El pasado mes de marzo, José Luis Mendilibar aterrizó en Nervión con una labor principal como era la de salvar a un equipo que parecía anímicamente muerto. Finalmente, contra todo pronóstico, el club hispalense no solo consiguió salvarse, sino que también fue capaz de alzar su séptimo título de Europa League. Con una nueva temporada ya en juego, el técnico vasco ha querido repasar las noticias que llevaron al Sevilla FC a lo más alto en Budapest, destacando momentos como la eliminatoria ante el Manchester United, la unión del equipo y el ambiente vivido antes del choque frente a la Roma.
La primera experiencia de José Luis Mendilibar en Europa
En primer lugar, el técnico vasco quiso contar en primera persona su estreno en la Europa League, nada más y nada menos que ante el Manchester United y en Old Trafford, en un encuentro que, además, empezó de la peor forma posible: “Yo estaba ahí en la banda, en la zona del entrenador. Totalmente paralizado. Era mi primer partido como entrenador en Europa, la ida de los cuartos de final de la Europa League, y la bienvenida del United era un ‘meneo’ tremendo. No sabía qué hacer. Los jugadores tampoco veían modo alguno de parar a los jugadores del United. Nos hacían mucho daño con su velocidad por las bandas, la posición de Marcel Sabitzer entre líneas —nos hizo dos goles— y, sobre todo, su ritmo. Íbamos 2-0 en contra y solo llevábamos veinte minutos de partido. El escenario para nosotros era terrible.”.
Sobre las noticias obtenidas durante el choque, José Luis Mendilibar destacó la resistencia del Sevilla FC: “El resumen es que podríamos haber salido de Old Trafford con varios tantos en contra y seguramente fuera de la competición. Pero el empate nos dio la sensación de que, aun jugando mal, fuimos capaces de hacerles goles al United y resistir. Así que una semana después teníamos nuestra oportunidad en nuestro estadio, en el Ramón Sanchéz-Pjizuán, con el apoyo de nuestra afición.”.
El primer cambio del Sevilla FC con José Luis Mendilibar
Además, el de Zaldívar habló también de lo que necesitó el equipo para volver a funcionar y lograr victorias: “Cuando llegamos a Sevilla el 22 de marzo de 2023, el objetivo entonces estaba muy claro: salvarse. Los resultados habían sido malos en la Liga, pero las sensaciones que nos encontramos al llegar en el equipo eran casi peores. Los jugadores habían dejado de creer en todo lo que son capaces de hacer. Por eso insistí e insistí en la palabra “creer” en la rueda de prensa de mi presentación. Solo si los jugadores creen en el entrenador, pero, sobre todo, en ellos mismos, puedes conseguir cosas”.
El “Nunca se rinde” vuelve a aparecer
Respecto a la eliminatoria del Sevilla FC frente a la Juventus, las noticias obtenidas en la ida no fueron tampoco positivas, a pesar de haber dominado gran parte del choque: “Jugamos un partidazo en Turín, con muy buenas sensaciones. Uno de los mejores que hicimos en toda la temporada. Pero muy pasado el tiempo de descuento, nos hicieron un gol para el 1-1 final en un saque de esquina por medio de Federico Gatti. Ese córner fue la última acción del partido. La sensación cuando salimos del estadio de la Juventus era menos optimista que cuando salimos de Old Trafford. Nos sentíamos con menos confianza que en la vuelta contra el United. También por el tipo de equipo que es la Juventus.”.
El entrenador hispalense, por otro lado, valoró la dificultad de enfrentar a equipos italianos: “El United es un equipo que ataca más, y eso te da a ti también más posibilidades para hacerles daño. Los equipos italianos, sin embargo, suelen cerrarse más, lo que los convierte en equipos difíciles de superar, sobre todo si ellos marcan primero. Y lo vimos muy pronto. La Juve salió al Sanchez Pizjuán como un equipo totalmente distinto al del partido de ida. Era otra Juventus.”.
Las sensaciones tras el pase del Sevilla FC a la final
Como no podía ser de otra manera conociendo el idilio que vive el Sevilla FC en la Europa League, las noticias volvieron a resultar positivas, cosechando un pase a la final difícil de creer para José Luis Mendilibar: “Una vez que acabó el partido, no me pude creer que estábamos clasificados para la final de la Europa League. Yo no me había visto en esa situación en ningún momento antes en mi carrera como entrenador. Llevo casi 30 años como entrenador —empecé en esto en 1994— y nunca me había clasificado para una final europea.”.
Budapest, momento de disfrutar para José Luis Mendilibar
En cuanto a la final, el técnico hispalense destacó sus ganas de disfrutar un evento de ese calibre: “Si las sensaciones en la previa del partido ante el United en Old Trafford fueron increíbles, la final en Budapest ante la Roma lo superó todo. Disfruté cada segundo de la previa de la final. Los días anteriores, con la gente viajando desde Sevilla a Budapest. También el entrenamiento el día antes del partido, con sensaciones muy muy buenas. Eso te da ánimo para la final; ves que los jugadores están preparados para un partido tan importante.”.
Por último, José Luis Mendilibar quiso acabar alabando a los jugadores del Sevilla FC, que, tras una dura campaña, lograron las mejores noticias posibles en forma de título europeo: “Finalmente, los penaltis se decidieron a nuestro favor. Tuvimos mucho más acierto que ellos en los lanzamientos y una actuación increíble de Yassine Bounou en la portería. Cuando marcó Gonzalo Montiel el último gol, la gente que estaba conmigo en la banda salió corriendo al centro a celebrar. Yo me quedé en la banda. En la zona del entrenador. Sin embargo, esta vez las sensaciones era muy diferentes a la que viví en los primeros minutos en Old Trafford. Esta vez me quedé ahí para ver desde la distancia como los jugadores celebraban el título. Los chicos se lo merecían por todo lo que habían luchado para conseguirlo.”.