back to top

Últimas noticias

La idea de Diego Alonso cala y da sus frutos

El Sevilla FC arranca una nueva etapa con Diego Alonso al frente y en su primer partido ha sacado más noticias buenas que malas. El técnico uruguayo ha tenido todo el parón para plasmar su idea en el vestuario hispalense y esta, aunque con un margen de mejora, ha quedado muy bien plasmada en su primer partido. Luces y sombras se mostraron a lo largo del partido, en el cual, los de Nervión, a ratos, se mostraron frágiles en defensa. En cambio, en ataque, los andaluces fueron muy verticales. Además, destacó el buen papel de algún que otro jugador que no contaba para José Luis Mendilibar. Otros, continuaron mostrando un gran nivel, lo que será clave para el desarrollo del esquema del nuevo entrenador sevillista.

Mucho margen de mejora en el Sevilla FC

Tras un partido con muchas idas y venidas, dónde no hubo un claro dominador, el resultado final fue de empate a uno, lo que no dejó contento a ninguno de los dos equipos. Ambos dejaron claro durante el choque y, posteriormente, en la rueda de prensa, que no se conformaban con este resultado. Por ello, sobre todo los últimos compases del partido tuvieron un ritmo frenético. No obstante, el marcador no deja malas noticias a la afición del Sevilla FC, que ve mucho margen de mejora. Diego Alonso tuvo un comienzo difícil al frente del banquillo hispalense. Sin embargo, este empate puede ayudar mucho al desarrollo de sus primeras semanas como técnico sevillista. La moral del vestuario, la cual se encontraba por los suelos, ha crecido mucho tras este empate frente al Real Madrid, pues son conocedores que pueden plantarle cara a cualquier rival.

Aunque la mejora respecto a los partidos antes del parón es evidente, no es oro todo lo que reluce. En ciertos aspectos del partido, el equipo no ha mostrado todo el nivel que se le exige y pudo derivar en malas noticias para el Sevilla FC. En primer lugar, uno de los puntos más resaltados del juego hispalense fue la presión realizada. Sin embargo, Diego Alonso tiene que trabajar esta tarea del juego, ya que por momentos esta no fue coordinada. Como consecuencia, si no todos los jugadores trabajan de igual manera en ella, es muy complicado hacer daño.

Por otro lado, el conjunto hispalense sigue sin ser del todo efectivo, pues les cuesta acabar muchas jugadas en gol. Si es cierto que sus delanteros de referencia no realizaron su mejor partido, pero la estadística muestra cómo más del 50% de los disparos no fueron entre los tres palos. Por último, cabe destacar los cambios de sistema según la situación. Posteriormente, se hablará de ello con más detalles, pero ahora toca resaltarlo en un aspecto negativo. En los momentos de transición, estos movimientos en la formación provocaron que hubiera muchos huecos detrás, lo que fue muy aprovechado por los atacantes madridistas en la primera mitad.

Comienzan a verse brotes verdes

Como ya se ha dicho con anterioridad, la idea de Diego Alonso ha caído de pie en Nervión y ya deja buenas noticias en el Sevilla FC. A pesar de dejar ciertos espacios en la primera mitad, en el cara a cara, la defensa sevillista se mostró muy sólida, especialmente por el centro. Los rendimientos de Nemanja Gudelj y Sergio Ramos fueron claves para ello. Además, al igual que se ha mencionado la parte negativa de la presión, también hay que resaltar que fue muy agresiva y mostró la valentía que caracterizará esta nueva etapa de Diego Alonso. A propósito de ello, una de las dudas en la afición hispalense es si este ritmo sería constante durante los 90 minutos y el equipo aguantaría físicamente. Pues así fue, los nervionenses pudieron plantar cara durante todo el choque y, en ese sentido, no mostraron muchas debilidades.

El centro del campo también se mostró muy organizado y con las ideas claras. En la presión, el sistema pasaba del 4-3-3 a un 4-4-2 muy claro. En este aspecto, todos los futbolistas tuvieron claros sus papeles y han anulado al medio campo del Real Madrid. Para terminar con este apartado, resaltar la verticalidad del equipo, que en todo momento buscó la portería ocupada por Kepa. Esta idea fue determinante gracias a la rapidez en la movilidad del balón, de nuevo, potenciada por la presencia de los jugadores de segunda línea.

Muchos jugadores que destacar en el Sevilla FC

En primer lugar, hay que resaltar a uno de los fichajes del conjunto hispalense en el pasado mercado, Sergio Ramos. El camero se mostró muy eficaz en defensa y fue clave para la solidez del equipo en esta faceta. Además, fue el encargado de organizar el equipo desde atrás y anuló el juego del Real Madrid por medio, sobre todo en la segunda mitad. El partido del ex del PSG se puede resumir en que fue el perfecto reflejo de la idea de Diego Alonso en el terreno de juego, mostrando la garra y el ímpetu que le caracteriza.

Tampoco podemos dejar de hablar de Ivan Rakitic, quien fue el encargado de mover el balón con la rapidez y facilidad que se hizo. Además, fue capaz de ocupar la posición de mediapunta en la presión y de ser uno de los interiores del once cuando tocaba atacar. Fue clave para la verticalidad del equipo y aguantó este ritmo durante los 90 minutos. Resaltar también la presencia de Soumaré, quien venía de no jugar casi nada con José Luis Mendilibar y ha demostrado que tiene nivel. El centrocampista croata fue muy ayudado por el francés, lo que significa muy buenas noticias en clave Sevilla FC, pues suma más jugadores con gran nivel para competir. Finalmente, toca hablar de Lucas Ocampos, de nuevo. Individualmente, el jugador más destacado con el balón, por su facilidad para esconderlo y para regatear a los defensores madridistas. En la verticalidad de la que se hablaba fue el claro ejemplo de ella y, también, aguantó este ritmo durante todo el partido, lo que deja claro su gran estado de forma.

Algunos jugadores no terminaron de encajar

No todos los jugadores de campo estuvieron al nivel que se le esperaba. Marcos Acuña continúa sin demostrar todo el potencial que tiene. En ataque, no se le vio con la profundidad por la que se le suele destacar. El carril izquierdo destacó más por la calidad de su compatriota, Lucas Ocampos, que por sus llegadas. En defensa, no fue el mejor en la salida de balón y uno de sus fallos pudo costar un gol de los visitantes. En el uno contra uno, tampoco fue el más sólido y el gran partido de sus compañeros en esta línea lo dejaron en evidencia. Tampoco resaltó el nueve, Youssef En-Nesyri. Si bien no recibió muchos centros hasta los últimos instantes, tampoco buscó mucho el balón entre los centrales rivales, ni estuvo bien colocado en el área durante las jugadas de peligro. De igual manera, su presión no surgió mucho efecto y no fue capaz de robar ningún balón para buscar la portería de Kepa.

Latest Posts

Te interesa