Como ocurrió en Basilea, el Sevilla FC volverá a enfrentarse al Liverpool en un encuentro decisivo. Para el conjunto sevillista será una final, ya que el resultado condicionará de forma casi definitiva, las opciones de clasificación para la fase final de la Champions League. Tras cuatro partidos, Liverpool y Sevilla lideran la tabla con un punto de separación. Los ingleses son primeros con ocho puntos, uno más que los sevillistas. Ambos conjuntos ya sabrán el resultado del Spartak de Moscú y el Maribor, lo que podrá condicionar el encuentro para los sevillistas. Una victoria rusa frente al Maribor hará que sea necesario puntuar frente al Liverpool.
Sin embargo, el invitado al Sánchez-Pizjuán no es el más idóneo para jugarse la clasificación. El Liverpool llega a Nervión invicto en la competición. Tras cuatro partidos, ha ganado dos y ha empatado los dos restantes. La goleada frente al Maribor por cero a siete, les concedió un mayor margen de goles conseguidos. Trece goles a favor por los tres recibidos. También venció en casa al Maribor por un claro tres a cero. Los empates firmados, ante el Sevilla por dos a dos y el Spartak por uno a uno. Precisamente, el empate cosechado ante los rusos hace posible la primera plaza para los de Berizzo.
Tercer enfrentamiento entre ambos
De nuevo Sevilla y Liverpool se verán las caras en la Champions League. Los antecedentes del vital encuentro invitan al optimismo. El empate conseguido en Anfield con los goles de Ben Yedder y Correa, y la victoria en Basilea dejan al Sevilla sin conocer la derrota ante el equipo inglés. Además, los precedentes frente a los equipos ingleses en el feudo sevillista también son positivos. De los cuatro partidos que ha acogido el Ramón Sánchez-Pizjuán ante equipos ingleses, tres han caído de lado sevillista. Arsenal, Tottenham y Leicester fueron los rivales. Sólo el Manchester City logró una victoria en el feudo sevillista.
Mismos puntos, distintas dinámicas
Es un hecho curioso que, tras disputar doce jornadas en sus respectivas ligas, tanto el Sevilla FC como el Liverpool ocupan la misma posición con la misma puntuación. Ambos son quintos con veintidós puntos, pero el Sevilla ha logrado más victorias que su rival, al igual que también ha firmado más derrotas. Los de Nervión suman siete victorias y un único empate, habiendo perdido cuatro encuentros. El Liverpool ha conseguido una victoria menos, seis, concediendo cuatro empates y dos derrotas.
Donde sí aparece una diferencia más importante es en el número de goles que han logrado ambos equipos. Los Reds han conseguido anotar veinticuatro dianas, lo que les otorga una media de dos goles por partido. En cuanto a goles encajados, ha recibido diecisiete tantos. Los de Berizzo han logrado marcar menos goles, catorce, pero también han logrado recibir menos goles que los ingleses. Doce goles son los que Sergio Rico y David Soria han tenido que recoger desde el fondo de la red, cinco menos que su rival.
También son diferentes las dinámicas con las que Liverpool y Sevilla llegan al encuentro. Los visitantes llevan cuatro victorias consecutivas, repartidas entre liga y Champions. Su última derrota fue hace un mes, ante el Tottenham, partido que acabó con una clara goleada en contra, ya que los Spurs vencieron al Liverpool con un claro cuatro a cero. El Sevilla por su parte, también ha logrado cuatro victorias en sus últimos cinco partidos. Dos en la Liga Santander, uno en copa y otro en Champions. La diferencia está en que no hay que remontarse al pasado mes de octubre para encontrar la derrota sevillista, ya que se produjo hace dos jornadas en el Camp Nou, por dos a uno frente al conjunto catalán.
Un Liverpool más goleador
Al igual que ocurre en la competición doméstica, ambos conjuntos también presentan diferentes números en la Champions League. De los trece goles conseguidos por el Liverpool, el máximo artillero ha sido Salah. El hombre gol del Liverpool ha firmado cuatro goles en los cuatro encuentros, por lo que será la principal amenaza inglesa. Además, el delantero egipcio se ha consagrado como el pichichi de la Premier League hasta el momento. A Salah le siguen Roberto Firmino, con tres goles, y Coutinho con dos. Con un único gol se han sumado Chamberlain, Cam, Sturridge y Arnold.
Con ello, el Liverpool firma casi tres goles y medios por partido. Ha necesitado disparar en noventa y una ocasiones, siendo treinta y siete a puerta, veintidós bloqueados, tres se estrellaron en el poste y treinta y dos acabaron desviados. De los trece goles conseguidos, diez han sido dentro del área y tres fuera de ella. En cuanto a la posesión del balón, el Liverpool firma un sesenta y un porciento en los cuatro partidos, con una precisión de pases del ochenta y siete por ciento.
Por parte de los de Berizzo, los ocho tantos se han repartido entre Ben Yedder, con cuatro tantos, Correa, Kjaer, Lenglet y Banega,cerrando la tabla de goleadores en Champions. Promedia dos goles por encuentro y para los ocho goles, ha necesitado sesenta y dos disparos, treinta menos que Los Reds. De estos sesenta y dos, veintidós fueron entre los tres palos, veinticuatro fueron desviados de la portería, dieciséis fueron bloqueados y uno se estrelló en la madera. Tampoco supera el conjunto de Berizzo en la posesión del balón ni en la precisión de los pases. El Sevilla ha firmado en los cuatro partidos un cincuenta y siete por ciento de control del balón, logrando un ochenta y cuatro por ciento de precisión.
Ni Berizzo ni Klopp
Ninguno de los dos entrenadores del encuentro ha conseguido imponerse al equipo rival. Berizzo solo se ha enfrentado una única vez al Liverpool, el ya citado empate en la Champions League. Por otro lado, Klopp se ha enfrentado en seis ocasiones al conjunto sevillista, sin conocer la victoria en ninguna de ellas. Ha logrado tres empates y tres derrotas, repartidas entre sus tres equipos, Mainz, Dormunt y Liverpool. El empate de la Champions, ha sido la única vez en la que Sevilla y Klopp se han medido en la máxima competición europea.
Encuentro decisivo
El billete para la clasificación a la próxima ronda de la Champions League, pasa por conseguir un resultado favorable ante el conjunto inglés. Los de Berizzo sabrán el resultado del Spartak-Maribor, ya que se jugará a las 18:00 horas y condicionará el duelo en Nervión. El encuentro entre Sevilla y Liverpool será vital, ya que le podría otorgar a los sevillistas la clasificación a la próxima ronda. De vencer al Liverpool y caer el Shaktar frente al Maribor, los de Berizzo ya tendrían en su haber el billete a octavos. Aún así, también podría darse un escenario fatal para los sevillistas. Una derrota frente al Liverpool y la victoria del Spartak dejaría casi sin opciones a los de Nervión, teniendo que viajar a Maribor a por la victoria y esperar un resultado positivo con un Liverpool ya clasificado. La victoria en el Sánchez-Pizjuán se antoja fundamental.