El Sevilla se enfrenta en la primera jornada de 2020 al Athletic Club de Bilbao. Los leones, uno de los mejores equipos de LaLiga históricamente con su particular filosofía e idiosincrasia, es y ha sido siempre un rival muy complicado en su feudo. Sin embargo, el rendimiento de los leones baja sustancialmente lejos de La Catedral.
Esta temporada, el Athletic llegan a Sevilla séptimo en la tabla. Su técnico Gaizka Garitano ha convertido al guipuzcoano en un equipo muy sólido, agresivo, fiable y que rentabiliza muy bien sus goles. Aspectos muy similares al Sevilla FC de esta temporada. Meten pocos goles, para el puesto que ostentan en la tabla, y son los segundos menos goleados del campeonato.
Un Athletic Directo
El próximo rival del Sevilla, el Athletic de Garitano, suele jugar con un 4-2-3-1. La defensa, prácticamente, no varía (Capa, Yeray, Iñigo Martínez y Yuri) y sí suele alternar más los jugadores que forman en el medio del campo. Es un conjunto que no renuncia al juego combinativo en acciones de ataque. En salida de balón, Garitano suelen disponer al pivote entre los dos centrales para generar superioridad, dar altura a los laterales, introducir a los hombres de banda por dentro junto con Unai López y liberar a Raúl García como segunda punta. Así lo pudimos comprobar en el partido ante el Atlético de Madrid, en el Wanda.
Sin embargo, en las últimas semanas, el Athletic ha perdido a Iker Muniain, quien estaba jugando un papel principal en el equipo. Sin él, los leones realizan menos juego asociativo y juegan de forma más directa, su principal arma. Una prueba de ello es que su portero, Unai Simón, es el segundo jugador de la liga con más pases en largos.
Los leones, ante presión rival, no especulan ni arriesgan la posesión del balón. Juegan de forma directa en busca de su hombre clave en este aspecto, que es Raúl García, un ganador de duelos nato.
Potencia arriba
En este aspecto, la dupla que forman Raúl García e Iñaki Williams toma protagonismo. Da igual de donde partan en el once, en juego directo toman la libertad de alternar posiciones. Buscan fijar marcas en el perfil derecho de su ataque para hacer un dos contra dos con la defensa rival. El primero gana el duelo aéreo y prolonga el balón al espacio para explotar la velocidad del segundo. Otra opción que aprovechan es bajar el balón y permitir al equipo jugar en campo rival.
Dos posibles dibujos
En fase defensiva, el equipo vasco suele defender en bloque medio. Aunque en el último partido ante el Real Madrid en el Bernabéu, obligados por el empuje del rival, defendió bastantes minutos en bloque bajo. En ese partido, vimos a Garitano cambiar su 4-2-3-1 habitual por un 5-3-2, buscando salir en transición ofensiva rápida.
Su principal virtud en defensa, más allá de que son ganadores de duelos aéreos, es que su línea de cuatro es muy fuerte. Entre esa línea defensiva y el medio campo es donde se le puede hacer daño. Encontrar esos pasillos interiores, puede ser la clave.
Otra gran virtud de este Athletic es la presión tras pérdida que realiza el equipo. Ya sea cuando pierden la posesión o ante segundas jugadas que provienen del juego directo.
Saques de esquina
Ya que su principal virtud es el juego aéreo, se debe analizar cómo se comportan en jugadas de córner, tanto en defensa como en ataque. Defendiendo, lo tienen claro. Hacen una defensa mixta en la que un jugador se coloca a la corta, otro al primer palo, dos en vigilancia de la frontal, los demás van en la marca al hombre y su principal ganador de duelos aéreos, Raúl García, va libre al balón.
Cuando el saque de esquina es a favor, colocan uno a la corta y dos en la frontal, en zona de rechace. Otros dos futbolistas parten del área pequeña, uno hacia el primer palo y otro al segundo. Finalmente, otros tres jugadores en el punto de penalti, que suelen ser los rematadores: Raúl García y los dos centrales.
Jugadores destacados del Athletic
Obviando a Íker Muniain, quien no estará en el Athletic ante el Sevilla por lesión, hay que destacar al ya mencionado Raúl García, líder de este equipo, y a Iñaki Williams. La pantera de Lezama es una amenaza siempre en transición ofensiva por su potencia y su velocidad. Cabe resaltar también su capacidad para atacar los espacios en el juego directo.