Hay una calma tensa en el Benito Villamarín. En el último encuentro de liga, los de Manuel Pellegrini vencieron con solvencia al Athletic Club en Sevilla para asentarse en puestos europeos. Sin embargo, la eliminación europea de la Conference a manos de un rival inferior como lo era el Dinamo Zagreb hizo que el chileno cargara contra la dirección deportiva por la planificación del plantel. Después de un mercado de fichajes invernal con varias altas en el Real Betis, solo se pudo inscribir a tres nuevos jugadores para Europa. Además, la situación económica que atraviesa el club hace que quieran vender a activos valorados por el ex entrenador de Villarreal, Real Madrid y Málaga.
Mercados con ventas importantes
El estado de las cuentas de los de Heliópolis no es el mejor. Después de varios fichajes con cantidades bastante importantes, el Real Betis está viendo las consecuencias del despilfarro realizado unos años atrás. No en vano, entre 2018 y 2019 el club verdiblanco gastó más de ciento cuarenta y tres millones de euros en incorporaciones como las de Borja Iglesias, William Carvalho o Giovani Lo Celso. En esas dos temporadas, se generaron en ventas apenas ciento veintiún millones. Lo que arroja un saldo negativo de treinta y dos millones en fichajes para el Real Betis.
Después de estos dos años, en cada mercado de fichajes posterior la estrategia del Real Betis ha sido totalmente distinta. Desde la temporada 20/21, el equipo ha generado unos ingresos por ventas de ciento cuarenta y un millones de euros (curiosamente, casi la cantidad gastada tiempo atrás). Mientras que en fichajes, el Real Betis apenas ha invertido sesenta y dos millones. No obstante, gracias a la llegada al banquillo de Manuel Pellegrini, el Benito Villamarín está disfrutando de una época dorada. Con título de Copa del Rey incluido.
Pugna por un hombre clave
Pero esta temporada, el binomio entre chileno y directiva empieza a resquebrajarse. Esta vez, el nombre que divide a ambos es el de William Carvalho. Pellegrini le considera clave en su esquema, mientras que el Real Betis piensa que puede sacar un gran beneficio por él en el próximo mercado de fichajes. El centrocampista portugués costó 18,5 millones y llegó procedente del Sporting de Lisboa. Sus dos primeras temporadas fueron decepcionantes. Sin embargo, con el Ingeniero a los mandos, recuperó el nivel mostrado en la Liga NOS de Portugal. Se avecina otra lucha entre técnico y dirección deportiva.