A lo largo de este curso hemos podido ver numerosos lanzamientos de penalti en LaLiga. La pena máxima le ha servido a numerosos equipos para mantener su racha de cara a portería, salvar los muebles en un partido complicado o acabar de redondear el resultado. Con el paso de los años, este lanzamiento desde los once metros también se ha convertido en un disparo estrictamente para especialistas y ya hay muchos que lo practican tanto porteros como jugadores. El último ejemplo se podría extraer del derbi valenciano entre el submarino amarillo y el conjunto che disputado en La Cerámica. Ganaron los de Marcelino García Toral por la mínima, pero el resultado podría haber sido más amplio de haber acertado todas las ocasiones. Malas noticias para un Valencia CF que no pudo siquiera empatar el encuentro, pero un Villarreal que tampoco supo acabar de matar el partido hasta la segunda mitad.
El resultado ajustado por 1-0 a favor de los locales dejó numerosas lecturas. Los groguets supieron aguantar el tipo ante las ofensivas de los valencianistas, que vieron como perdían a su capitán, José Luis Gayá, retirado antes de tiempo por molestias. El único tanto del encuentro llegaba entrada la segunda parte, pero el duelo podría haberse decidido cuando todavía se jugaba el primer período. Al filo del descanso, Álex Baena erraba un penalti ante el guardameta georgiano, Giorgi Mamardashvili, quien estuvo a un nivel excelso pese a la derrota de los suyos.
Mamardashvili, sigue aumentando el récord
El arquero recordó al más reciente recuerdo del último gran arquero que desfiló por Mestalla, el brasileño Diego Alves. Este consiguió llevarse consigo el hito de ser un especialista en las penas máximas. Tal es el cariño que le tenía la gente que ya le apodaron honrando a sus habilidades. Aunque si de algo pueden estar orgullosos los aficionados de Mestalla es de su portería. Con el guardameta titular, Mamardashvili, su legado está a salvo y apunta a convertirse en una referencia durante años.
La derrota de los chicos de Baraja supuso la peor de las noticias para el Valencia CF. Perder el derbi era una asignatura pendiente a raíz de la racha del Villarreal CF en este tipo de duelos directos. El submarino amarillo se convierte en un auténtico fortín en su casa con los vecinos de la orilla del Túria y es que no pierden un derbi en su estadio desde enero de 2017. De los 22 enfrentamientos entre ambos equipos en LaLiga, los groguets han conseguido 14 victorias, 4 empates y 4 derrotas. Un balance claramente positivo para los de Castellón que salen reforzados de una semana dura con su eliminación europea frente al Olympique de Marsella.
De esta forma, el Villarreal CF acumulaba así su cuarta victoria consecutiva en LaLiga escalando posiciones en la tabla y colocándose novenos a dos puntos de su rival, el Valencia CF, que marcha octavo. Europa todavía les queda lejos, de ahí a que ambos clubes se peleen hasta el final del campeonato para tener opciones.
El Valencia, líder desde los once metros
La nota positiva del Valencia CF y la mejor de las noticias pasa por analizar su eficacia en ciertas acciones contra sus eternos rivales. Parece ser que desde los once metros, es donde a los valencianistas no les tiembla el pulso. De los últimos 4 penaltis detenidos en partidos de LaLiga entre Valencia y Villarreal, todos los han parado porteros del conjunto che. El último en el día de ayer. Cañizares, Guaita y Cillessen completan esa lista. Un dato demoledor desvelado por el tuitero MisterChip.
En el caso de los groguets, el último portero del submarino amarillo que le detuvo un penalti al Valencia fue Pepe Reina en 2005. El histórico guardameta todavía sigue en el club tras una carrera prodigiosa y ayer se tuvo que conformar con ver el duelo desde el banquillo. Los penaltis son una tarea pendiente para los de Marcelino, quienes también se vieron apeados de uno de los trofeos de este curso en una fatídica tanda de penaltis en Copa del Rey ante el Unionistas de Salamanca. Una pesadilla que parece que no cesa.