Lucas Ocampos compareció ante los medios para valorar el momento en el que se encuentra el Sevilla FC en este sprint final de la temporada. El argentino también se pronunció sobre el último de los fichajes en este Sevilla FC: José Luis Mendilibar. Por último, el nacido en Quilmes habló sobre los altibajos de una temporada reconvertida en ilusionante con el objetivo del alzar la séptima UEFA Europa League en Budapest.
Los alagados de Lucas Ocampos a Mendilibar
El atacante argentino habló para los micrófonos de ABC de Sevilla para tratar temas como la llegada de José Luis Mendilibar al Sevilla FC tras el fichaje frustrado de Jorge Sampaoli. El bueno de Lucas se mostró muy agradecido con el preparador vasco e incluso deseó su continuidad de cara a la próxima temporada: «A veces las palabras sobran. El míster me hizo sentir importante, me dio confianza. Y no sólo lo digo yo porque tengo los minutos que quiero, sino por los resultados que se dieron, los partidos que se ganó y en tan poco tiempo. Esperemos que el míster pueda seguir y trabajar de otra manera, porque viene trabajando sobre presión. Él venía con un objetivo claro, que era que el equipo se salvase. Este entrenador con el tiempo necesario demostrará que está muy capacitado como lo ha demostrado hasta el día de hoy».
La sexta plaza europea y la vía rápida de la UEFA
La remontada sevillista en el campeonato doméstico ha originado posibilidades reales de pelear por entrar en Europa a través de la sexta plaza. Además, también está la vía rápida pero difícil ganando la séptima: «Sabemos que está ese objetivo y lo hablamos los jugadores. Desde que yo estoy aquí el club juega todos los años en Europa. Es una sensación linda ya sea un martes o un jueves. Clasificarnos de cualquiera de las dos formas estaría más que bien. Pero si ganamos la copa, vamos directos y con un título. Así que ojalá sea esa vía».
El sueño, más que real, de alzar la séptima
Se acerca el final de la temporada y es el momento tantear los objetivos a los que verdaderamente puede acceder el Sevilla FC. Y, pese a la calamitosa temporada, la realidad es que el conjunto andaluz está a un paso de una final europea y en plena lucha por un puesto europeo en liga. Una realidad que, con lo rápido que va todo, podrían no tener en cuenta algunos jugadores: «Como hay tantos partidos que no frenamos, parece que no nos damos cuenta, pero sí. Estamos llegando a un momento lindo para todos, tanto para los jugadores como para la afición. Tenemos muchísimas ganas de cerrarlo de la mejor manera».
El cambio del Sevilla FC y la mentalidad a partir de enero
Enfocando las cuestiones al transcurso de la temporada, Lucas Ocampos habló sobre el cambio que ha dado el Sevilla FC tras su vuelta en el periodo de fichajes de invierno con Mendilibar como causa principal: «Yo creo que es un conjunto de todo. El cambio de entrenador obviamente. Viene uno nuevo y cada jugador quiere mostrarse y quiere tener sus minutos en el campo y se exige más. El entrenador tiene una forma de exigirnos a través de la competencia, por eso todo el mundo está disponible. Y al final llegan los resultados, que hacen que tengamos confianza, marquemos goles, hagamos asistencias y ganemos partidos. Desde que llegó el míster se vio ese cambio de cara».
Sobre si le cuesta asimilar el cambio que ha experimentado el equipo, Lucas Ocampos se mostró sincero y ambicioso: «Como hay mucha exigencia y no tanto tiempo para ponerte a pensar en disfrutar lo que se consigue, nos estamos dejando llevar por esa inercia. Ya pensamos en el siguiente paso y así vamos: paso a paso. Conscientes del final de temporada que nos espera».
El Lucas Ocampos de ahora, el de su primer año en el Sevilla FC y su vuelta desde el Ajax.
Si hay un asunto que merodeó entre el aficionado sevillista gran parte de la temporada pasada, fue el bajo nivel que mostró el argentino. Y como es normal empezaron las comparaciones con su primer año estelar tras su llegada como uno de los grandes fichajes del Sevilla FC. Unas comparaciones que vuelven a existir, pero por su buen estado de forma: «Estoy disfrutando un montón, después de haberme ido. Haber pasado lo que pasó… y volver. Enero y febrero fueron complicados por los resultados. Sabía que venía a otro Sevilla del que me fui. El objetivo ya no era salir campeón, sino mantenerse. Y eso es lo que se buscaba hasta hace algunas semanas. Pero ahora me encuentro en una situación diferente, disfrutando con la gente y con mis compañeros».
El viaje de ida y vuelta Sevilla FC – Ajax
Si algo ha dejado claro el argentino ha sido el mal momento que vivió emprendiendo su viaje a Ámsterdam en el mercado de fichajes de Enero desde el Sevilla FC y, una vez allí, su negativa estancia en el Ajax: Cuando me fui era tercer capitán, estaba en un momento muy bueno. Cuando volví sabía que volvía por la puerta de atrás. Con un préstamo que fue casi una compra, así que sabía que volvía por la puerta de atrás. Obviamente. Tenía que ganarme todo de vuelta en un club donde me había construido todo en tres o cuatro años. Estoy contento por no haberme rendido y hoy los frutos se ven».
Incluso a la pregunta sobre si desde el club Ajacied le explicó su escasa participación en los partidos, los neerlandeses a penas le dieron explicación alguna: «No. Nunca me lo explicaron. El técnico y la diligencia te prometían el cielo y la tierra. Que jugaría por derecha, donde me gusta, y se fue complicando. No fue por tema mío o del Sevilla. Monchi me fue muy claro: me dijo que tomase yo la decisión, porque necesitaba traer un sustituto. Normal».
El papel de Julen Lopetegui en el Lucas Ocampos de hoy
Sobre las diversas voces que manifestaron una mala relación entre Lopetegui y el argetino que motivó su salida al Ajax, Ocampos ha demostrado que la historia no fue así y solo tiene palabras de agradecimiento para Julen: «Fue como un padre para mí. La persona que más potencial sacó de mí, dentro y fuera del campo. Siento un profundo respeto por él y hasta el día que se fue hablé con él. Para mí como entrenador es excelente y como persona mucho más».
El infierno de Nervión y el Gran Derbi a la vuelta de la esquina
Una vez logrado un empate que sabe a poco ante la Juventus en Turín, el aficionado sevillista ya se prepara para vivir una nueva noche mágica y tal vez histórica el próximo jueves. Ante esto, Lucas Ocampos espera una auténtica caldera: «Si se puso así contra el Manchester United, no quiero pensar cómo se pondrá ante la Juventus».
En la entrevista finalizó con el recordatorio del derbi contra el Real Betis que se disputará en el Ramón Sánchez-Pizjuán la próxima jornada 35: «Los derbis siempre son importantes. Y más con la semana que se nos viene. Yo estoy deseando porque el último no pude jugarlo, y nunca lo he jugado con mi afición en casa».