Victoria cómoda la del Sevilla FC en su partido ante el Ciudad de Lucena que arrojó varios datos interesantes a destacar. Los de Lopetegui no dejaron lugar a las dudas y certificaron su pase a la siguiente ronda de la Copa del Rey en una primera parte en la que exhibieron gran acierto de cara al gol.
Continúa la racha
El Sevilla FC arrancó en Lucena su temporada número cien en la Copa del Rey. Lo hizo, además, continuando con su buena línea en los estrenos coperos en los últimos años. El conjunto sevillista no cae en su primera eliminatoria desde 2008 (ante el Racing de Santander). Desde entonces, suma diez victorias y un único empate. Además, los nervionenses refrendan los datos que ya se anunciaban antes del enfrentamiento: continúan sin caer en eliminatorias ante equipos andaluces en los últimos diez años en el torneo copero y superan nuevamente a un equipo de inferior categoría, contra los que solo cayeron en la 13/14 y la 19/20.
Dominio, en líneas generales
El Sevilla FC no especuló y salió al Ciudad de Lucena a encarrilar la eliminatoria desde el primer minuto. Esta vez sí se hizo bueno el dominio del cuero (54% de posesión, con un 86% de precisión en pases), el cual se transformó en ocasiones de gol. Los sevillistas tiraron hasta diez veces a puerta en la primera parte, ocho de ellas entre los tres palos, que sirvieron para anotar los únicos tres goles del partido. Hoy sí el equipo de Julen Lopetegui hizo valer la pegada que se le atesora.
El dominio se prolongó en la segunda parte, donde el conjunto de Lopetegui se dedicó a administrar la posesión del balón y a buscar, de manera algo más tímida, la portería local. Los sevillistas ampliaron al 55% su posesión, llegando al 91% de efectividad en el pase, y remataron 6 veces a portería. Bono apenas tuvo problemas para mantener su portería a cero por sexta vez esta temporada, la segunda consecutiva.
Nombres propios del Sevilla FC
Óscar Rodríguez, en su estreno como goleador sevillista, sucedió a Jules Koundé como el primer goleador del Sevilla FC en Copa del Rey. El francés inauguró el casillero el año pasado ante el Escobedo en Riazor. Óscar además fue el futbolista más destacado del partido. Además del gol, el de Talavera dejó un 85% de precisión en pases, 8 duelos ganados y 4 de 4 en regates realizados.
De Jong se reecontró con el gol tras estar ocho partidos jugados consecutivos sin ver portería. Además, se convirtió en el único sevillista hasta el momento en marcar en todas las competiciones que disputan los de Lopetegui (anotó ya en Liga, Champions y Copa). Refuerzo positivo para el delantero holandés, que suma ya cuatro goles en la que va de campaña.
Gnagnon tuvo sus primeros minutos por fin en la presente temporada con el Sevilla FC. El central francés salió desde el banquillo y disputó 30 minutos en la segunda parte. Al central se le pudo ver algo nervioso en sus primeras acciones. Poco a poco fue haciéndose al partido, aunque es evidente que necesita más ritmo de competición para ser una alternativa a entrar más asiduamente en el equipo.
Antonio Zarzana debutó en partido oficial con el primer equipo del Sevilla FC. El canterano gozó de los últimos diez minutos del partido para dejar alguna que otra muestra de su calidad y descaro, con el partido ya resuelto.