Muchos factores de incertidumbre marcan el partido de ida de octavos de final de la Copa del Rey entre Cádiz y Sevilla. Sobre todo en el Sevilla, que ha cambiado de entrenador durante las navidades. Nuevos conceptos y nuevas intenciones, pero también misma necesidad y exigencia de ganar.
Estreno de Montella
Por un lado, Montella se estrena en el banquillo y querrá hacerlo de la mejor forma posible. Este razonamiento podría llevar a que el nuevo preparador ponga en el césped del Carranza lo mejor que tenga. Pero claro, la siguiente cuestión está en saber cuáles son para Montella los mejores jugadores ahora mismo. Recién aterrizado, la idea que pueda tener el italiano apenas se puede descifrar. Es difícil aventurar si ya estará dispuesto a modificar algo drásticamente o si, por los pocos entrenamientos que ha dirigido, se verá obligado a esperar a tener las ideas más trabajadas.
Desde otro punto de vista, puede entenderse que el partido es contra un rival de inferior categoría y que cuenta con el partido de vuelta para arreglar un hipotético tropiezo. Además, tiene que lidiar con el hecho de que el derbi de Liga ante el Real Betis se celebra el próximo fin de semana. Por eso, sería perfectamente posible que Montella reserve munición y no exponga tan pronto sus argumentos.
N’Zonzi, disponible
La participación de N’Zonzi en el partido es uno de los temas principales en la previa. A tenor de las declaraciones en sala de prensa y del entrenamiento que pudo verse el primero de enero, parece que la situación del mediocentro ha cambiado. Montella no ha tenido en cuenta el castigo que Berizzo impuso sobre el jugador y cuenta con él. Sin embargo, precisamente por eso, sería posible que el francés no participe frente al Cádiz para estar fresco en el derbi. Todo es posible, puesto que existen argumentos sólidos tanto en un sentido como en otro. Otra novedad que se baraja es la inclusión de Navas como lateral derecho. Al nuevo entrenador parece que le gusta esa idea, que Berizzo apenas empleó como parche en algún partido.
La ilusión del Cádiz
Tampoco el Cádiz ha dado muchas pistas sobre sus intenciones. En principio, Cervera apostó en las eliminatorias anteriores por dar paso a jugadores menos habituales. Este planteamiento le fue bien, por lo que sería posible que vuelva a repetirlo. Además, el seis de enero recibirá al Granada en un encuentro de gran importancia en la lucha por el ascenso. El Cádiz es segundo, con 36 puntos, mientras el Granada es sexto, a solo dos puntos de los gaditanos. Ese partido también influirá, seguramente, en el planteamiento de los locales.
Aun así, siendo ya una ronda avanzada de la competición, y dada la ilusión de los cadistas por superar al Sevilla, podría llevarles a poner esta vez más potencial en el equipo.
Hay demasiadas incógnitas, porque los condicionantes del partido son muchos. Ninguno de los dos entrenadores han ofrecido lista de convocados y han dado pocas pistas de lo que pretenden disponer en el campo. Con todas estas circunstancias, se puede apostar porque las alineaciones probables sean acordes a lo visto en el entrenamiento a puerta abierta del Sevilla y en la eliminatoria anterior entre el Cádiz y el Betis.
Alineaciones probables:
Cádiz CF: Yáñez; Correa, Mauro, Villanueva, Oliván, Garrido, Álex Fernández, Perea, Moha Traoré, Aitor y Barral
Sevilla FC: Sergio Rico, Jesús Navas, Kjaer, Lenglet, Escudero, Nzonzi, Pizarro, Banega, Sarabia, Nolito y Muriel.
Árbitro: Antonio Miguel Mateu Lahoz (Comité Valenciano).
Estadio: Ramón de Carranza.
Hora: 21.00.