Las grandes noticias de la recuperación del Sevilla FC vienen de la mano, entre otros factores, del rendimiento de Isaac Romero. El lebrijano no solo aporta goles, sino que genera desconcierto en las defensas rivales y se ha adaptado de maravillas a la forma de jugar de Youssef En-Nesyri. Mientras todo son halagos para el canterano sevillista, el futbolista no ha vivido una primera parte de la temporada fácil, sin poder alternar primer equipo y filial por temas de edad. Una circunstancia que cada vez es más común en el fútbol español.
Su llegada al primer equipo del Sevilla FC
Una de las noticias que dejó, el mercado de fichajes del Sevilla FC, fue la inscripción de Isaac Romero como miembro de la primera plantilla. Algo que, según confirmó el propio futbolista, es cosa del trabajo duro: «Al final, yo cuando he ido con el primer equipo siempre he hecho lo que sé hacer, lo que hago con el Sevilla Atlético. Dándolo todo, porque no sabes si algún día puede llegar tu momento como me ha llegado hoy. Siempre voy a dar lo máximo de mí. Creo que estamos en un momento muy bueno deportivamente y muy bonito. Creo que más ganas no puedo tener de comenzar esta nueva etapa y de demostrar lo que soy capaz de dar en el campo. Quiero dejar todo lo que tenga para que el equipo vaya mejor y salga todo lo mejor posible«.
Sin embargo, no todo han sido buenas noticias para el atacante del Sevilla FC. Desde lesiones durante su formación hasta problemas con su edad. Durante la primera parte de la temporada, Isaac Romero no pudo alternar la disciplina sevillista y la del filial al tener 23 años. Una circunstancia que limitó su crecimiento y que, sin embargo, es algo bastante recurrente esta campaña en el fútbol español.
Casos similares esta temporada
Pese a que en el caso del jugador del Sevilla FC ha habido un final feliz, las buenas noticias no han existido para los otros Isaac Romero del fútbol español. Varios filiales de equipos de primera división también cuentan con sus máximos goleadores con edades superiores al límite, lo que no permite el salto salvo si se inscriben como miembros de pleno derecho. El máximo goleador en el segundo equipo del Athletic Club, Urko Izeta, con quince dianas, tiene 24 años. El Deportivo Alavés vive el mismo caso con su segundo máximo artillero, Maroan Sannadi.
En Primera RFEF, los filiales de RC Celta de Vigo, CA Osasuna y Real Sociedad también sufren estos casos. En el caso olívico, Alfon González, con la misma edad que el futbolista del Bilbao Athletic, ve como sus ocho tantos no sirven para el primer equipo gallego. Los osasunistas Ander Yoldi y Enero Aguilar sufren el mismo hándicap al tener 23 años. Coetáneo a ellos es Ekain Azkune, que lidera el ranking de goleadores del filial txuri-urdin.