente en cada partido del Sevilla FC. Noelia Ramos en portería. La defensa, habitualmente está formada por Amparo, Lucía, Aivi y María Bores, aunque en estos últimos encuentros Cristian Toro está efectuando algunas modificaciones. A la vista está la entrada de Javiera Toro en el carril zurdo en el último duelo. El medio, por su parte, tiene en el timón a dos fijas como son Virgy y Nagore. La mediapunta volverá a ser para Karlenäs, los extremos para Payne y Carla, y como referencia partirá Claudia Pina.
Sevilla FC Femenino: Noelia, Amparo, Lucía, Aivi, Toro, Nagore, Virgy, Payne, Karlenäs, Carla y Pina.
Desde el lado ché, la portera habitual Noelia Gil, vuelve a la que un día fue su casa. En defensa, partirán Kerlly, Esther, María Jiménez y Berta Pujadas. En el medio Anna Torroda, Elina Salmi y Bonsegundo formarán el trivote. Arriba, Ellen Jansen, Asun y Candela Andújar buscarán el gol.
Valencia CF Femenino: Noelia, Kerlly, Esther, María, Pujadas, Torroda, Salmi, Bonsegundo, Jansen, Asun y Andújar.