👉🏻#CompartimosAfición 👈🏻

Compartimos Afición

La historia de Danilo Gallinari

¿Has visto esto?

Sin duda el nombre de Danilo Gallinari también es reconocido por todas aquellas personas que no siguen el baloncesto ni sitios especializados, dado que el baloncestista italiano ha alcanzado una gran popularidad incluso fuera de las canchas.

El azul después de iniciar su carrera en Italia ha estado jugando en la NBA durante varios años, en el extranjero tuvo la oportunidad de jugar al más alto nivel en el campeonato más espectacular del mundo.

La posición que prefiere es la de extremo, rol en el que consigue explotar a la perfección sus dotes ofensivas en el tiro de tres y media distancia, sin olvidar su buena visión de juego.

En todo el mundo, desde Asia a los países en Latinoamérica, todos los amantes de los deportes conocen su nombre. 

El comienzo de la carrera

Danilo Gallinari nació en Sant’Angelo Lodigiani (provincia de Lodi) el 8 de agosto de 1988 y ha sido un apasionado del baloncesto desde que era un niño. Quizás esta dote sea parte de la herencia de su familia dado que su padre Vittorio jugó en las filas del Olimpia Milano y Virtus Bologna, mientras que su primo Giacomo De Vecchi actualmente es jugador del Dinamo Sassari, club que participa en el campeonato de la Serie A. .

Cuando era niño, comenzó a tirar a la canasta en algunos equipos locales, demostrando habilidades por encima del promedio desde una edad temprana. A los 16 años jugó con Casalpusterlengo en el campeonato por excelencia de la Serie B, acumulando 28 apariciones.

En 2005 fue comprado por Olimpia Milano que lo prestó a Edimes Pavia, una empresa registrada en ese momento con la Legadue. A pesar de una grave lesión que lo dejó fuera de juego por un largo tiempo, Gallinari logró alzarse con el título de mejor jugador del torneo, gracias también a un promedio de 14,3 puntos.

En la misma temporada, gracias a una cláusula especial del contrato, tiene la oportunidad de disputar algunos partidos con el conjunto milanés, debutando en la Euroliga.

Al año siguiente se confirmó en las filas de la rojiblanca milanesa y ganó el premio como mejor jugador Sub 22 de la Serie A, pero lamentablemente el equipo cayó derrotado en semifinales.

Incluso en la temporada siguiente, donde se consagró como el máximo goleador italiano, el equipo quedó eliminado a un paso de la final.

El sueño de la NBA

En abril de 2008 se declaró elegible para el draft de la NBA, mención merecida dado que ganó el premio al mejor sub 22 de la Euroliga, así como al mejor jugador de la temporada regular de la liga italiana.

Su experiencia en el extranjero comenzó el 27 de junio de 2008 cuando fue elegido por el entrenador Mike D’Antoni como la sexta selección del draft, firmando así con los New York Knicks. La afición, sin embargo, no está muy contenta con esta elección, incluso lo abuchean en el momento de la presentación pero Gallinari usa esta situación como estímulo.

Además de este problema ambiental, existen diversos dolores de espalda que dificultan su desempeño.

La segunda temporada en América es sin duda mucho mejor ya que el italiano está de titular en 74 de 81 partidos y entra en el partido por tres puntos dado que durante la temporada fue el jugador con mayor promedio de logros.

En febrero de 2011 fue incluido en un importante intercambio entre los Knicks y los Nuggets, por lo que Gallinari se mudó a Denver.

El lateral azulgrana encaja bien en el nuevo equipo, demostrando todas sus cualidades. Esta temporada debido al cierre patronal Gallinari regresa por un corto período, un paréntesis de 8 partidos, para jugar en Milán antes de regresar a USA.

Desde entonces, el jugador italiano nunca ha salido de Estados Unidos, jugando durante más de diez años en la NBA. Durante esta etapa de su carrera, además de los equipos antes mencionados, vistió las camisetas de Los Angeles Clippers, Oklahoma City Thunder y Atlanta Hawks, club en el que juega actualmente.

En noviembre de 2020 optó por firmar un curso de tres años por valor de más de 60 millones de euros con las águilas, aceptando el papel de 6 hombres. La temporada pasada disputó 66 partidos con una media de 25,3 puntos.

¿Te gusta La Colina de Nervión? Apóyanos

A partir de solo 1€ puedes apoyar al único periódico que te informa solo y exclusivamente sobre el Sevilla FC. Tu apoyo contribuye a proteger nuestra independencia y nos permitirá poder seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto para todos los lectores. Cada aportación, sea grande o pequeña, es muy valiosa para nuestro futuro e irá destinada directamente a los componentes de la redacción de La Colina de Nervión.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: A&A Comunicación y Medios S.C..
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esto te interesa

¡Lo último!

Las lesiones lastran al Sevilla Atlético

Las lesiones se han convertido en la peor de las noticias posibles para el filial del Sevilla FC en...

Antes de irte... mira esto:

spot_img
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad