Una semana más, el Sevilla Atlético tiene la ardua necesidad de vencer para enchufarse a la competición. Esta vez lo hará a domicilio, en Cádiz. Un sitio cercano a la capital andaluza donde espera recuperar las sensaciones necesarias para no perder de vista el objetivo: la salvación. Su rival tiene una meta bien distinta, pues es uno de los favoritos para conseguir el ascenso a la Primera División. Un duelo importante para ambos equipos con aspiraciones opuestas.
Mejoría dentro de lo posible
La campaña del Sevilla Atlético está siendo para el olvido. El filial hispalense parece abocado al descenso pero mientras las matemáticas no digan lo contrario, el cuadro dirigido por Luis Tevenet tiene posibilidades reales de salvarse. Y en los últimos partidos ha habido cierta mejoría. No de cara a puerta, donde el último gol lo anotó Fede San Emeterio ante la Cultural Leonesa el pasado 28 de enero, sino en acciones defensivas. Hace un mes cayó ante el Rayo Vallecano por 2-0, más tarde lo hizo como local ante el Almería por 0-3, continúo 2-0 ante el Reus y la jornada pasada por 0-1 ante el Sporting, el rival menos asequible de los citados. Un alivio defensivo que podría dar algo de aire al equipo de Tevenet.
Un Cádiz ido a menos
El equipo de Álvaro Cervera tampoco atraviesa su mejor momento. Hasta hace unos meses se postulaba como un claro candidato al ascenso directo y ahora defiende un puesto de play-off’s. Si bien, hace un mes también, derrotó al Real Oviedo, rival directo, en el feudo cadista por 2-1, no conoce la victoria desde entonces. La siguiente jornada visitó Los Pajaritos donde el Numancia derrotó a los andaluces, para después firmar un empate sin goles ante el Lorca y caer la semana pasada ante otro rival directo, el Osasuna del ex sevillista Diego Martínez. El Cádiz también necesita reencontrarse con su mejor versión para seguir en los puestos altos de la clasificación y el Sevilla Atlético se antoja como la opción más clara de conseguirlo.
Histórico igualado
Los partidos entre Cádiz y Sevilla Atlético han estado muy igualados en los últimos años. Ambos estuvieron en la Segunda División ‘B’ durante varios años y ascendieron a la par. La última victoria sevillista en el Ramón de Carranza data en la temporada 14/15 donde un doblete de Juan Muñoz dio los tres puntos a los nervionenses. Sin embargo, la campaña pasada el filial no pudo vencer al Cádiz en ninguno de los partidos. En la ida, el Cádiz venció con un contundente 4-1 y en la vuelta, ambos equipos protagonizaron un partido loco (3-3) donde los cadistas estuvieron por detrás del marcador en todo el partido.
Daniel Ocón Arráiz
El trencilla designado es Daniel Ocón Arráiz, perteneciente al Comité de Árbitros de La Rioja. El logroñés ya ha dirigido a ambos equipos en la presente temporada. Arbitró al Sevilla Atlético en la capital andaluza ante el Rayo Vallecano, partido cuyo resultado final fue un empate a cero. Asimismo, arbitró al Cádiz en tierra lucense donde el Submarino Amarillo venció por 0-1 el pasado mes de septiembre y también fue el colegiado elegido para el Cádiz – Lugo del pasado 27 de enero, donde hubo reparto de puntos tras el 1-1 final.
Convocatorias
Álvaro Cervera lleva consigo una lista formada por 20 futbolistas: Cifuentes, Yáñez; Carpio, Bijker, Servando, Kecojevic, Mauro, Correa; Garrido, Abdullah, Perea, Álex Fernández, Salvi, Eugeni; Álvaro García, Aitor, Traoré, Jona, David Barral y Carrillo.
Por su parte, Luis Tevenet va con todo lo disponible. Ha podido contar con los tres porteros que están en las filas sevillistas, además del regreso de Carlos Fernández tras cumplir un partido de sanción. La única baja nervionense es la del uruguayo Felipe Carballo.
Posible XI del Cádiz CF: Cifuentes; Correa, Marcos Mauro, Kecojevic, Bijker; Garrido, Álex Fernández, Perea; Salvi, Álvaro; Carrillo.
Posible XI del Sevilla Atlético: Caro; Carmona, Berrocal, Konyk, Matos; Fede San Emeterio, Yan Eteki; Curro, Lara, Pozo; Carlos Fernández.