El Sevilla FC viene viviendo situaciones extrañas fruto de la coincidencia entre el inicio de las competiciones y el auge de los movimientos en el mercado de fichajes. De hecho, el cuadro hispalense ha disputado la final de la Supercopa de Europa con dos jugadores, Marcos Acuña y Yassine Bounou, más fuera que dentro. A pesar de la profesionalidad de los futbolistas que evita los problemas que podrían llegar a generarse a causa del conflicto de intereses, se trata de una serie de leyes que deben regularse. El propio Mendilibar, en la rueda de prensa posterior al partido ante el Manchester City, se encargó de criticar el tardío cierre del mercado, además de denunciar las estrategias de los clubes para ‘engañar’ a los jugadores y pagar menos por ellos.
Las ofertas al Sevilla FC por Yassine Bounou y Marcos Acuña
El Sevilla FC, desde el inicio del mercado de fichajes, se ha preparado para una gran venta que saneara las arcas económicas del club. Entre los nombres llamados a salir, se encontraban jugadores como Yassine Bounou, Marcos Acuña o Youssef En-Nesyri. Los tres han recibido ofertas, pero solo ha sido el último de ellos el que se ha negado a salir de Nervión. En el caso del portero marroquí, el Al-Hilal ha puesto sobre la mesa una oferta satisfactoria para todas las partes. Durante las últimas semanas, la entidad sevillista ha dejado claro que no dejaría marchar a su portero por una cifra menor a los veinte millones de euros. Así, el equipo árabe se hará con el futbolista por una cantidad algo mayor a la solicitada.
No sucede lo mismo con Marcos Acuña, jugador por el que el Aston Villa de Monchi comenzó ofertando una cifra de cinco millones de euros más dos en variables, según pudo saber Diario de Sevilla. Esta cantidad se alejaba de las pretensiones hispalenses, que mostraron su rechazo en primera instancia. Sin embargo, el cuadro inglés ha conseguido llegar a un acuerdo con el lateral argentino, algo que ha servido para apretar aún más las negociaciones. Ahora, tan solo falta cerrar los últimos flecos en cuanto al precio, aunque parece que no llegará a lo que se buscaba en las oficinas nervionenses.
Mendilibar, el cierre del mercado y el ‘engaño’ a los jugadores
Durante las últimas semanas de pretemporada y el inicio de la competición, el entrenador del Sevilla FC ha sido preguntado por su opinión acerca del cierre del mercado de fichajes tres semanas después de haber comenzado la competición. En todo momento, Mendilibar se ha sincerado, como así hizo también en la rueda de prensa posterior a la final: «Sentimos incertidumbre. Hasta el uno de septiembre no sabes lo que puede pasar. Es una pena y no entiendo como está esto montado así. No sabemos con qué gente nos vamos a quedar.»
Por último, el técnico vasco también se mojó con respecto a la gestión de los clubes a la hora de fichar, criticando públicamente la búsqueda de acuerdos con jugadores antes que con los clubes: «Está visto que es muy difícil que se vayan a quedar, les están tocando las narices de todos lados y lo normal es que se vayan. Hablan con los jugadores antes que con el club, se ponen de acuerdo con ellos, ofrecen miserias al club, pero engañan al jugador. Ante eso, es muy difícil. Hay un jugador que tiene dos años de contrato, por ejemplo, y le están tocando las narices por ahí. Son cosas que no termino de entender. Dicen que hay sanciones, pero no las termino de ver».