Está claro que para los sevillistas la marcha de Coke fue un golpe duro. Un gran capitán, tanto dentro como fuera del campo, pero sobre todo una persona que se integró desde el principio con la ciudad y con sus gentes, algo que le sirvió para alcanzar su máximo nivel. Por ello, el pasado miércoles fueron estas gentes de Sevilla las que llevaron a cabo un primer acto de un proyecto ilusionante que involucra también al ex-jugador del Sevilla. Un proyecto que va más allá de un homenaje a Coke e incluso más allá del fútbol.

Fútbol y educación
Las personalidades se sucedían en la cafetería Un gato en bicicleta para el primer acto de la fundación de la Peña Sevillista Coke Andújar. Impulsada por los escritores Joaquín Dholdan y Manuel Machuca, este evento fue el inicio para la formación de esta nueva peña. Una peña que posee, según uno de sus fundadores e idearios, Joaquín Dholdan, dos objetivos muy diferentes y que a la vez tienen una relación esencial. Por un lado, señalar a una de las figuras más importantes para el Sevilla como es Coke. Un jugador que sudó al máximo la camiseta nervionense partido tras partido. Un capitán que defendió el escudo y que sigue presumiendo de él allá a donde va. En definitiva, alguien que merece semejante homenaje. Pero por otra parte, el objetivo que es la verdadera raíz de esta peña es fomentar la creación de una escuela de fútbol en Senegal.
Junto a su amigo Roberto, Dholdan contó una anécdota relacionada con un sofocante partido con unos niños en Senegal. Tras ver como el fútbol para ellos era algo diferente, ambos pensaron lo mismo. La peña es la cumbre de una idea que comenzó a gestarse varias años atrás. Con el dinero recaudado por esta peña, se crearán varias escuelas de fútbol en Senegal, en colaboración con la ONG MAD África. Estas escuelas servirán para acercar a los niños a algo que disfrutan como algo único. Pero también es una vía para que puedan tener una educación de calidad, esencial para su futuro. Con todo esto, fútbol y educación se unen para un bien mucho mayor.
Durante el acto, pudimos conversar también en exclusiva con los invitados allí presentes. Incluso hubo tiempo para hablar sobre el Sevilla. Manuel Machuca presumió de su sampaolismo exacerbado y de cómo el equipo «estaba siendo un cañón este año». Pudimos descubrir que el productor de cine Gervasio Iglesias, responsable de títulos como Grupo 7, El hombre de las mil caras o La isla mínima; vive su sevillismo con la mayor de las pasiones. El ganador del Goya nos contó su recuerdo más bonito como sevillista, aquella primera UEFA en Eindhoven. Además, dejó la puerta abierta a contar alguna historia relacionada con el equipo nervionense. Por último, Roberto y Demba, colaboradores de MAD África, explicaron la importancia de este proyecto para los niños de Senegal y la gran ilusión que les había creado. También tuvieron unas palabras de admiración hacía la gran temporada del Sevilla, además de pedir que Monchi siguiese en el club.
La nueva peña sevillista Coke Andújar pretende ser un vehículo de esperanza. Comenzando desde la faceta futbolística, tratará de aportar algo que es muy preciado para los niños de Senegal. Si quieres, puedes también leer las impresiones del propio Coke, en exclusiva, para La Colina de Nervión.
Estaria interesada en hacerme socia, pero no vivo en Sevilla. Me gustaria que me informaseis de cómo poder hacerlo ya que me parece una muy bonita iniciativa y además, para mi Coke fue y es un futbolista al que admiro muchisimo. Muchisimas gracias de antemano y espero vuestra respuesta.
Buenas Raquel. Utiliza nuestro formulario de contacto (http://198.20.104.146/~bsqyqhtg/contacto/) para hacernos llegar tus datos de contacto (teléfono y mail). Se lo haremos llegar a los fundadores de la peña para que se pongan en contacto contigo.
Un saludo.
https://www.facebook.com/pscoke23andujar/?hc_ref=NEWSFEED&fref=nf