La mala campaña que el Sevilla FC está realizando esta temporada no solo está trayendo malas noticias a su afición. También está generando numerosos quebraderos de cabeza a la directiva del club, a quien no le cuadran los números. El equipo, desde que Quique Sánchez Flores se ha hecho cargo, ha mejorado sustancialmente sus resultados. Pero la sombra de Diego Alonso es alargada. Aquella mala decisión, liderada por Víctor Orta, ha sido una losa imposible de remontar. A pesar de los buenos resultados del técnico madrileño. A la contracción severa de las cuentas presupuestarias de la entidad de Nervión se suma ahora la caída en el Ranking UEFA, de la que derivarán nefastas consecuencias para los andaluces.
La recuperación con Quique Sánchez Flores, insuficiente
El técnico madrileño se hizo cargo de los hispalenses en diciembre del pasado año. Sustituyendo al uruguayo Diego Alonso, cuyos números hundieron a los rojiblancos. La llegada de Quique Sánchez Flores provocó una reacción que fue la mejor de las noticias para el Sevilla FC. Con un porcentaje de victorias que acercaría a los rojiblancos a Europa. Si no fuera, lamentablemente, por el lastre provocado por el charrúa. Unas cifras que, sin embargo, no consolidan al preparador de cara a la planta noble de Nervión. Las dudas sobre la continuidad del entrenador centran la planificación. Quique sigue en entredicho, a pesar de la relativa estabilidad deportiva que ha aportado con su trabajo.
El Ranking UEFA, nueva preocupación
A pesar de la mejora sustanciada por Quique Sánchez Flores, el Sevilla FC aumenta la nómina de sus malas noticias. El Ranking UEFA certificará un desplome considerable del equipo andaluz en su valoración europea. Los rojiblancos ocupan actualmente el puesto número 14 en la lista internacional. Justo por detrás del Atlético de Madrid y FC Barcelona. Y por encima de equipos históricos como la Juventus, el Bayern Leverkusen o el Arsenal. Todo un logro para los andaluces, que se codean con la élite europea en esta valoración de su prestigio. A este valor añadido contribuyó, y no poco, la última Europa league alcanzada por Mendilibar en Budapest.
La pobre actuación de los hispalenses en la Champions League, sumado a su no clasificación europea en esta temporada hundirán la puntuación de los rojiblancos de cara a la UEFA. En el Sevilla FC se esperan malas noticias. Sin contar los puntos acumulados esta temporada por sus perseguidores (El Arsenal o en Leverkusen sumarán un buen puñado) caerán mínimo hasta el puesto 22. Seguramente la caída sea mayor, y previsiblemente los de Nervión se queden fuera del Top 30 Europeo. Algo que no ocurría desde hace décadas. Los rojiblancos mantenían puesto fijo en el Top 15 desde el 2016. Esta dinámica se romperá este año, a pesar de los ímprobos esfuerzos de Quique Sánchez Flores por optimizar el resultado en la clasificación en curso.
El reflejo presupuestario, la peor de las noticias para el Sevilla FC
Este derrumbe en la clasificación UEFA no será inocua. Las debilitadas cuentas presupuestarias tendrán un nuevo factor de demolición. El mercado, conocedor de la debilidad económica en Nervión, acecha las perlas hispalenses. Se prevén ventas para paliar la deficiente gestión económica. Las pérdidas en ejercicios consecutivos, y la necesidad de asumir un crédito millonario no son noticias halagüeñas para el Sevilla FC. Se prevé un mercado complicado donde Víctor Orta tendrá que dar el do de pecho si quiere revertir la situación. Comenzando por definir la continuidad de Quique Sánchez Flores. O no, dando un nuevo volantazo a la planificación deportiva.
Mientras el mercado comienza a descontar las noticias de fichajes y renovaciones de jugadores del Sevilla FC, desde Nervión comienzan a planificar una seria economía de guerra. Rebaja de salarios y sustanciosas ventas que enjuguen las pérdidas acumuladas. Y fichajes a coste cero que permitan generar plusvalías. Todo ello engrosado por la considerable bajada de ingresos que reportará el nuevo ranking UEFA. Para muestra un botón. Los hispalenses, a pesar de su desastrosa campaña europea este año, ingresaron un total de 42,5 millones de Euros. Solo 6 millones por debajo de la Real Sociedad, con mucha mejor competición. Un premio extra de 25 millones de euros que se repartían por coeficiente UEFA, y cuya ventaja se desvanecerá esta temporada para el club andaluz. Un nuevo handicap que tendrá que lidiar una presidencia en horas bajas, con unas cuentas anuales en la UVI financiera. Preocupante panorama que consolida la pésima tendencia de los rojiblancos.