La Real Sociedad está viviendo un inicio de campaña repleto de buenas noticias, tanto en LaLiga como en la UEFA Champions League. Los de Imanol Alguacil empezaron la competición liguera con tres empates consecutivos, dejando unas dudas que ya se han disipado con la racha actual que atraviesa el equipo, sin perder en los últimos cinco duelos. Más allá de lo obtenido en el torneo nacional, sus prestaciones han mejorado fuera de las fronteras españolas, pues, con la victoria conseguida este pasado martes en el campo del RC Salzburgo, el cuadro txuriurdin ha conseguido un hito que no se lograba en los últimos veinte años.
La dinámica de la Real Sociedad esta campaña
El conjunto vasco logró hacer un curso sobresaliente el pasado año, consiguiendo la clasificación a la UEFA Champions League a través de la cuarta plaza en LaLiga. Tras el mercado de fichajes, la competición liguera empezó de una forma compleja, con tan solo una victoria en cinco partidos. Sin embargo, desde su debut en Europa empatando y dominando a todo un Inter de Milán, la dinámica ha cambiado y, desde ese choque, los blanquiazules no han vuelto a perder ninguno de los duelos que han disputado. Esto también ha provocado las miradas de Luis de la Fuente hacia la Real Sociedad, donde son protagonistas por las noticias acerca de la aparición de hasta ocho futbolistas en la prelista del seleccionador.
El partido ante el Salzburgo
La Real Sociedad viajó al Red Bull Arena de Salzburgo para visitar al máximo campeón austriaco. Allí, esperaba un equipo con confianza que había logrado ganar en la primera ronda al Benfica y que quería dar otro golpe sobre la mesa. Sin embargo, el equipo de Imanol Alguacil demostró no tenerle miedo a la competición y anotó el primer gol del encuentro a los siete minutos. Después, por si fuera poco, Brais Méndez, tras una gran jugada individual, marcó el segundo tanto antes de la media hora, dejando muy tocado a los austriacos. Además, demostraron saber jugar con el resultado a favor y, sin conceder goles a lo largo del choque, consiguieron ganar y ponerse líderes del grupo con cuatro puntos.
La Real Sociedad gana en Champions veinte años después
El cuadro de San Sebastián, en las últimas dos décadas, es la tercera vez que disputa la UEFA Champions League. Lo hizo también en el año 2013/14, donde las noticias fueron muy negativas para la Real Sociedad, quedando colista del grupo y con tan solo un punto en su casillero. Así, el ejemplo a seguir se remonta al año 2003/04, cuando los txuriurdin lograron la segunda plaza que le daba pase a los octavos. Hasta esa temporada había que volver para ver una victoria de los donostiarras en Champions. Sin embargo, en Salzburgo, veinte años después, los vascos han vuelto a conseguir ganar un encuentro de la máxima competición continental, demostrando que quieren llegar y lejos y sin tener miedo a ningún equipo.