Son varios los jugadores croatas que han pasado por las filas del conjunto hispalense, aunque lo más memorables para los aficionados del Sevilla FC sean dos: Davor Suker e Ivan Rakitic. No obstante, ha habido hasta ocho jugadores con nacionalidad balcánica que vistieron la casaca del Sevilla FC, pese a que algunos pasaran con más pena que gloria. En este artículo repasaremos la trayectoria de estos jugadores en su paso por Nervión y cómo finalizaron sus carreras deportivas.
Davor Suker
El primer croata en llegar a las filas del club de Nervión fue Davor Suker. El delantero natural de Osijek se convirtió, tras cinco temporadas, en uno de los mejores jugadores del Sevilla FC. Llegó procedente del GNK Dinamo de Zagreb en la temporada 91/92 por algo más de 1 millón de euros. En cinco cursos anotó 81 goles en 163 partidos. Una de sus grandes hazañas la consiguió en la campaña 95/96, en la antigua Copa de la UEFA, cuando marcó en la prórroga al Olympiakos, clasificando así al Sevilla FC para la tercera ronda del torneo. Finalmente, en la temporada 96/97 firmó por el Real Madrid, pasando después por Arsenal y West Ham United antes de retirarse en el 1860 München.
Josko Jelicic
Junto a Davor Suker, hubo otro futbolista que se convirtió en uno de los primeros jugadores croatas del Sevilla FC a mediados de los 90 y que coincidió en el emblemático delantero. Se trataba de Josko Jelicic, también natural de Osijek y que también procedía del GNK Dinamo de Zagreb, un centrocampista con el que se buscaba la misma fórmula que con Davor. Sin embargo, en un año y medio, antes de volver al mismo club de procedencia, únicamente disputó 19 encuentros de LaLiga anotando un solitario gol al Real Oviedo. Tras varios años en el Dinamo, tuvo una efímera aventura en Corea del Sur a principios del siglo XXI antes de retirarse en la temporada 03/04 en Croacia.
Ivica Mornar
El tercero de los jugadores croatas que han pasado por el Sevilla FC es Ivica Mornar. El conjunto hispalense se hizo con sus servicios procedente del Eintracht de Frankfurt alemán. Ivica jugó como delantero centro durante la temporada 96/97 pero no tuvo mucho protagonismo, disputando únicamente 11 encuentros y anotando dos goles. A la campaña siguiente, se desvinculó del club, marchándose a un CD Ourense que por aquel entonces militaba por la segunda división española. Pasó por clubes belgas o franceses como el Standard Lieja, el Anderlecht o el Rennes para acabar retirándose en el Portsmouth inglés en la temporada 06/07. Su mayor nivel lo alcanzó en Bélgica, donde produjo 46 goles y 21 asistencias en 128 partidos.
Robert Prosinečki
Junto a Mornar, coincidió también otro de los jugadores croatas que vistieron la camiseta del Sevilla FC, Robert Prosinečki. Pese a haber nacido en Alemania, el centrocampista se decantó por jugar con Croacia durante su etapa como profesional. A diferencia de sus antecesores, Robert llegó a Nervión con experiencia en LaLiga, militando con anterioridad en las filas de Real Madrid, Real Oviedo y FC Barcelona. Su estancia fue muy breve antes de volver al GNK Dinamo Zagreb, conjunto donde despuntó antes de firmar por el Real Madrid de Radomir Antić. El balcánico sí tuvo protagonismo en los seis meses que estuvo en Nervión durante la campaña 96/97, disputando 20 partidos y anotando 4 goles.
Ivan Juric
Con el descenso a segunda división en la 97/98 hubo una reestructuración en la plantilla hispalense. En aquella campaña llegaron al Sevilla FC para afrontar el objetivo del ascenso nuevos jugadores como Ivan Juric, quinto jugador croata en la historia del club. El mediocentro defensivo estuvo tres temporadas en el Sevilla FC, entre ellas, el ascenso en la temporada 98/99. No obstante, tuvo muy poco protagonismo durante su estancia, participando en 26 encuentros con el equipo andaluz. El jugador, natural de Split, salió en calidad de cedido al Albacete Balompié en la 00/01 antes de regresar a Croacia en la 01/02. Sin embargo, relanzó su carrera en Italia jugando en el Crotone y en el Genoa, disputando más de 209 encuentros entre Serie A y B. Actualmente, tras pasar por los banquillos de Mantova, Crotone, Genoa y Hellas Verona, es el entrenador del Torino, equipo de la máxima categoría del fútbol italiano.
Ivan Rakitic
Pasaron diez años hasta que otro jugador de Croacia llegó a Nervión. Ya en la campaña 10/11 apareció este suizo de nacimiento y con nacionalidad croata procedente del Schalke 04, era Ivan Rakitic. Actual capitán, emblema y esencia de sevillismo, es el jugador más laureado de dicha nacionalidad en el club. Son 230 partidos, 45 goles y 50 asistencias las que lleva por el momento el dorsal 10. Sus números le avalan como uno de los futbolistas más importantes de la historia del Sevilla FC. Además de capitán, levantó la tercera UEFA Europa League del club en Turín tras vencer al SL Benfica. Con dos años y medios de contrato por delante, Ivan tratará de ensanchar sus números y volver a tocar plata con la camiseta del Sevilla FC.
Emir Spahic
Aunque tiene nacionalidad bosnia, Emir Spahic, nació en territorio croata, más concretamente en la ciudad de Dubroknik y es otro de los jugadores croatas de la historia del Sevilla FC. El zaguero balcánico llegó a Nervión procedente Montpellier en el mercado de verano de 11/12 para ponerse a las órdenes de Marcelino García. El equipo andaluz desmbolsó cerca de dos millones de euros en su traspaso, formando defensa habitualemente con Federico Fazio en aquella temporada. Llegó a jugar 50 encuentros con el conjunto hispalense y anotó un gol en su temporada y media. En febrero de 2013 se marchó cedido al Anzhi ruso hasta final de aquella campaña, para acabar saliendo al Bayer Leverkusen por menos de medio millón al verano siguiente. Terminó su carrera en Alemania jugando en el Hamburgo y colgando las botas en la temporada 16/17.
Marko Rog
El último de los jugadores de nacionalidad croata que ha vestido la camiseta del Sevilla FC y que queda por repasar es Marko Rog (aunque Ivan Rakitic aún está en la entidad, llegó al club por primera vez antes que su compatriota). El actual centrocampista del Cagliari tuvo un efímero paso por la plantilla hispalense en la temporada 18/19. Procedente del Napoli, Joaquín Caparrós cerró su cesión en el mercado invernal para reforzar el centro del campo de Pablo Machín. Finalmente, solo llegó a disputar 13 encuentros, entrando desde el banquillo en la gran mayoría de ellos. Regresó a Napoli para marcharse cedido al Cagliari y firmar a la siguiente campaña por 15 millones de euros.