Llegaron las buenas noticias para el Sevilla FC desde la capital nazarí. El estreno del nuevo técnico hispalense no pudo ser mejor y derrotó a domicilio (0-3) a un correoso Granada. La victoria de los rojiblancos pone algo de margen frente a los puestos de descenso y permite que el nuevo proyecto arranque en la buena dirección.
Quique Sánchez Flores, en el foco de las noticias del Sevilla FC
Era evidente que el nuevo entrenador atraería las miradas y la atención mediática en su estreno. El preparador madrileño no pudo iniciar mejor su labor al frente del club andaluz con una victoria sin paliativos contra al Granada. Por fin el Sevilla FC pudo llevar buenas noticias a sus seguidores.
- Quique Sánchez Flores cumplía contra el Granada su partido 331 en primera división.
- El nuevo técnico es el decimoprimer entrenador de la etapa de José Castro como presidente (desde diciembre del 2013).
- El entrenador madrileño es además el 56º entrenador del Sevilla en sus 80 temporadas en primera división.
- Es el quinto entrenador en temporada y media, tras la salida de Lopetegui en el 2022.
- Quique Sánchez se convierte en el segundo entrenador en toda la historia del club de Nervión que debuta en primera división y en su primer partido fuera de casa consigue golear y dejar la portería a cero. Solo lo consiguió Antonio Barrios en el año 1981 (Valladolid 0- 4 Sevilla).
Sergio Ramos, hombre récord en Granada
El camero se ha convertido también en un fijo entre las noticias del Sevilla FC. El central hispalense sigue rompiendo récords a pesar de su edad y continúa sumando partidos y goles, convirtiéndose en un jugador legendario del fútbol internacional por lo abultado de sus registros. Su gol ante el Granada lo catapulta en las estadísticas de goleadores.
- Sergio Ramos ha alcanzado hoy su gol 75 en La Liga.
- Se ha convertido hoy en el segundo defensa que alcanza los 75 goles, solo por detrás del mítico Fernando Hierro, quien también jugó de centrocampista (105 goles).
- Es el defensa más goleador de las cinco grandes ligas europeas con 79 tantos (75 en España y 4 en Francia). Le siguen Dietz y Kaltz con 77 tantos.
- El central camero ya ha marcado en las tres competiciones con el Sevilla esta temporada, sumando dos goles en Champions League, uno en Copa del Rey y otro en Liga.
- Con cuatro tantos es el segundo máximo goleador de los hispalenses esta temporada, solo por detrás de En-Nesyri (9 goles).
Cambio de tendencia con Quique Sánchez
Es evidente que el triunfo en Granada supone un revulsivo para los hispalenses en este punto de la competición. Las mejores noticias para el Sevilla FC llegan al conseguir mantener la portería a cero y desarrollar un encuentro con dominio y sin altibajos. En Granada se pudo ver un equipo sólido que permite soñar con una mejor racha en el nuevo año para los andaluces.
- Los hispalenses consiguieron su primera victoria como visitantes esta temporada (3 empates y 4 derrotas). No ganaba un partido a domicilio desde el 14 de mayo (0-3 al Valladolid).
- El Sevilla llevaba 10 partidos de Liga sin ganar (2 con Mendilibar y 8 con Diego Alonso).
- Es el primer encuentro que la zaga rojiblanca consigue mantener a cero su portería desde el 23 de septiembre (0-0 contra Osasuna, con Mendilibar en el banquillo).
- El equipo andaluz con Diego Alonso solo fue 4 minutos por delante en el marcador en sus 8 partidos de Liga. Quique en este partido ya ha pulverizado ese récord.
Otras noticias destacadas en Granada para el Sevilla FC
- El Sevilla consigue su mejor resultado fuera en esta Liga en el encuentro en el que menos ha centrado en esta temporada (12 centros al área). Escaso balance frente a los 37 centros frente al Betis o los 58 centros frente al Villarreal.
- Lucas Ocampos jugaba su partido 131 con la elástica hispalense, y consiguió su gol número 31. Se sitúa también en el 31º puesto de los goleadores históricos de Nervión en la competición doméstica.
- Con su gol frente al Granada, Adriá Pedrosa lleva solo una participación de gol menos (4) que Youssef En-Nesyri (5). Y suma tantas como Ocampos y Rafa Mir juntos (4).
- El Sevilla de Quique Sánchez cedió el dominio de la posesión al Granada (48,7 % para los hispalenses). Rompe la racha de partidos de Diego Alonso en que el dominio del balón superaba el 65 %.
- La zaga hispalense tuvo una tasa de recuperación del 48 %. Siempre que los rojiblancos se acercaron o superaron el 50 % en las recuperaciones han ganado los encuentros.
- El 49,5 % del mapa de calor del Sevilla FC se desarrolló por banda derecha. A pesar del excelente partido de Pedrosa se impuso el peso del tándem conformado por Juanlu, Suso y Ocampos.