La aportación del centro del campo a la cita con el gol está siendo fundamental para los de Jorge Sampaoli. De los cuarenta y dos goles que ha conseguido el Sevilla en lo que lleva de campeonato, la segunda línea ha conseguido anotar la mitad de los mismos, con dos figuras claves, Iborra y Sarabia. Ambos futbolistas han anotado cinco goles cada uno, seguidos muy de cerca por Vitolo y Sarabia con tres cada uno. Dicha cuenta, la cierran Nasri y N’zonzi con los dos tantos conseguidos que completan dicha cuenta.
Una cuenta que mantiene al centro del campo del Sevilla como el más goleador de la zona champions, en la que está acompañado por Real Madrid, FC Barcelona y Atlético de Madrid. Los colchoneros son los segundos en la clasificación goleadora del centro del campo de La Liga con catorce tantos, en la que emerge una figura destacada como es el caso de Carrasco, que alcanza los seis de los conseguidos. Mientras el FC Barcelona, convertido en el principal perseguidor del Sevilla, alcanza los once goles logrados por sus centrocampistas. Rafinha es el jugador que lidera la clasificación en el FC Barcelona, con cinco tantos. Mientras, el Real Madrid que prosigue como primer clasificado, es el equipo al que sus centrocampistas han aportado menos a la hora de anotar goles. Con diez tantos, el principal goleador del conjunto blanco es Isco, que ha anotado cuatro goles en total.
El que más ha puntuado en los duelos directos
Además de ser el que más goles anota su centro del campo, los de Jorge Sampaoli también son los que más puntos han logrado sacar en los partidos frente a Real Madrid, Atlético y FC Barcelona. Ante los dos conjuntos de la capital logró conseguir los tres puntos en el feudo sevillista, seis puntos que le otorgan el liderato de esta clasificación. Con un punto menos, le sigue el club catalán, el único que logró la victoria en el Sánchez-Pizjuán. Ante los dos equipos de Madrid, consiguió dos empates. Con cuatro puntos está el Real Madrid, que únicamente consiguió la victoria en el derbi frente al Atlético de Madrid. Y es el conjunto colchonero quien cierra dicha clasificación, ya que solo pudo conseguir un empate frente al FC Barcelona.
Importante será para las aspiraciones sevillistas intentar la misma hazaña en la segunda vuelta, tarea ardua y difícil ya que tendrá que visitar los tres estadios tras haber disputado todos los encuentros en el Sánchez-Pizjuán en la primera vuelta. La primera de dichas citas, el fin de semana del 19 de marzo, en la que tendrá que visitar el Calderón.