La Real Sociedad comenzó la temporada acumulando únicamente buenas noticias. Los blanquiazules parecían disparar su rendimiento. En general, la temporada estaba siendo buena, pero en concreto su desempeño en Europa era espectacular. Si bien, las sensaciones por juego, incluso con bajas importantes, son buenas, los resultados no acaban de llegar en las últimas fechas. Tras un disputado encuentro frente al PSG en Champions League, se avivan los demonios.
La Real Sociedad y su enfermería
Los txuri-urdines han tenido que hacer frente a las últimas semanas de competición con ausencias importantes. La enfermería blanquiazul no deja de traer malas noticias al staff del combinado. En concreto, en el partido de Champions League que les enfrentaba al PSG, la Real Sociedad tuvo que competir sin Oyarzabal, Aihen Muñoz, Tierney, Becker... Jugadores muy relevantes en la rotación vasca, que hacían de la hazaña algo aún más heroico. Sin embargo, no consiguieron materializar la proeza y se volvieron a tierras vascas con un dos a cero en la ida de la eliminatoria.
El reflejo del partido en el electrónico quizás no haga justicia a los vascos. Los donostiarras recibieron múltiples elogios de sus contendientes acerca del desempeño en la disputa. Sin embargo, los elogios al buen juego pueden saber a poco si no se consiguen los resultados. La ausencia de gol no es algo propio del encuentro de Champions League. Es un problema que viene llenando las noticias acerca de la Real Sociedad desde hace tiempo. Los dirigidos por Imanol Alguacil carecen de capacidad de realización en la áreas. Esta situación ya les empieza a pasar factura a nivel competitivo. Tal es la magnitud del problema, que se encuentran igualando un dato histórico de la entidad.
El talón de Aquiles de la Real
Las aspiraciones de los vascos son, al menos, conseguir plaza en alguna de las competiciones europeas. La Champions League se les ha quedado muy lejos, pero conseguir posiciones de UEFA Conference League o UEFA Europa League debería ser un objetivo realizable. Sin embargo, si se analizan la consecución de tantos de los equipos contra los que compite, lo tienen realmente complicado. Los vascos se encuentran en séptima posición y acumulan menos goles que todos sus predecesores de la tabla, exceptuando el Real Betis. Una de las noticias más llamativas es que la Real Sociedad acumula cinco encuentros sin conseguir el gol. Este dato no solo es el peor en lo que va de temporada. Según datos de Optajose, los blanquiazules no acumulaban esa suma de partidos sin marcar desde la temporada 1972/1973. Sin duda, un dato esclarecedor sobre los problemas en la punta de ataque de los txuri-urdines.