El Sevilla FC está a las puertas de afrontar una auténtica final anticipada en clave Champions ante el RB Salzburg, partido en el conjunto de Julen Lopetegui se juega mucho más que el pase a octavos. Los precedentes que marcan este choque se presentan altamente favorables para el Sevilla Fútbol Club, en lo que respecta a contextos pasados similares y al bagaje que arrastra el cuadro austriaco frente a rivales de LaLiga en su estadio, frente a los que se le resiste la victoria.
Las combinaciones del pase a octavos del Sevilla FC
Hablar del grupo G en la presente edición de la UEFA Champions League es hacerlo de uno de los más ajustados que se recuerdan. Tanto es así, que el Sevilla FC podría acabar tanto líder como colista, en el peor de los casos. En todo caso, los de Julen Lopetegui pasarán a la siguiente ronda si consiguen hacerse con los tres puntos asegurando, como poco, el segundo puesto al margen de lo que pase en el Volkswagen-Arena. Concretamente, para que el Sevilla FC alcance la primera posición con 9 puntos, solo le vale ganar al RB Salzburg y esperar a que el Wolfsburg haga lo propio contra el Lille.
Sin embargo, si ambos partidos se resuelven con empate, pasaría automáticamente a la fase final de la UEFA Europa League con 7 puntos. La tercera posición podría llegar igualmente en caso de que el Sevilla FC sea doblegado por el RB Salzburg y el Wolfsburg empate, quedando ambos con 6 puntos y el golaveraje en favor de los andaluces (1-1 y 2-0). Por otro lado, el Sevilla FC no seguirá en competición europea su el Wolfsburg gana y no consigue los 3 puntos, con 6 puntos.
El primer precedente, con Sampaoli en Francia
El Sevilla Fútbol Club suma 7 participaciones en Champions League en su formato actual. Estas se han traducido en 5 clasificaciones hacia los octavos de final, a la espera de considerar la presente edición. Pese a que la mayoría de ellas han sido holgadas, el conjunto de Nervión también sabe lo que supone jugar bajo máxima presión en la última jornada de la fase de grupos y salir airoso. En definitiva, cabe destacar que el Sevilla FC no ha perdido nunca contra el equipo al que se enfrenta en la cita decisiva con la continuidad en Champions en juego.
En la campaña 2016/17, el Sevilla Fútbol Club quedó enmarcado en el grupo H con Juventus, Olympique de Lyon y Dinamo de Zagreb. Al término de la quinta jornada, los de Nervión ostentaban la segunda plaza con 10 puntos, seguidos de cerca por la escuadra francesa, con 7. Concretamente, la última cita enfrentaría a ambos conjuntos en el Parc Olympique Lyonnais con el pase a octavos en juego. A los locales les bastaba con ganar por 2 tantos de diferencia para anular el golaveraje del choque en el Sánchez-Pizjuán (1-0). Finalmente el partido no albergó goles, dando el pase a octavos al plantel sevillista de Sampaoli, que acabaría siendo doblegado por el Leicester City.
Empate ante el Maribor y pase a octavos
De igual modo, en la temporada posterior (2017/18) el Sevilla Fútbol Club llegó a la sexta jornada del grupo E sin certificar su pase a octavos, con todo en juego. En este punto, dicho grupo estaba tremendamente igualado, liderado por el Liverpool con 9 puntos, seguido del Sevilla FC con 8 y del Spartak, con 6. Así, los tres puestos seguían en juego a expensas del último choque, pudiendo ser ocupados por cualquiera según distintas combinaciones de resultados.
El cuadro de Nervión, dirigido por Berizzo, debía ganar ante el Maribor en Eslovenia para no tener que echar cuentas sobre el partido en Anfield. A su vez, le valía un punto o la derrota siempre que el Spartak no pasara del empate. Finalmente, los ingleses golearon a los rusos por 7-0, resultado que fue válido para que el Sevilla FC, aún habiendo empatado 1-1 (Tavares, min. 10 - Ganso, min. 75) sin brillo ante un rival débil, se hiciera con el billete hacia el bombo de octavos. Allí esperaría el Manchester United y una eliminatoria que quedará por siempre en la memoria del sevillismo.
Los equipos españoles, temibles para el RB Salzburg
A los ya mencionados antecedentes del Sevilla FC hay que sumar los del RB Salzburg ante equipos españoles en Austria, los cuales son ciertamente desfavorables. En primera instancia, cabe destacar que el conjunto austriaco recibió al Sevilla Fútbol Club en una ocasión. Esta se dio en la vuelta de treintaidosavos de final de la Copa de la UEFA en 2008. Aquí, el plantel dirigido por Manolo Jiménez logró imponerse con un doblete de Kanouté.
Hasta la fecha, al margen de dicho enfrentamiento, los austriacos han recibido en su estadio a 5 rivales de LaLiga: Villarreal, Atlético de Madrid, Real Sociedad, Athletic Club y Valencia. Todos ellos se reparten entre 8 partidos (Copa Intertoto, UEFA Europa League y UEFA Champions League), que se han saldado en 3 victorias y 5 derrotas locales. A su vez, el conjunto austriaco ha encajado 11 goles y anotado solo 6. Por consiguiente, hablamos de estadísticas cuanto menos esperanzadoras para las aspiraciones del Sevilla Fútbol Club.