El Sevilla FC viene afirmándose, en España, como la principal alternativa a los gigantes Barcelona, Real Madrid y Atlético. Para eso, el club andaluz depende mucho de su política de fichajes, tanto en la puerta de entrada como en la de salida. La figura de Monchi, director deportivo, inspira respeto en todo el planeta, tanto por su conocimiento de los mercados como por sus capacidades en las negociaciones. Comprar barato y vender caro, buscando jugadores de ligas menos competitivas y con proyección de futuro, entre Sudamérica, África y Europa.
Wissam Ben Yedder
El delantero centro de 31 años, francés, empezó su trayectoria profesional en las ligas secundarias galas y después de despuntar en el Toulouse, llegó al Sevilla en 2016, por 9 millones de Euros. Tras tres años en el Sánchez-Pizjuán fue vendido en 2019, al Mónaco. 40 millones fue lo que el equipo del principado pagó por el internacional francés. En su tiempo en Andalucía, Ben Yedder marcó 70 goles en 138 partidos, incluyendo 10 en Champions League y casi 40 en liga. Si quieres sentir la emoción de los campeones, puedes consultar la Mejor Selección de juegos de casino online. ¡Seguro que no te defraudan!
Vitolo
El jugador canario, actualmente cedido por el Atlético de Madrid al Getafe, le costó al Sevilla 3 millones de euros en 2013. En la capital hispalense estuvo cuatro años, antes de que el Atlético pagara por él 25 millones, en 2017. El Sevilla FC fue, sin dudas, el club en el que más brilló, y nunca alcanzó el mismo nivel con otra camiseta. Entre su llegada del Las Palmas y su partida para Madrid, el español debutó con la selección y jugó 115 partidos por el club. Distribuyó 24 pases de gol y anotó 18 tantos, números de excelencia para un extremo.
Clément Lenglet
Otro jugador francés, que en su corto pasaje por el Sevilla FC, multiplicó su valor. Llegó en el mercado invernal del 2017 por poco más de 5 millones de euros, del Nancy francés. Un año y medio después, el Barcelona pagó por el central casi 36 millones. En el Nervión jugó 74 partidos y marcó 4 goles, alcanzando unos cuartos-de-final de Champions. A día de hoy sigue en el Barça, en el que fue campeón de España una vez. Sin embargo, su nombre suena como una de las probables salidas.
Dani Alves
El primer gran fichaje y gran venta del Sevilla. Llegó en el 2002 por medio millón de Euros, proveniente del Bahia, de Brasil. Seis años y dos Copas de la UEFA después salió para el Barcelona, por 36 millones. En el Barça ganaría tres Champions y tres Mundiales de Clubes, además de 6 ligas, y se afirmaría como uno de los mejores de siempre en su posición. Con Brasil tiene también dos Copas América. Es el jugador que mejor ejemplifica la política de fichajes del Sevilla FC y de Monchi.
Carlos Bacca
Otro jugador sudamericano que llegó al Sevilla del Club Brugge de Bélgica. El delantero centro colombiano llegó por 8 millones de euros en 2013 y se fue en 2015 por 25. En los dos años que jugó en Sevilla, Bacca marcó 49 goles en 108 partidos y se fue al Milan con dos Europa League ganadas. Es otro ejemplo de una estrella del Sánchez-Pizjuán que no logró brillar al mismo nivel en otros escenarios. Juega actualmente en el Granada, tras pasajes por el Milan y por el Villarreal.
Conclusión
En España es difícil encontrar un club que venda mejor que el Sevilla FC. Y esta es la clave para poder seguir compitiendo el nivel que compite. No tiene los recursos que tienen los tres grandes y apuesta por encontrar jugadores baratos. En esta lista podrían estar Sergio Ramos, Jesús Navas o Kevin Gameiro. Pero la clave de todo es Monchi. El hombre que hace posible que el Sevilla siga peleando por títulos en España y Europa.