La salida de Monchi no pilló a nadie por sorpresa. El de San Fernando abandonó el club hispalense para enfrentarse a nuevos retos junto con Unay Emery en el Aston Villa. Rápidamente, el Sevilla FC firmó un nuevo encargado de realizar fichajes en el club. Este fue Victor Orta, quien vuelve a la capital andaluza tras su andadura por diversos clubes, entre ellos algunos también de Inglaterra. Sin embargo, la directiva sevillista preparó una comparecencia para que el gaditano pudiera despedirse de la afición y de la que fue su casa. Tras una breve introducción, dónde se repasaron sus éxitos como sevillista, el León tomó el micrófono para realizar su discurso de despedida. Entre sus declaraciones se destacan los motivos de su salida, la claridad de sus explicaciones y la emoción del director deportivo por irse de la que es su casa.
Discurso de despedida
Primeramente, el ya antiguo encargado de los fichajes en el Sevilla FC, comenzó dando un discurso de despedida donde dejó claro las causas de su salida y agradeció a todos sus compañeros el trato recibido en estos años: "Buenas tardes, gracias a todos los que estáis aquí. Ayer me decía mi hijo Alejandro si tenía preparado lo que iba a decir. No tenía preparado nada porque la verdad que viendo ahora el vídeo sigo pensando que esto es una pesadilla y que alguien va a venir a pellizcarme y que esto no es verdad".
"Desgraciadamente, todo sabemos que es una despedida. Quiero que sea una comparecencia en la que yo pueda explicar, contar, descubrir el por qué hoy hemos visto ese video. Es una realidad, me tengo que ir del Sevilla. Lo voy a contar para defender mi imagen. Y sobretodo, porque si no lo contara no podría mirar a la cara a muchos que estáis aquí. Creo que va a ser la última comparecencia en mucho tiempo en el Sevilla FC. No podría mirar a la cara a la gente que ha sufrido toda la temporada. Por ello, tengo que contar la versión mía. Por supuesto, sin atacar a nadie. Que nadie lo utilice como arma arrojadiza. Que nadie las utilice para atacar a nadie".
"Siempre digo que lo que yo soy es gracias a los míos. No tengo hoy que darle las gracias. Me gustaria detenerme en la afición del Sevilla, porque no se puede estar más querido que yo. Me gustaría mirar para Gol Norte y dar las gracias. No por estar aquí hoy, sino porque cuando más llovía, esa bandera con mi rostro no ha dejado de ondear allí. Yo, posiblemente, si no hubiera sido director deportivo del Sevilla, hubiera sido de Gol Norte".
Su defensa y causa de su salida del equipo
"Quiero defender tres cosas. Yo no me he querido ir del Sevilla. Me voy por respeto y no por dinero. En la vida me moverán muchas cosas, pero lo último es el dinero. Quedaros con esas tres cosas, no me quería ir, me voy por respeto y no por dinero. Ojalá fuera esto una pesadilla".
En respuesta a los periodistas
Como respuesta a la primera pregunta, Monchi habló de su sentimiento durante el acto y de su mejor recuerdo en el club: "Me quedo con el cariño de todos. Es bonito verlos a todos aquí. Cuento, como anécdota, que cuando terminó la final de Budapest, llegaron muchos mensajes y se me quedaron sin responder 500 mensajes. Darse por respondidos. He tenido más mensajes cuando se anunció mi salida. Eso es muy bonito, ese cariño es algo que uno va a llevar siempre encima. Con eso me quedo. Un momento puntual, no sé, es que hemos ganado mucho. Podría decir Budapest, pero es que Colonia fue muy bonito también".
Seguidamente, mencionó el tema del respeto y cómo influyó en su decisión: "Yo creo que lo he contado muchas veces. Soy un director deportivo especial. Para lo bueno y para lo malo. Me he ido construyendo por momentos del club. Yo soy Monchi, con mis errore y mis aciertos. Si no soy Monchi no creo que aporte lo que podría aportar. Para mí, lo más cómodo hubiera sido mirar para otro lado. Pero en mi caso, para ser justo conmigo mismo, para no ser yo, prefiero no estar. Yo había dejado Roma, tenía un preacuerdo con el Arsenal. Cuando me llamó Pepe se me abrió la luz. Era volver a mi casa. Volví convencido de que era mi último pasó. ¿Qué ha sucedido? Para no ser yo, era mejor no estar. Sabéis mi vinculación con San Fernando, soy muy cañailla. ¿Sabéis qué es irse a 3.000 km de San Fernando? Si yo me voy no es por casualidad. He luchado hasta el último momento para quedarme. Llegué el miércoles decidido a quedarme en el Sevilla FC".
En relación a los discursos de los periodistas
En tercer lugar, dijo: "Habéis hecho un montón de juicios. Posiblemente, por mi culpa. Habéis comentado que no era el momento mi las formas. Es muy sencillo, cuándo uno tiene una forma de entender su trabjao. Si se mueven algunos detalles, entiendo que puedan haber cambiado mi rol. No pasa nada, es algo normal. No voy a encontrar un rol más importante que aquí. Si yo llegué de Roma con un rol y ahora me dicen que lo cambie, podría quedarme, pero no es justo. Yo trabajo con unas armas y si me falta eso, no soy yo. Es la mitad Monchi. Quedarme con la mitad de Monchi, cobrando un Monchi entero, no es justo".
Además, fue preguntado por quién tomó la decisión final de abandonar el club: "La decisión personal es mía. He decidido irme porque lo más justo para el Sevilla era irme. A mi no me ha dicho nadie. Entiendo que el club evolucione y cambie el modelo. Yo creo que debo estar en mi modelo y en el que creo. ¿Por qué el Aston Villa? Mi idea era irme a San Fernando y descansar un tiempo. Las condiciones de salida eran las mismas. Empecé a ver esa opción del Aston Villa y me ilusionaba mucho porque es un proyecto que está en crecimiento y puede ser importante. Sobre todo hay una persona con la que he trabajado muchos años y me ha animado a ir. Muy contento.".
Su último mercado de fichajes en el Sevilla FC ysu sucesor
También mencionó el tema de si la falta de fichajes ha sido un motivo para tomar la decisión de irse del Sevilla FC antes de comenzar el mercado de fichajes: "No tienen nada que ver los fichajes. No hay explicaciones más allá de lo que he dicho. Es un tema de modelo. Yo tengo el mío, que no es ni mejor ni peor. Entiendo que el club piense en otro método. He llegado al Aston Villa y me han dicho lo que tengo que hacer. Si me dicen que tengo que hacer otra cosa, me iré a casa".
Sobre su sucesor en el club dijo: "Yo me quedo con una frase: "Gracias de por vida". Es imposible sentirse más querido que en este club. El Sevilla se queda en buenas manos con Victor. A lo mejor vuelvo como segundo de Victor y formamos el lío gordo. Victor es mi amigo, no tengo más que decir que si yo hubiera tenido que dibujar mi sucesor era él. Esto es mucho más, Monchi es el que sale en la foto pero detrás hay mucha más gente".
El modelo de fichajes y dirección de Monchi en el Sevilla FC
Por otro lado, trató cómo ha ido viendo el cambio de modelo al que se ha estado refiriendo durante la comparecencia: "Es una cosa que he ido percibiendo y que entiendo. No soy el que manda en el Sevilla. Se producen cambios. Esos cambios creía que iban a influir en mi rendimiento".
En relación con sí ha podido pillar por sorpresa la decisión, dijo: "Yo le decía en estos días, he llamado a mucha gente y la gente me decía que le ha pillado por sorpresa. Al que le ha pillado por sorpresa es a mí. Al sevillismo querría decirle dos cosas. Una la forma y el momento. Las formas no sé que más he podido hacer. El momento, ¿cuándo?, en febrero con el descenso. ¿En marzo?. Ahora en julio. ¿Has dejado tirado al Sevilla? No sé cuantos clubes han firmado tres jugadores. He defendido la posición del Sevilla hasta el último día. Cuando alguien no quiere que alguien se vaya, nunca son buenas las formas. Lo segundo, no me voy por dinero, porque voy a cobrar lo mismo que aquí. En Sevilla tengo mi casa, en Birmingham no. Nunca me ha movido el dinero".
Los motivos y las consecuencia de su salida
Monchi ha resumido su decisión de abandonar el Sevilla FC antes del periodo de fichajes en: "Es muy fácil. Tengo un concepto de dirección deportiva en el que necesito ser referente. Es mi forma de verlo. Cuándo empecé en este club había mucha gente y tuvimos que construir un club dónde yo hacía de todo. Yo no puedo estar pendiente de si el autobús llega a tal hora. Este es el modelo que yo he creado en el que yo era referente para todo. Mal no nos ha ido. Creo en ese Monchi. Si a ese Monchi se le deja de ser referencia para todo, ya no soy yo. Entiendo que haya otra gente que me diga que me dedique solo a los fichajes del Sevilla FC. Lo más injusto hubiera sido quedarme. Es muy complicado explicarle a una madre que me voy a Birmingham. No voy a ser tan querido y tener tanta autonomía como aquí. No sería justo tomar otra decisión. Tengo que reivindicar mi forma de entender la dirección deportiva".
Sobre su relación con el club inglés dijo: "Yo no he pagado ninguna cláusula. El Sevilla ha llegado a un acuerdo con el Aston Villa y yo he rescindido el contrato. El Aston Villa ha pagado más que la cláusula, porque me querían. Lo que ha pagado de más el Aston Villa lo he dejado de ganar yo. Yo creía haber madurado de la primera a la segunda etapa, pero creo que no. Soy un poco bohemio en este mundo. Ha sido la temporada más dificil de mi época como director deportivo. Hemos dudado del proyecto. No hay ningún punto de inflexión. Han sido días difíciles. No me quedan lágrimas. He llorado con cada uno que llamaba".
Monchi, el resto de directos y los fichajes que deja en el Sevilla FC
Posteriormente, trató el tema de su trato con el resto de dirigentes actualmente: "Entiendo que los gestores de una empresa marcan el camino. El resto nos subimos al barco y si no estamos acuerdo nos bajamos. Distingo lo personal de lo profesional. No voy más allá. Yo en un último trabajo como sevillista he esperado el tiempo que creíamos oportuno. Todo ha sido muy largo. Ha habido durante estas dos semanas y media ha habido un juicio social y me han declarado culpable. Hoy he intentado rebatir con mi verdad absoluta lo que es lo que ha ocurrido. No voy a hacer cambiar de opinión. Los mismos que querían que me fuera hace unos meses son los que me critican ahora que me voy. No quiero convencer a nadie".
Para terminar, Monchi concluyó resumiendo su discurso y con la mente en comenzar una época lejos del Sevilla FC como gestor de fichajes: "No he hablado con todos. He recibido muchos mensajes de jugadores deseandome suerte. Mucho cariño he sentido de la plantilla. Hoy termina la etapa Monchi y tenemos que pasar página. Gracias al presidente por dejarme despedirme. Yo seguiré mi camino. Termino como empecé, ojalá fuera una pesadilla. He tratado de defender mi imagen y que nadie lo utilice como arma arrojadiza. Gracias a todos".