El Sevilla FC no consiguió repetir noticias de triunfo en la primera jornada de la UEFA Champions League ante el RC Lens. Los de José Luis Mendilibar volvieron a mostrar una versión irregular, sin ideas y con cada vez menos arreones de los que sacar algo. El técnico vasco no consigue dar con la tecla para que el equipo se parezca en algo al que encandiló a la afición en la recta final del curso pasado. Los jugadores lo empiezan a notar y los signos de precipitación y desesperación cada vez llegan antes en los encuentros. Así, el crédito del entrenador nervionense se acaba y el run run en torno al Sevilla Fútbol Club crece por momentos. Mendilibar necesita reaccionar.
Mandíbula de Cristal
Hay cosas que van más allá de la táctica, la técnica o la pizarra del entrenador, cuya gestión por supuesto no está siendo acertada. Puede estar relacionado, pero aquí tiene más que ver la confianza y tranquilidad con respecto a una idea y un plan de partido. Esa gestión de las emociones que llega cuando recibes el golpe y, aun así, sabes que con las armas correspondientes y la idea a seguir ese revés va a durar poco. La sensación es que el Sevilla FC da noticias de todo lo contrario. Esta es, también, una de las diferencias en cuanto al año pasado. Cuando se encajaba primero o había que remontar, la sensación de que insistiendo con una idea los resultados acabarían llegando estaba ahí. Partidos como el de la Juventus se decidieron con base en eso. Esto no es ni de lejos lo que está ocurriendo este curso.
Cuando al Sevilla Fútbol Club no le salen las cosas y tiene que remar a contracorriente, malo. Empiezan a aparecer las señas de desesperación, incapacidad y precipitación que recuerdan un poco a las de la era Lopetegui. Puede ser que acabe marcando y contrarrestando los golpes. Lo hace por calidad, insistencia o inercia, no por el éxito de una idea ni por ofrecer distintas alternativas a lo largo del choque. Eso, si se repone. Contra el RC Lens no estuvo ni cerca. Desde el gol volvió a ser la nada, con cada vez menos empujes o arrebatos de orgullo. No jugó a nada y eso, inevitablemente, significa muchas veces el principio del fin. José Luis Mendilibar tiene que buscarle solución a esto. Ha de volver a enganchar a los suyos a sus creencias y alejarlos de los egos y la precipitación. Si no, se verá en un grave problema. Las noticias empiezan a coger tono negativo en torno al Sevilla FC.
El Sevilla FC del inicio debe ser la base
Si hay un Sevilla Fútbol Club que ante el RC Lens convenciera y sobre la imagen que hay que construir, ese es el que duró hasta el gol francés. El inicio de partido encandiló a todos. Los hispalenses salieron a morder, con una presión de nuevo potente y enseñándoles a los visitantes el infierno al que habían ido a visitar. Juanlu y Pedrosa comenzaron colosales, atacando constantemente y generando dos contra unos en cada zona junto a Lamela y Ocampos, quienes se fundieron en la presión y el ida y vuelta. Sow (quien fue uno de los factores claves para entender por qué el equipo se cayó) campó a sus anchas en el comienzo, mucho más despreocupado con Fernando. El Lens estaba grogui y los sevillistas no cesaban en su empuje incluso después del tanto.
Todo se cayó con el gol de Fulgini. El Sevilla FC no volvió a dar noticias de ser ese equipo agresivo e incisivo que te lleva al límite como hizo en lo primeros minutos. Tiene razón Mendilibar. Ellos se tranquilizaron, empezaron a jugar con el empate y el Sevilla Fútbol Club empezó a dejar espacios entre líneas y a cogerle asco al choque. Todo por el nerviosismo que genera ver que la reacción no empieza por el banquillo cuando antes las cosas iban rodadas. Ahí, más allá que en el tema táctico, es donde reside el problema. Ahí es donde tiene que meter la jeringuilla antes de que sea tarde.
José Luis Mendilibar, desconocido
La segunda mitad, a menos de que José Luis Mendilibar lo evite, puede verse dentro de unos meses como el comienzo de la decadencia futbolística de este Sevilla Fútbol Club. Sobre todo, porque se empieza a ver un técnico vasco cada vez más irreconocible. La realidad es que ante el RC Lens, las modificaciones no hacían justicia al que las acometía ni a lo que pedía el partido. El técnico vasco es un perfil claro. Entrenador agresivo, al que le gusta atacar, ser ofensivo y vivir en constante campo contrario golpeando una y otra vez desde los costados, llevando al otro equipo al límite. Esto, junto con el hecho de que el Sevilla Fútbol Club tenía que embotellar a los franceses, es lo que lleva a preguntarse qué se le pasa por la cabeza al ex entrenador de Eibar o Alavés.
Qué piensa a la hora de cambiar a Sow. Quitó a un jugador que, estando en su sitio, fue de los mejores de la primera mitad. Un Sow que podría haber sido importante percutiendo desde segunda línea y llevando el balón hacia arriba. Inentendible lo de Soumaré. Hace días no lo entiende y lo acaba poniendo en el peor de los contextos posibles cuando era lo que menos pedía el choque. Su justificación fue que hacía falta frescura. En el banquillo había futbolistas como Óliver Torres, quien hubiera sudado hasta el último minuto y, además, hubiera aportado más al juego ofensivo del equipo. Por no hablar de su amor por el 4-4-2, del que no salía en Eibar. El mismo que no prueba en Sevilla, aunque el contexto sea el de ayer. Todo esto hizo que los minutos finales se resumieran en la guerra de Lukebakio u Ocampos, los infinitos centros al limbo y la distancia entre líneas que pudo costarle bien cara al Sevilla Fútbol Club. En cuánto a fútbol, volvió a ser la nada. Esa que lleva siendo desde que empezó la temporada. Esa que puede condenar a José Luis Mendilibar.
36 comentarios
Mendelivar fuera ya
Si la prensa siembra la duda chungo. Los que piden la cabeza de Mendi son los mismos que gritaban renovación hace unos meses.
Por favor, coherencia.
No da para más lidebakio debe ser titular siempre y nada siempre con la tontería de q el de ano pasado no vale si el del año pasado quedó el doce en la liga y le sonó la flauta en Europa
Le viene un poco grande
Bernardo Bg grande os viene a muchos Un poquito de sensatez hacia un entrenador que ha echo en unos meses pasar de la agonía de poder bajar a segunda y el lo ha echo y encima nos regalo una Europa league Mala memoria del sevillismo siempre igual
Me parece que lo estáis echando al abismo es una vergüenza los periodistas las entrevistas que le hacen encima el sevillismo con tanto que somos muy optimistas siempre y parece que el andaluz es el Que vergüenza con lo que nos ha dado MENDILIBAR EN UNOS MESES debería el sevillismo tener un poco más de agradecimiento hacia este tipo tan buena persona como buen entrenador
Daga Antequera Garrido olvidamos muy pronto lo bueno
A Mendilibar lo que le da miedo, y no hay más que verle la cara en las ruedas d prensa….es ver a tanto buitre esperando en el abismo.!!
Killo será toda la buena persona ke kiera pero creo ke no da más y se está viendo cualkiel ekipo nos mete el miedo en el cuerpo y el Sevilla juega hasta ke le marcan ya se pone a correr sin pie ni cabeza y encima es cabezón .no cambia nada
Navidades no llega veras
Va de creído porque no llevo a la chanpion
Este no secome los mantecados aki
A navidad no llega
Y a quien traemos blanc,marcelino,
Porque le sale del nabo en pocas palabras…Pon a Badé con Ramos mirarma y si quieres poner a nuestro Gudelj ponlo en medio campo con Fernando si esq quiere que juegue Gudelj pero no seas un CABEZON por cojones porque Gudelj no es central y para eso se ficho a Ramos no empieces a TOCAR LOS COJONES
Ahora no hay escusa de jugadores ya es MENDILIBAR EL CABEZON EL QUE ELIGE.
Manu De Manuel yevas toda la razón manu
Pide el delantero y ni lopone
Juakin Oyola Es dasiao
Este no vale para el Sevilla C.F.
Rob Mamely hace 5 meses lo salvó de bajar a segunda y encima ganó la séptima UEFA
Luis Lopez Si. Pero ahora se ve en los resultados que el Sevilla le viene grande. Esperemos que sus tácticas de juego mejoren.
Desde luego, en el Sevilla FC no sabemos disfrutar de los momentos, siempre tenemos algo. Yo de esta temporada no espero mucho, creo que es temporada de transición.
Pero si le acaban de confirmar el equipo. No ha dado tiempo a nada.
Sois muy crueles con este gran ENTRENADOR,ya la noticia en si es CRUEL
Ve buscando Faena ya te queda poco en el Sevilla
No es justo, hay que darle tiempo, si jugó como jugó en la Europa ligue, puede volver hacerlo pero tiene que acoplar a los nuevos poco a poco..
Hay muchos jugadores nuevos k apuntan a ser titulares..no se conocen ni todavía asimilan el sistema. Es buen entrenador sabe manejar un vestuario y el sistema es muy parecido al de Xavi..presion arriba y líneas juntas.pero algunos todavía no lo hacen bien
Con Mendilibar la afición va a estar hasta que se vea claramente que si no se va el equipo se hunde. Pero que se dude ahora de un entrenador que nos dio serenidad cuando mas lo necesitabamos, que nos dio una Europa League, que le han llegado los fichajes buenos a ultima hora y con el equipo aún acoplándose… Eso es una barbaridad que solo se les ocurre a periodistas del bando contrario o de los madriles
Nos estamos criaturizando
A nuestro entrenador hay que apoyarlo
Yo contaba con esto.
La directiva no lo quiere porque son unos prepotentes y quieren nombres y no hombres.
Si que es verdad que creo que Mendi cambia a mal su forma de ser llana a un poco más prepotente, no sé si lo hará el ganar títulos, pero aquí un currante siempre será Bienvenido más que un Mourinho de la vida.
Mendi siempre en mi equipo, pero el de las volteretas, animo.
Cuidado con los infiltrados
Hay que ganar, sin puntos lo demás no es transcendente.
Juega a pelotazo no somos el eiba
A lopetegui le aguantamos el mani empanado hay que ser pacientes está trabajando con un equipo nuevo enuybpoco tiempo paciencia y si no se dan los resultados en 15 jornadas al menos ya criticamos vamos a dejar trabajar que un equipo no se hace en 1 semana mirar Xavi como empezó en el Barcelona y mirad como tiene el equipo , vamos a dejar trabajar y apoyar !!