Tras la dolorosa derrota el pasado sábado ante el Eibar, vuelve la Liga de Campeones al Ramón Sánchez-Pizjuán. El Sevilla FC recibirá al Rennes el próximo miércoles con la obligación de sacar los tres puntos para no complicarse la vida en un grupo asequible. Su rival tampoco sacó un buen resultado el fin de semana. Fueron buenas las noticias que llegaron desde Francia el viernes, ya que el Rennes no pudo vencer en su estadio al Angers y cayó derrotado, como el Sevilla FC. El conjunto de Camavinga y compañía encadena cuatro encuentros consecutivos sin conocer la victoria, tres de Ligue 1 y uno de Champions.
Tercero en Ligue 1
Ya son 8 las jornadas de Ligue 1 disputadas. El Rennes, que no tiene ningún partido aplazado, ha cosechado en ellas un total de 15 puntos: 4 victorias, 3 empates y 1 derrota. Esto le permite encontrarse en el 3º puesto de la competición, empatado con el Olympique de Marsella y a solo una victoria de PSG y Lille, los dos equipos en cabeza. El conjunto entrenado por Julien Stéphan ha vencido al Montpellier por 2-1, Al Nimes por 2-4, al Mónaco 2-1 y al Saint-Éttiene por 0-3. Las 4 victorias las cosechó de manera consecutiva. Los partidos ante el Lille, Stade de Reims, Dijon FCO se tradujeron en empate. Su única derrota en lo que va de temporada fue el pasado encuentro ante el Angers con un resultado de 1-2. Sus 16 goles a favor lo colocan como el 2º equipo más goleador de la liga, solo por detrás del PSG. En la primera jornada de Champions, el conjunto francés empató 1-1 en casa ante el FK Krasnodar, un mal resultado para sus aspiraciones de clasificarse a octavos.
Camavinga, la gran amenaza para el Sevilla FC
Eduardo Camavinga es una de las perlas del fútbol mundial. El centrocampista tiene tan solo 17 años y ya es el faro de un equipo Champions. El estado del equipo depende en gran medida de cómo esté el joven centrocampista. Y actualmente no está pasando por un buen momento. El bajón en su rendimiento coincide con el mal estado de forma por el que pasa el Rennes. El francés no está cómodo jugando en el 4-3-3 de Stéphan por delante del pivote, que en la mayoría de ocasiones es Steven N’Zonzi. El jugador necesita arrancar desde más atrás y en esa posición no le es tan sencillo. Que Camavinga siga en este estado de forma serían muy buenas noticias para el Sevilla FC. Otro punto débil es la fragilidad defensiva. Sus centrales son demasiado lentos y es fácil crearles peligro. Además, la plantilla del club francés es limitada para jugar cada 3 días, y más una competición que exige tanto como la Champions League.
Entradas y salidas
El mejor fichaje del Rennes esta temporada ha sido conseguir que Eduardo Camavinga se quede un año más en el equipo. Varios de los grandes equipos europeos han mostrado interés por el jugador y ha sido algo extraño que ninguno se llevara el gato al agua. El pasado mercado de fichajes fue movido para los franceses. Varios pesos pesados se marcharon por una gran cantidad de dinero, y los nuevos fichajes aún no están rindiendo según lo esperado. Las bajas más importantes han sido las de Edouard Mendy, portero que se marchó al Chelsea por 24 millones de euros, y la de Raphinha, fichado por el Leeds por unos 18,5 millones.
Otra salida influyente ha sido la vuelta de Joris Gnagnon a Sevilla. En cuanto a los fichajes, el Rennes ha invertido una gran suma de dinero para reforzar la plantilla de cara a esta histórica temporada. El más caro ha sido el de Jérémy Doku por 26 millones. El prometedor extremo de solo 18 años procede del Anderlecht y está llamado a ser uno de los mejores jugadores de la Ligue 1. También han llegado a Rennes Guirassy (15 millones), Terrier (12), Gomis (10), Aguerd (4) y los cedidos Dalbert y Rugani.