Es la tercera vez que el equipo que lleva el nombre de la ciudad de Sevilla alcanza la final de la Supercopa de España. De las dos ocasiones anteriores únicamente en una de ellas pudo proclamarse campeón de la competición, en 2007 ante el Real Madrid. La otra oportunidad que tuvo el equipo hispalense de conseguir el título fue hace seis años, ante el Barça, donde sólo pudo ser subcampeón de la competición. El encuentro rememora la final de 2o10 donde el Sevilla tratará de imponerse en esta ocasión y ganar el título. El partido de ida se juega en el Ramón Sánchez-Pizjuán y la vuelta será el próximo miércoles en el Camp Nou.
Rivalidad entre ambos clubes
En la última década son habituales los enfrentamientos entre el equipo de la capital andaluza y el equipo de la ciudad Condal. Desde que el equipo nervionense cumpliera su centenario, ambos clubes se han enfrentado en dos finales de la Supercopa de Europa, dos finales de la Supercopa de España (contando la de esta noche) y una final de la Copa del Rey, además de los partidos ligueros de cada temporada. La rivalidad entre ambos conjuntos es fruto de los logros deportivos que vienen consiguiendo durante los últimos años, reflejo de los encuentros que protagonizan azulgranas y rojiblancos, acompañados de emoción y goles hasta los últimos instantes del partido.
Así llega uno y otro equipo
Por parte del lado sevillista destacan, sobretodo, las bajas en la parcela defensiva; Nico Pareja acabó lesionado en el partido ante el Real Madrid en la Supercopa de Europa, Kolo y Carriço se encuentran sancionados, y el portero David Soria se lesionó durante el último entrenamiento. Para suplir a estos jugadores el técnico Jorge Sampaoli ha decidido contar con los jugadores del Sevilla Atlético José Antonio Caro y Diego González. En el cuadro catalán también encontramos grandes ausencias; Ter Stegen, Jordi Alba, Douglas, Samper, Rafinha y Neymar.
Datos destacables
Ante las numerosas bajas que el conjunto andaluz tiene en defensa, el técnico argentino podría apostar por la titularidad de Gabriel Mercado o Diego González. El brasileño Ganso, que aún no ha debutado ni en pretemporada ni en partido oficial, podría tener algunos minutos ante la hinchada nervionense. Será muy difícil acertar un once de Jorge Sampaoli para el partido ante el Barça, sobre todo por la multitud de jugadores que tiene para alinear en el centro del campo, pero sí dejó claro en rueda de prensa que el delantero titular será Luciano Vietto. En el FC Barcelona podrían debutar en partido oficial; Umtiti, Digne y André Gomes, por otro lado, destacar la vuelta a la que fue su casa de Aleix Vidal, Denis Suárez y el excapitan Iván Rakitic.
Duelo en los banquillos
Será la primera vez que Jorge Sampaoli y Luís Enrique se vean las caras como técnicos. En rueda de prensa ambos han mostrado sus elogios hacía el equipo rival y han expresado su opinión acerca del estilo de juego del contrario. Para Luís Enrique el Sevilla siempre ha sido competitivo, y lo ha demostrado siempre que se han enfrentado, pero ahora lo ve «aún más peligroso» con la llegada de Jorge Sampaoli. El ‘Lucho’ espera un partido atractivo para el espectador y en el se vea el máximo de uno y otro equipo. El entrenador sevillista, por su parte, ha destacado la importancia de tener el balón ante el Barcelona, un elemento clave para evitar las llegadas rivales y elaborar las propias. Ambos técnicos apuestan por el fútbol de posesión, el toque y la presión intensa tras pérdida, por lo que será difícil saber quien llevará la manija del partido.
Aumentar la leyenda
El Sevilla es considerado un grande de España y de Europa, es un equipo acostumbrado a jugar finales. Pero no siempre ha sido así, años atrás ha pasado momentos donde no ganaba nada, no jugaba competición europea, luchaba por no descender… La constancia y el trabajo de todos los estamentos del club han hecho posible que hoy el equipo del Ramón Sánchez-Pizjuán tenga la oportunidad se estar entre los diez mejores clubes del ranking de la UEFA. La consecusión de la Supercopa de España sería el octavo título nacional en 126 años de historia.