El Valencia CF comienza a planificar su mercado de fichajes. El conjunto dirigido por Rubén Baraja continúa con una temporada de ensueño. Con la victoria en la final de Copa del Rey del Athletic Club se abre de nuevo la posibilidad de acceder a puestos europeos. Con la mira en el objetivo de conseguir esa ansiada plaza en UEFA Conference League, el club no quiere descuidar la próxima campaña. Por ello, y como ha informado Nacho Sanchís, ya ha comenzado a moverse trazando un plan para el combinado. Este incluye fichajes, ventas y renovaciones. Propiedad y dirección deportiva parecen en sintonía de cara a ejecutarlo.
Los frentes del Valencia CF en el mercado de fichajes
El mercado de fichajes veraniego del Valencia CF comenzó a fraguarse ya hace días. Tras la reunión entre trabajadores del club y propiedad se comenzaron a trazar las primeras líneas de lo que será el equipo la próxima campaña. En aquella charla, donde no estuvo presente Peter Lim, sino que fue su hijo en representación se abordaron varios temas. Eso sí, la premisa fundamental que vertebra la política de la entidad es que el club no dé pérdidas. Bajo ese paradigma, pero pendiente de los posibles ingresos derivados de competición europea, ya se ha trazado la nueva línea.
Uno de los focos principales en este mercado de fichajes para el Valencia CF es acometer una venta de entre veinte y veinticinco millones de euros. Eso sí, parece que no tendrán ninguna prisa en términos contables gracias a que la venta de Musah ya cuadró financieramente el presupuesto de este año. Esto le permitirá tensar más la situación y conseguir apretar más al comprador para conseguir una buena suma por alguno de sus futbolistas importantes. Los principales candidatos a salir son Javi Guerra, Mosquera y Mamardashvili.
Las llegadas esperadas
En cuanto a las llegadas en el mercado de fichajes, el Valencia CF tiene claro dos, un delantero y un extremo. Parece que en ese sentido uno de los nueves que vuelve a escena puede ser Rafa Mir, aunque también gusta Fabricio Santos. Por otro lado, parece que se efectúe o no la cláusula de Peter, se buscará a alguien en esa posición. También se sopesa la llegada de un portero en el caso de salir Mamardashvili, el favorito, Dimitrevsky. Además de lo que pueda llegar de fuera, la idea también es mejorar los contratos de Diego López, Hugo Duro y Rubén Baraja, que se encuentran muy por debajo de su valor de mercado. Todas estas operaciones no estarán tan determinadas por el fair play financiero, que hay suficiente, sino por la liquidez. El club ha tenido que emplear pagarés para efectuar el pago de las nóminas esta temporada.