👉🏻#CompartimosAfición 👈🏻

Compartimos Afición

Lo que nos deja la desaparición de la copa Confederaciones

¿Has visto esto?

Para el que no haya escuchado de esta copa o no lo recuerde, la copa Confederaciones existió por muchos años y reunió a los equipos campeones de varias confederaciones, como su nombre lo indica. Era un torneo de los más importantes, ya que solo el Mundial del fútbol se ubicaba por encima. Esto quiere decir que se ubicaba entre las competencias más prestigiosas, en lo que se refiere al fútbol de selecciones. A pesar de ello, la notoriedad era baja, si se compara con torneos de clubes como la Champions League. En ciertos momentos, hasta la Supercopa de España superaba a la copa Confederaciones, en lo referente a popularidad en medios y otros temas. A nivel general, que no exista esta copa da cierta idea de lo complicado que es organizar el calendario FIFA. Recordemos que por una parte están las selecciones y por la otra los clubes. Los jugadores de muchas selecciones están contratados por los clubes, por lo que éstos autorizan o no los permisos de los jugadores para que participen. Y en el caso de lesiones recientes, es casi imposible ceder a un jugador para una competencia.

¿Qué tanto cambia el panorama futbolístico?

A decir verdad, no hay cambios que repercutan en gran forma a los jugadores. Ni tampoco a los equipos, ya que sencillamente se reorganizan de otra manera y compiten en nuevos torneos como el Mundial de Clubes. Por lo pronto solo hay que relajarse y entrar en páginas web como Novibet. Ampliando el tema del calendario FIFA, realmente es un tema álgido para los jefes de la FIFA y los conocedores del fútbol, porque constantemente se proponen sugerencias y cambios para posponer partidos, mover las fechas de competencias, cambiar la frecuencia con la que se realizan ciertas competiciones (como el Mundial, que algunos abogan para que se realice cada 2 años). Si se observa desde la perspectiva del fanático casual, no se percibe un gran cambio por la falta de la Copa Confederaciones. De hecho, si una persona no sigue las noticias del fútbol, posiblemente ni se haya enterado de que ya no existe. Más aún con la distracción del mundial que se celebró hace unos pocos meses en Qatar. Si se desea ver datos relacionados con la Copa Confederaciones, se puede hacer clic acá.

¿En qué favorece al Sevilla las próximas competiciones internacionales?

Además de que la ciudad del club ya ha sido sede de eventos importantes como la Copa del Rey, todo apunta que para el 2030 será sede del Mundial, el cual se celebrará en conjunto entre España y Portugal. Como nota aparte, es curioso que desde el 2002 ya sean varios los mundiales organizados entre varios países, empezando por el de Corea y Japón. En resumen, es un buen augurio para el club y la ciudad. La agenda parece estar ocupada para los próximos años, lo cual podría atraer más fanáticos y sumarle más pasión a la que ya se vive en la cancha y en las gradas.

¿Te gusta La Colina de Nervión? Apóyanos

A partir de solo 1€ puedes apoyar al único periódico que te informa solo y exclusivamente sobre el Sevilla FC. Tu apoyo contribuye a proteger nuestra independencia y nos permitirá poder seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto para todos los lectores. Cada aportación, sea grande o pequeña, es muy valiosa para nuestro futuro e irá destinada directamente a los componentes de la redacción de La Colina de Nervión.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: A&A Comunicación y Medios S.C..
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esto te interesa

¡Lo último!

El hermano de Gudelj se desploma en pleno partido

Malas noticias para el pariente de un futbolista del Sevilla FC. Dragisa, hermano de Nemanja Gudelj, ha tenido que...

Antes de irte... mira esto:

spot_img
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad