El conjunto nervionense ha ido de menos a más en esta temporada y se encuentra ante uno de los meses más cruciales del año. Dejando atrás todas las noticias y rumores que rodean al plantel hispalense en el mercado invernal, el Sevilla FC inicia febrero vivo en las tres competiciones, en las que puede desempeñar un gran papel y donde las rotaciones determinarán el transcurso de los partidos.
El Sevilla FC, a tres partidos de una final
El primer choque del mes de febrero enfrentará al conjunto sevillista y al Almería en los cuartos de final de la Copa del Rey. Esta eliminatoria se disputará a partido único y si el Sevilla vence en los Juegos Mediterráneos se mete en el bombo de semifinales. La próxima eliminatoria se disputará a doble partido y la ida también está marcada en el calendario en este mes. Así, el plantel de Julen Lopetegui contempla la posibilidad de que el nombre de Sevilla se escriba en una nueva final.
El Borussia Dortmund, señalado en rojo
En el mes de los enamorados que mejor regalo que el retorno de la UEFA Champions League a Nervión. El diecisiete de febrero a las nueve de la noche, Haaland y su tropa visitan el Ramón Sánchez-Pizjuán para disputar la ida de los octavos de final. En este 2021, el Borussia Dortmund ha cosechado tres victorias, dos derrotas y un empate en seis encuentros ligueros. Además, no se encuentra en puestos Champions en la competición nacional. El conjunto alemán no arrastra buenas noticias en cuanto a resultados, pero desde el Sevilla FC son conscientes de que a este equipo no se le puede subestimar.
El Sevilla FC y LaLiga
Actualmente, el Sevilla FC se encuentra en puestos Champions con una ventaja de cuatro puntos y un partido pendiente respecto al quinto clasificado, el Villarreal. Quizás, competir por el título nacional queda un tanto alejado por la diferencia de puntos que posee el Atlético de Madrid, pero el conjunto nervionense no se conforma con la cuarta plaza. Los de Nervión se encuentran terceros a un punto del Real Madrid y con dos de ventaja frente al Barcelona, que ha disputado un partido menos. Para reafirmar su posición en LaLiga, el Sevilla FC tiene por delante cuatro rivales duros este mes, recibe de seguido a Getafe y Huesca, visitará Pamplona para medirse a Osasuna y termina febrero acogiendo el encuentro ante el FC Barcelona.
Los quebraderos de cabeza de Julen
Sin embargo, febrero significará todo un reto para el técnico vasco. El principal contratiempo son las sucesivas molestias de Jesús Navas, una pieza fundamental del plantel nervionense. Por otro lado, se le acumulan los efectivos ofensivos a Lopetegui con la llegada del Papu, por lo que tendrá que sacrificar a uno de los fijos si quiere brindarle minutos al argentino. Además, cabe reseñar la posible baja de Acuña tras el encuentro frente al Eibar. Comienza así una de las mayores pruebas para este Sevilla que busca volver a tocar plata en 2021.