Sevilla Fútbol Club y Valencia CF se enfrentaron en la jornada inaugural de LaLiga 23/24 para ambos conjuntos. Los chicos de José Luis Mendilibar y Rubén Baraja se midieron en un partido digno de inicios del curso. Nervionenses y che protagonizaron un partido vibrante cuya balanza acabó decayendo del lado de los valencianos. Por su parte, la derrota es solo una más de las malas noticias que dejó el encuentro para el Sevilla FC. No es como se empieza, sino como se acaba… pero la realidad es que Grecia y el Manchester City están a la vuelta de la esquina y el propio Mendilibar no se ve con opciones frente a los ingleses, si no mejora su juego.
Las noticias que deja la derrota del Sevilla FC ante el Valencia
Siempre gusta iniciar una nueva temporada alzándose con la victoria, pero el fútbol es tan maravilloso que lo mismo te da y te quita a partes casi iguales con merecimiento o no. Por tanto, pese a la derrota ante el Valencia CF, hay algo que preocupa aún más al sevillismo y seguramente al cuerpo técnico del Sevilla Fútbol Club. La inquietud no es otra que la imagen y el juego mostrado por el equipo ante un combinado al que muchos colocan entre los descendidos por el caos en el que vive el equipo valenciano. Tras un inicio arrollador por parte de los visitantes, en el encuentro se pudieron ver destellos del Sevilla FC que tan buenas noticias dejó en los últimos encuentros de pretemporada ante Real Betis y Atlético de Madrid. Sin embargo, los destellos pasaron a ser unos simples y breves espejismos de lo que demostró el equipo por la gira americana. Y, de esta manera, volvieron a aparecer sobre el verde y la grada los fantasmas que tanto rondaron el Ramón Sánchez-Pizjuán la pasada temporada: equipo sin físico ni juego efectivo, blandos tanto defensiva como ofensivamente y desquiciados en algunos tramos del partido.
Un mediocampo sevillista sin ton ni son
Pese a los errores garrafales cometidos en la zaga sevillista, el mediocampo rojiblanco se vio superado ante las continuas y veloces jugadas ofensivas del Valencia. El doble pivote Fernando-Rakitic volvió a no carburar correctamente (lo que no viene siendo una novedad). El croata muestra su mejor fútbol cuando se libera de las tareas defensivas, algo imposible si ocupa la posición de pivote. En cuanto a Fernando Reges, el brasileño sigue sin estar a un nivel cercano al que deslumbró a todos y continúa en la línea del pasado ejercicio. De seguir así, su puesto de titular en el once podría empezar a peligrar. Bien por la llegada de Djibril Sow o por la vuelta de Gudelj al pivote, una vez Nianzou y Marcão vuelvan a poder formar parte de la zaga sevillista.
Los jugadores señalados del encuentro entre Sevilla FC y Valencia
Si cabe pegar un pequeño tirón de orejas por su actuación ante el Valencia CF, el gesto recaería directamente sobre Federico Gattoni. El nuevo fichaje del Sevilla Fútbol Club entró por el expulsado Badé (del que ahora hablaremos) para sumar sus primeros minutos en el feudo sevillista. El argentino no supo medir bien en varios balones aéreos y un error en el despeje ocasionó el segundo tanto visitante. El ex de San Lorenzo realizó una notable pretemporada, pero su inicio en LaLiga española ha estado lleno de sombras. El siguiente señalado es Loïc Badé. El zaguero francés dejó la peor de las noticias al Sevilla FC tras su ajustada expulsión en la jugada con Hugo Duro tras errar en un pase de cabeza a Bono. Dubitativo y desconcentrado, su actuación no es comparable a lo que nos tiene acostumbrado en internacional francés. Por último, y pasando a la zona ofensiva, Erik Lamela puede haber completado uno de sus peores partidos como sevillista. El argentino fue el espejo en el que se reflejaba la frustración del equipo: cero regates y centros al área.
Suso y En-Nesyri también brillan en los días grises
Para no mirar el partido ante el Manchester City con desgana, también hubo algo positivo en el encuentro entre Sevilla Fútbol Club y Valencia CF. Lo primero, el Sevilla FC nota a la ausencia de Suso a partes iguales de cuando demuestra su inmensa calidad. El gaditano, que estuvo desaparecido hasta cerca del minuto 60, volvió a sacar a relucir el guante que tiene en su zurda para poner un centro medido a En-Nesyri y hace el gol del empate. En cuanto al marroquí, tuvo varias ocasiones, pero lo hizo todo bien en el gol en cuanto a desmarque, posición y cabezazo. Se notó en el tramo final que no realizó la pretemporada completa, por lo que aún tiene margen de mejora en cuanto al aspecto físico. Lo importante es que Youssef sigue de dulce en el 2023 y esta es, sin duda alguna, una de las mejores noticias a las que debe aferrarse este Sevilla FC.