back to top

Síguenos en RR.SS.

Últimas noticias

Posible pedrea por Kepa

Una de las grandes tareas del Athletic Club en el mercado de fichajes es la de intentar retener a sus grandes estrellas. Con una capacidad de movimientos limitada debido a la filosofía del cuadro vasco, trabajar la cantera es fundamental para lograr hacer una plantilla competitiva. Jugadores importantes para Ernesto Valverde como Unai Simón, Iñaki Williams, Nico Williams o Dani Vivian han surgido desde las categorías inferiores de los leones. Sin embargo, no siempre es fácil retenerlos. Algunos, como Kepa Arrizabalaga, han hecho carrera lejos de San Mamés. Ahora, años después de su marcha, puede volver a generar ingresos.

Su etapa en el Athletic Club

Surgido desde la cantera, y tras dos cortas cesiones a Ponferradina y Real Valladolid, Kepa Arrizabalaga se hizo con la portería del Athletic Club en la temporada 2016-2017. Veintitrés partidos ligueros y ocho porterías a cero empezaron a confirmar al meta como uno de los jugadores de futuro en el panorama europeo. Treinta y un choques entre LaLiga y Copa del Rey, logrando no encajar en siete de ellos, fueron determinantes para que el Chelsea FC de la Premier League abonase por su pase ochenta millones de euros en el verano de 2018. En el cuadro Blue ha alternado buenas actuaciones con suplencias, especialmente con la llegada de Édouard Mendy.

En agosto del pasado año, una grave lesión de Thibaut Courtois le abrió las puertas, como cedido del Real Madrid. Como meta en la capital de España, no ha logrado asentarse, viendo como el ucraniano Andriy Lunin le ha arrebatado la titularidad. Ahora, volverá al conjunto londinense en el mercado de fichajes veraniego y su salida parece clara, por lo que puede dejar algunos ingresos inesperados en el Athletic Club.

Un ex del Athletic destaca en Países Bajos

Kepa ayuda a las arcas

Una vez parece confirmada que su continuidad en el Real Madrid está descartada, el internacional por España volverá a la disciplina del Chelsea FC. Sin embargo, su futuro no pasa por Stamford Bridge. El medio inglés, The Telegraph, informa que el cancerbero es uno de los futbolistas que no continuará en el cuadro londinense, toda vez que entra en su último año de contrato. En caso de salir en el mercado de fichajes, el Athletic Club recibiría unos ingresos extra. Al haber formado parte de la disciplina vasca entre los 12 y los 23 años, los leones deben recibir derechos de formación. Utilizando la herramienta que ofrece Transfermarkt de manera orientativa, a los de Ernesto Valverde le corresponderían cuarenta mil euros por cada millón de su traspaso, mientras que al Juvenil A bilbaíno, otros cinco mil.

Según hizo saber The Athletic en el mes de enero, el Chelsea FC pretende sacar veinte kilos por su pase, elevando esta pedrea a novecientos mil euros entre el primer equipo y el Juvenil -800.000 y 100.000, respectivamente-. Una cantidad que ayudaría al Athletic Club a afrontar un mercado de fichajes en el que ya se ha movido con la llegada de Álvaro Djaló.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Te interesa