LaLiga

Sevilla FC

Athletic Club
Titulares
Vaclik | |
---|---|
Navas | |
Carriço | ▼ |
Diego Carlos | |
Kounde | |
Fernando | |
Jordán | |
Banega | |
Ocampos | |
Óliver Torres | ▼ |
Munir | ▼ |
Unai Simón | |
---|---|
Yeray | |
Unai Núñez | |
Íñigo Martínez | |
Ander Capa | |
Dani García | |
Yuri Berchiche | |
Raúl García | |
Mikel Vesga | |
Kenan Kodro | ▼ |
Iñaki Williams | ▼ |
Suplentes
Bono | |
---|---|
Sergio Escudero | ▲ |
Nemanja Gudelj | |
Franco Vázquez | ▲ |
Bryan Gil | |
Chicharito Hernández | |
Luuk De Jong | ▲ |
Iago Herrerín | |
---|---|
Mikel Balenziaga | |
Íñigo Lekue | |
Beñat Etxebarria | |
Ibai Gómez | |
Unai López | ▲ |
Asier Villalibre | ▲ |
Cambios
Sevilla FC: Sale Óliver Torres y entra Luuk De Jong (min. 45); sale Daniel Carriço y entra Sergio Escudero (min. 45); sale Munir y entra Franco Vázquez (min. 81). Athletic Club: Sale Kenan Kodro y entra Asier Villalibre (min. 70); sale Iñaki Williams y entra Unai López (min. 73).
Goles
Ander Capa (0-1) (min. 14); Unai Núñez (Autogol) (1-1)
Tarjetas
Árbitro: José Luis González González
Sevilla FC: Tarjeta amarilla a Daniel Carriço (min. 31); tarjeta amarilla a Lucas Ocampos (min. 76). Athletic Club: Tarjeta amarilla a Ander Capa (min. 70); tarjeta amarilla a Unai López (min. 83); tarjeta amarilla a Unai Núñez (min. 84); tarjeta amarilla a Íñigo Martínez (min. 86).
Estadio
Ramón Sánchez Pizjuán
El Sevilla FC de Julen Lopetegui recibía al Athletic Club en el primer partido del 2020. Los nervionenses, favoritos según los números, eran conscientes del equipo que tenían delante, un auténtico rival directo. Un partido que, lo único que estaba claro, era la igualdad del mismo, estando en juego más que tres puntos. Así pues, rodaría el esférico en el césped del Ramón Sánchez-Pizjuán.
Impotencia ante la pájara
Comenzaba con un minuto de silencio el año en el Ramón Sánchez Pizjuán, tras el anterior entreno a puertas abiertas. Ambos conjuntos salieron los primeros minutos con un gran respeto por el contrario, sorteándose la posesión sin peligro alguno. La primera del partido la tendría el Sevilla FC que, tras una gran salida de balón y un lejano disparo de Banega, estuvo cerca de adelantarse en el marcador. Pese a esto, a los cuatro minutos, un fallo defensivo incomprensible de los nervionenses acabó en gol visitante. Un partido más, como ya pasó ante el Villarreal CF, los sevillistas se verían obligados a remontar el resultado. Es cierto que los de Lopetegui fueron a más, pero casi sin peligro. El único lo tuvo Ocampos, con sus incansables internadas por bandas que, a pesar de acabar en centros, no encontraban a Munir. Así pues, una vez pasado el ecuador de la primera parte, la afición nervionense veía como su equipo no lograba disparar entre los tres palos. La oportunidad más clara de la primera mitad, también las tendrían los locales, pero correrían la misma suerte. Un saque de esquina botado por Éver Banega se envenenaría, acabando en un segundo centro, este rematado por Koundé, sin peligro alguno. Además, viendo como el conjunto vasco controlaba a la perfección los tiempos del encuentro y González González no castigaba sus entradas con tarjeta, se marcharían los sevillistas al descanso. Mosqueo e impotencia ante el Athletic, una vez más, tras la pájara inicial.
Más corazón que cabeza
Los de Julen Lopetegui, tras un doble cambio que daba la oportunidad a los cuestionados Escudero y De Jong, salía de nuevo al terreno de juego. El Sevilla FC, con desparpajo y juego ofensivo, consiguió dominar a un Athletic Club muy diferente al de la primera mitad. Nada más comenzar ya la tuvo Munir, aprovechando una recuperación de De Jong, aunque falló en el mano a mano ante el meta vasco. Los locales seguían y seguían, embotellando cada vez más a los de Garitano y, tras un centro raso de Navas, De Jong estrellaba el balón en la madera. Pero, tanto ir el pájaro a la fuente que acaba bebiendo, como sea. Una jugada infinita de los sevillistas acabaría en gol en propia meta de Unai Núñez. A partir de aquí, una vez conseguido el empate, Lopetegui y los suyos intentarían ir por el encuentro en todo momento, aunque se chocaría una y otra vez con la zaga bilbaína. A medida que pasaban los minutos, el Sevilla FC, en especial su capitán, se precipitaría en exceso, atacando más con el corazón que con la cabeza. Enfrente, un conjunto trabajado y con un gran bloque defensivo, vería cómo se llevaba un punto de oro de un Ramón Sánchez Pizjuán menos fortín que nunca. El punto y final se finiquitó con la impotencia ante el Athletic y sus pérdidas de tiempo.
Los goles de Sevilla y Athletic
El Athletic Club abrió en el marcador en el minuto 14. Una falta lanzada por Íñigo Martínez, a priori sin peligro, se dirigió hacia el incansable Raúl García. En un polémico salto de el capitán del conjunto vasco y Diego Carlos, emanó la pájara defensiva sevillista. La zaga se quedaría parada y el balón le llegaría a Ander Capa, quien no perdonaría dentro del área rival.
El empate llegó en el minuto sesenta, tras una serie de jugadas bastante peligrosas. Jesús Navas le puso un balón a Ocampos en profundidad y el argentino sacó sobre la línea un centro envenenado que acabaría con gol en propia meta de Unai Núñez, al tratar de evitar el remate de Luuk de Jong.
Menos fortín que nunca
El Sevilla FC, como pasó ante el Villarreal, se marcha de su estadio con la sensación de impotencia, esta vez ante el Athletic Club. Los de Lopetegui muestran una cara mucho más dura lejos de Nervión, algo atípico en las últimas temporadas sevillistas. Así pues, con un punto que sabe a poco, se marchará el Sevilla FC a visitar al Real Madrid CF, una verdadera prueba de fuego.