Sin tiempo para respirar, el Sevilla FC recibe al Valencia CF esperando dar por fin buenas noticias a su afición tras un inicio timorato. El Ramón Sánchez-Pizjuán presenciará el que puede ser la vuelta al camino de la victoria de un equipo que aún no se ha encontrado consigo mismo. El Sevilla FC tiene la oportunidad de hacerlo en uno de los partidos marcados en rojo en el calendario. Enfrente, un conjunto che con una cara distinta al de los últimos años.
Sevilla FC y Valencia CF, trayectorias dispares
El inicio del torneo doméstico ha sido distinto para andaluces y valencianos. Por un lado, los primeros ostentan el séptimo puesto con ocho puntos después de cosechar dos victorias, dos empates y ninguna derrota. Sus rivales ocupan la tercera plaza con diez puntos. Tres victorias, un empate y una derrota como balance que refleja un buen arranque.
El Sevilla FC viene de recibir malas noticias dos partidos consecutivos. El Elche y la Real Sociedad arrebataron cuatro puntos a los de Lopetegui en dos malos encuentros. El Valencia CF, por su parte, sucumbió ante el Real Madrid (1-2) hace unos días, y rompió una positiva racha que tratarán de retomar a costa de los nervionenses.
El Valencia CF, mermado
En los últimos días, se han ido conociendo algunas de las ausencias en la partida de José Bordalás para visitar al Sevilla FC. Algunas de ellas, sensibles. Hablamos de Cheryshev, Piccini, Carlos Soler, Thierry Correia y José Luis Gayá. El complicado panorama en la enfermería obliga al técnico che a tirar de cantera y convocar a Christian Mosquera, Koindredi y Jesús Vázquez. En resumidas cuentas, el Valencia visita el Sánchez-Pizjuán en cuadro.
Las noticias son mejores para el Sevilla FC con respecto a esta cuestión pese a las dudas de Suso y, sobre todo, de Fernando Reges. Ambos arrastran molestias y no será hasta poco antes del choque cuando se conocerá si estarán disponibles o no.
«Será un partido exigido»
La rueda de prensa previa a la cita dejó alabanzas entre ambos entrenadores. Julen Lopetegui espera a un Valencia a «un gran nivel como el mostrado hasta ahora». Resta importancia a las bajas que sufre su contrincante, afirmando que es algo «que tienen todos», y asegura que será un «partido exigido». José Bordalás tampoco quiso agravar la situación con los tocados. «El calendario es el que es y la competición dirá si hay diferencia entre los jugadores alineados». Describe al Sevilla FC como un equipo «físicamente fuerte que viene haciendo las cosas bien en las últimas campañas». Ante ello, el alicantino se mantiene «optimista y con mentalidad ganadora».
Sánchez Martínez, el colegiado
El árbitro murciano llevará el silbato en el duelo entre el Sevilla FC y el Valencia CF, lo que significa buenas noticias en Nervión. El balance es de ocho victorias y cinco derrotas en quince partidos (dos empates). La última vez que se encontraron fue en la victoria ante el Getafe esta temporada (0-1). Esta vez, estará acompañado desde la sala VOR por el catalán Xavier Estrada Fernández.
Los onces de Sevilla FC y Valencia CF
El conjunto local presentará posiblemente un once similar al que se lleva viendo esta temporada, pero con cabida a algún cambio. Bono defenderá la portería y delante tendrá a la vieja guardia de la pasada campaña. En el pivote, si se confirma la ausencia de Fernando, será Gudelj o Delaney su sustituto. Pocas novedades más en la medular del Sevilla FC con respecto a otros partidos, a diferencia del ataque, donde se podría ver a Rafa Mir como titular por primera vez. Lamela podría repetir titularidad y Ocampos tendría una nueva oportunidad para lucir todo su potencial de nuevo.
Bono; Navas, Koundé, Diego Carlos, Acuña; Delaney, Jordán, ‘Papu’ Gómez; Lamela, Ocampos y Rafa Mir.
José Bordalás, por su parte, tratará de cubrir sus delicadas grietas con el plan B del club valencianista. Cillesen ocuparía la portería con casi toda seguridad. A partir de ahí, el exentrenador del Getafe deberá confiar en su segunda línea, que estará comandada por futbolista de calidad como Wass, Guedes o Maxi Gómez. Un posible once sería:
Cillesen; Lato, Paulista, Alderete y Lato; Wass, Guillamón, Guedes, Yunus; Maxi Gómez y Hugo Duro.