Malas noticias para la Juventus de Turín. Paul Pogba, una de las estrellas de conjunto italiano, ha dado positivo en un control de dopaje tras el encuentro de Serie A que midió a su equipo ante el Udinese. El francés, que no disputó ningún minuto, fue elegido para pasar la prueba y dio positivo por testosterona. El centrocampista internacional por Francia tendrá tres días para solicitar un contraanálisis. De confirmarse el positivo, el futbolista de 30 años se enfrentaría a una inhabilitación de entre dos y cuatro años, dependiendo de la intencionalidad a la hora de doparse.
Paul Pogba, positivo en testosterona
La Juventus de Turín vuelve al foco del fútbol mundial por un problema extradeportivo. En este caso, el protagonista es Paul Pogba. La estrella francesa se ha visto envuelto en el ojo del huracán tras haber dado positivo por testosterona en un control de dopaje. La noticia, adelantada por medios italianos como La Gazzetta dello Sport o Corriere della Sera, surge justo cuando el futbolista, que perdió protagonismo en el conjunto italiano la pasada temporada, negociaba su marcha al fútbol árabe.
Paul Pogba positivo al doping, trovate tracce di testosterone https://t.co/p7Vn3cgU8m
— Corriere della Sera (@Corriere) September 11, 2023
Los hechos datan del encuentro entre Juventus de Turín y Udinese en la primera jornada de la Serie A. El conjunto turinés se impuso por un claro 0-3 y Paul Pogba no disputó ningún minuto, algo que viene siendo habitual desde su última lesión. Sin embargo, el francés fue uno de los seleccionados para pasar el control antidopaje que se realiza tras los partidos, donde acabó dando un positivo por testosterona que ya ha dado la vuelta al mundo.
La pena a la que se enfrentaría Pogba
Conocido ya el positivo por dopaje, Paul Pogba será suspendido cautelarmente y dispondrá de tres días para solicitar un contraanálisis. De confirmarse el positivo por testosterona, el francés se enfrentará a un juicio en el Tribunal Nacional Antidopaje italiano. La inhabilitación a la que se enfrentaría el futbolista iría desde los dos hasta los cuatro años, dependiendo de la intencionalidad a la hora de doparse.
El último caso que se recuerda similar en la Serie A es el de José Luis Palomino. En aquella ocasión, el futbolista dio positivo por nandrolona. Finalmente, el argentino fue absuelto y no se enfrentó a pena ninguna. Otro caso, ya fuera del fútbol italiano y que tuvo cierta repercusión internacional, fue el de Paolo Guerrero. El peruano dio positivo por cocaína en las eliminatorias al Mundial 2018. Las pruebas de su defensa le permitieron disputar el Mundial de Rusia, pero finalmente el TAS le obligó a cumplir los 14 meses de inhabilitación a los que se le condenó. Paul Pogba se enfrenta a horas claves para conocer su futuro profesional, el cual podría verse afectado drásticamente de confirmarse la sanción.