El mercado de fichajes sigue su curso y las actividades no cesan en las oficinas de FC Barcelona. El club blaugrana presentó en la tarde del pasado lunes a Ilkay Gündogan como nuevo jugador culé, que llega libre tras finalizar su contrato con el Manchester City. Sin embargo, pese a que en el club siguen trabajando en más incorporaciones de cara a la próxima temporada, en este momento las salidas son la máxima prioridad. El Barcelona necesita vender de manera urgente si quiere inscribir a las nuevas incorporaciones y a los jugadores renovados.
Cara y cruz con la llegada de Ilkay Gündogan
Los últimos años han sido muy difíciles en Can Barça. Josep María Bartomeu dejó al club con una deuda que superaba los 1.000 millones de euros. Con Laporta como nuevo presidente, en el FC Barcelona hicieron auténticas maniobras para poder acudir al mercado de fichajes. A través de las palancas, el club blaugrana consiguió salir adelante y con incorporaciones como Lewandowski, Koundé o Raphinha el pasado verano, el Barça volvió a ganar una Liga cuatro años después.
El FC Barcelona está siendo también muy activo en este mercado de fichajes. El club ya ha hecho oficial a Ilkay Gündogan e Íñigo Martínez como nuevos jugadores culés. El Barça también está inmerso en otras operaciones como las de Pablo Maffeo o Bernardo Silva, pero primero necesita dar salida a otros jugadores. Sin embargo, el club que preside Joan Laporta podría tener dificultades en lo que resta de verano y podría verse obligado a realizar más esfuerzos económicos.
El FC Barcelona, sin poder inscribir a los fichajes
El futbolista alemán de origen turco fue una de las peticiones de Xavi a Laporta durante los primeros meses de temporada. Pese a que en la tarde del pasado lunes se hizo oficial su fichaje, la alegría podría durarle poco al FC Barcelona. Según ha apuntado El partidazo de Cope, el club azulgrana tendría limitada la capacidad para inscribir jugadores. La UEFA ya advirtió hace unos días que las palancas no podían considerarse como ingresos y, tal como informó The Telegraph, la organización no las tendrá en cuenta a la hora de auditar el Fair Play financiero.
El partidazo de Cope ha señalado que el club catalán tiene una deuda que asciende a los 60 millones de euros a causa de las palancas que utilizó el pasado curso. Ello podría impedir al FC Barcelona inscribir fichajes como el de Ilkay Gündogan o el de Íñigo Martínez. Sin embargo, otros jugadores que han renovado recientemente como Araujo, Sergi Roberto o Marcos Alonso tampoco podrían tener ficha. Ante esto, el Barça necesita vender y subsanar esa deuda para poder cumplir con el Fair Play e inscribir jugadores antes del 31 de agosto. Nombres como Franck Kessié, Ansu Fati o Ferrán Torres han sido los que más han sonado para salir. No obstante, apuntan algunos medios que el brasileño Raphinha sería la mejor opción de venta para el Barcelona. Pese a su buena temporada, Xavi tiene a Dembélé como su favorito para la banda derecha, por lo que el ex del Leeds podría salir este verano para ayudar a la economía del club.