back to top

Síguenos en RR.SS.

Últimas noticias

Los contundentes datos que deja la derrota ante el Alavés

El Sevilla FC continúa con las malas noticias en el arranque de esta temporada, tras caer derrotado en Mendizorroza (4-2) contra el Deportivo Alavés. De esta forma, suma su segunda derrota en la competición liguera actual, ascendiendo el total de la racha a cuatro derrotas consecutivas, si contamos la temporada pasada. Sin embargo, la ruina nervionense no acaba aquí. El dato más preocupante es el de número de goles encajados, seis goles en dos encuentros, una cifra totalmente alejada a la dinámica de campañas pasadas.

Precedente en el 1981

Las dos derrotas consecutivas contra el Valencia y el Deportivo Alavés hacen que los pupilos de Mendilibar firmen un inicio de campaña desastroso, inédito en lo que va de siglo. En las temporadas de más zozobra del pasado, el Sevilla FC se aseguraba, al menos, uno de los seis puntos en juego al arranque de curso.

  • Hacía 42 años que el Sevilla no comenzaba una temporada con un doblete de derrotas.
  • En la temporada 1981/82, con Manolo Cardo en el banquillo, el Sevilla FC fue derrotado por Osasuna en el Ramón Sánchez-Pizjuán (2-3) y ante el Athletic de Bilbao (2-0) a domicilio.
  • La temporada pasada, con Julen Lopetegui, se empató ante el Valladolid en la jornada 2, estrenando el casillero con un punto.

Vitoria, malos recuerdos para Mendilibar

La capital alavesa es una plaza de infausto recuerdo para el hoy técnico sevillista. Como entrenador del Deportivo Alavés, fue cesado a los tres meses del inicio de liga. Ahora, Mendizorroza suma un nuevo recuerdo negro para el entrenador vasco.

  • Mendilibar llega en Vitoria a las 200 derrotas en primera, en 462 partidos.
  • El técnico de Zaldibar dirigió doce partidos en el Deportivo Alavés, cosechando una victoria y cuatro empates.
  • Mendilibar, en sus primeros 12 partidos con el Sevilla, cosechó  8 victorias, 3 empates y 1 derrota. En los 8 últimos encuentros lleva 4 empates y 4 derrotas.

Mendilibar no estará contento tras su derrota contra el Deportivo Alavés
José Luis Mendilibar en el banquillo del Sevilla Fc | Fuente: David Domínguez & La Colina de Nervión

La debilidad defensiva, clave

La clave de sendas derrotas esta temporada es la falta de contundencia defensiva. Con dos jugadores como Marcao y Nianzou lesionados de larga duración, la parcela defensiva del Sevilla FC presenta lagunas considerables en su estadística liguera esta temporada.

  • El Sevilla FC lleva encajados 6 goles en 2 jornadas de Liga.
  • En la temporada 2021/22, Yassine Bono recibió solamente 24 goles en toda la liga.
  • El Deportivo Alavés-Sevilla FC de esta jornada (4-3) fue el segundo partido con más goles de la historia del estadio de Mendizorroza, solo superado por un Alavés-Racing del año 1932 (8-2)
  • El equipo andaluz tardó 5 jornadas en encajar 6 goles en la temporada 1996/97 (acabada en descenso).
  • En la temporada 1999/2000 se tardaron 7 jornadas en superar los seis goles en contra (último descenso).

Los lesionados, malas noticias para el Sevilla FC

Era vox populi que, entre las ventas y las lesiones, la defensa sevillista estaba en cuadro para enfrentarse al Deportivo Alavés esta segunda jornada. Y no parece un problema de sencilla solución, viendo la evolución de los lesionados Marcao y Nianzou. Con las noticias sobre un posible ofrecimiento de Sergio Ramos al Sevilla FC sobrevolando Nervión, las estadísticas juegan en contra de la valoración de la zaga.

  • En los últimos dos partidos en Liga, el Sevilla FC ha concedido el mismo número de disparos a puerta: 14 disparos recibidos por partido.
  • El Sevilla FC suma también la media docena de tarjetas amarillas en contra, además de una roja (Loïc Badé contra el Valencia en la jornada 1).
  • El porcentaje de recuperación del Sevilla FC ronda el 30% en Liga. Nada que ver con el 50 % que se manejaba al final de la temporada pasada (o en el partido de la Supercopa de Europa).
  • El club nervionense apenas cuenta con 3 tiros exteriores en los dos partidos de Liga disputados. El año pasado el golpeo exterior fue un recurso recurrente en ataque.
  • En los mapas de calor y en las estadísticas de posesión, el equipo de Mendilibar escora en porcentajes cercanos al 45 % a la actuación de juego en banda derecha. Esto implica que tanto el carril central como el izquierdo son infrautilizados, facilitando al rival las labores defensivas.

Otros datos que son noticia en el Sevilla FC

El gol 4.000 del Sevilla queda empañado por la derrota ante el Deportivo Alavés. Igualmente, al ser un autogol de los vitorianos, no hay un goleador sevillista al que identificar para la efeméride.

  • El autogol de Abqar fue el tanto número 4.000 del Sevilla FC en 1º división.
  • El último gol milenario (3.000) fue anotado por Kanouté  el 10 de septiembre del 2006.
  • El Sevilla FC es el sexto equipo en alcanzar los 4.000 goles (tras Real Madrid, FC Barcelona, Atlético de Madrid, Athletic de Bilbao y Valencia).
  • Tras dos jornadas, solo quedan sin puntuar tres equipos andaluces: Sevilla FC, Almería y Granada.

3 COMENTARIOS

  1. Caprichos de Mendilivar. No usa a Sow ni Gattoni, esto sigue perdiendo. Pedira mas fichajes, para que, para el banquillo. Fijacion por dimitrovic y jordan….y esto sigue perdiendo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Te interesa