El escaparate de LaLiga siempre ha despertado numeroso interés más allá de las fronteras españolas. La última gran sensación en el mercado de fichajes ha sido el desembarco de Bryan Zaragoza en Baviera para unirse a las filas del Bayern de Munich con apenas 22 años. Pero parece que el andaluz no ha sido el único en coleccionar elogios. A este también se le puede sumar el caso de Nico Williams. El jugador vasco es uno de los futbolistas del Athletic Club de Bilbao más prestigiosos y sin duda uno de los fichajes que marcarán época.
Los números del delantero en el Athletic Club
El delantero, que fue baja por lesión en el último duelo ante el Almería UD, sigue en estado de gracia aportando mucha verticalidad a los suyos. Generando mucho peligro en una dupla prácticamente inédita en el fútbol junto a su hermano, este lleva ya varios años asentado en el primer equipo como uno de los fichajes más llamativos para el Athletic Club de Bilbao.
En la actual temporada lo ha jugado casi todo con participación en 24 de 30 duelos posibles. Esos seis restantes se los ha perdido todos por lesión, siempre con molestias en la zona de los aductores. El chico de apenas 21 años ha partido como titular en la mayoría de ocasiones, siendo un fijo para Ernesto Valverde.
Las prestaciones de Nico Williams
El Txingurri es el que le ha dado más rédito también, siendo el técnico que más veces ha apostado por él. Siempre cumplidor el 11, lleva cinco dianas y hasta diez asistencias en lo que va de curso. Números que le condecoran como uno de los futbolistas más en forma de la competición.
Con una cláusula de cincuenta millones de euros, su vinculación en Lezama es fuerte. Renovado en el pasado mes de diciembre por el Athletic Club de Bilbao, está previsto que siga como un león más hasta junio de 2027, aunque el fútbol es muy traicionero y su candidatura podría cambiar en cuestión de meses.
De ser un emblema de Laliga el jugador podría hacer las maletas rumbo a la Premier League. No sería el primero en tomar ese rumbo. De hecho, ya son varios de sus compañeros que lo han hecho. Uno de los más sonados fue el de Kepa Arrizabalaga, hoy guardameta del Real Madrid CF cedido por el Chelsea. El portero se consolidó en el Athletic Club antes de emprender el vuelo hacia el estrellato, convirtiéndose en el arquero más caro de la historia del fútbol en el mercado de fichajes.
Nico Williams, tentado por la Premier
Desde Inglaterra son varios los que parece que están monitorizando su situación. Así lo desvelaba el periodista Fabrizio Romano en el rotativo CaughtOffside en su columna de Daily Briefing. Según la información que proporcionaban, son varios los equipos interesados en la evolución del jugador. Instituciones como Arsenal o Chelsea serían los primeros encabezados de la lista y es que ambos conjuntos siempre han sido muy del gusto del talento español.
De hecho, en el banquillo gunner su entrenador también es vasco, pero de San Sebastián. Mikel Arteta sería uno de sus principales valedores en la operación y a este le gustaría contar con un extremo de su potencial. Con un juego muy vertical y vistoso, contar con Williams sería de lo más llamativo.
"El Arsenal también ha enviado a sus ojeadores a seguirlo varias veces, y lo mismo para el Chelsea, quienes ya que lo incluyeron en la lista el verano pasado", avanzó Romano. La puja está abierta y la carrera por conseguir sus servicios será reñida. Desde Stamford Bridge sus horas también son decisivas. Sumergidos en una crisis de resultados, los del norte de Londres también buscan argumentos para reconducir la situación y ven en el delantero del Athletic uno de los fichajes para afianzar el nuevo rumbo.
La propuesta de los clubes ingleses
Ambos equipos podrían manejar una buena cantidad y dependerá del montante económico junto a la propuesta deportiva, lo que haga decantar la balanza en el mercado de fichajes. No es la primera vez que preguntan por el chico y ahora dependerá de él salir del Athletic de Bilbao o no.
Las propuestas de fichajes son atrevidas para el Athletic. Las cualidades físicas y técnicas del jugador encajarían en ambas plantillas. A los de Arteta le haría mucho bien para aportar más músculo al ataque y dar un respiro a los ya habituales Bukayo Saka y Gabriel Martinelli. En el caso del Chelsea, los blues también se beneficiarían trayendo a Nico Williams para apuntalar esa propuesta de talento joven, acompañando a los asentados como Mykhaylo Mudryk y Noni Madueke.
Como curiosidad, en ambos equipos conviven otros españoles con los que el joven Nico ya ha compartido vestuario. En concreto, las dos porterías están cubiertas por dos españoles: David Raya y Robert Sánchez. Con el primero, el del Arsenal, ha llegado a compartir algunos minutos sobre el verde. Un detalle que no ha podido hacer con el segundo, el del Chelsea. Pero más allá de estos dos, hay un tercero, el caso de Marc Cucurella que también viste los colores del Chelsea.
Un posible reencuentro
Si su incorporación se apura hasta final de curso, allí también podría entrar el caso de Arrizabalaga, mencionado más arriba. El exjugador del Athletic Club pertenece todavía al conjunto inglés pese a que esté jugando en el Real Madrid. Su continuidad en el Bernabéu no parece clara y todo apunta a que volverá a Londres.
A pesar de que ni el delantero ni el portero coincidieron en su estancia en el Athletic, sí que lo han hecho en la selección, y el sentimiento de compartir una trayectoria similar podría ser determinante. El mercado de fichajes ya le ha puesto los ojos encima y su futuro podría cambiar en cuestión de meses si el Athletic Club no reacciona.