Las noticias para el Celta de Vigo no acaban de ser buenas. El equipo no funciona como a muchos les gustaría. Tras un verano donde llegaron muchos futbolistas importantes, además de su laureado nuevo técnico, Rafa Benítez, la afición depositó muchas esperanzas. Las expectativas generadas no se están cumpliendo. No solo no se ha conseguido dar un paso al frente, de cara a tocar la parte alta de la tabla, sino que la consecución de puntos es ínfima. Lo único que por el momento tiene al equipo fuera de plazas de descenso es que sus rivales directos apenas consiguen sumar. Sin duda, la decepción con la plantilla es importante.
Las buenas noticias para el Celta de Vigo, de su cantera
Las noticias sobre refuerzos para el Celta de Vigo parecen algo complejas. Tras dos mercados de fichajes donde la predominancia de llegadas a la disciplina celtista ha sido muy pronunciada, parece que se cerrará el grifo. Los vigueses tienen un número muy elevado de integrantes, más los que vuelven de cesiones y la inscripción de Carlos Domínguez. Además, en muchos casos, estos miembros de la disciplina gallega están absolutamente devaluados por su mal rendimiento. Esta situación que complica gravemente la operación salida y parece que los celestes no podrán fichar en la próxima ventana de contrataciones. Hay veces que el hambre agudiza el ingenio y como se ha visto en otros clubes, estas situaciones suelen dar lugar a descubrimientos dentro de la propia cantera.
La cantera del Celta de Vigo acostumbra a ser el centro de buenas noticias. Ya la temporada pasada muchos se llevaron las manos a la cabeza con el rendimiento de Gabri Veiga. Sin embargo, no es el único talento que ha salido de a canteira. En la presente temporada mismamente, se ha podido ver la irrupción del joven central Carlos Domínguez en el primer equipo. A muchos aficionados les gustaría poder disfrutar de las perlas formadas en Galicia disputando minutos con la camiseta celeste. Sin embargo, muchos de los grandes talentos salen en busca de oportunidades en grandes europeos. Un caso muy sonado es el de Stefan Bajcetic, que ya la temporada pasada enamoró a muchos en el primer equipo del Liverpool. Aun sin presencia en la primera plantilla de su equipo, el Bayern de Múnich, un joven canterano celtista comienza a despuntar en las inferiores del club bávaro.
Un canterano celtista en Múnich
El Celta de Vigo copó noticias con la presencia de un canterano disputando la Youth League. Este torneo, la Champions League de edad juvenil, comenzó su fase eliminatoria. Uno de los encuentros enfrentaba al Bayern de Múnich con el Feyenord. El partido se saldó con victoria por la mínima de los alemanes. El joven jugador español Javi Fernández, nacido en el 2006, no solo fue titular con los muniqueses, sino que consiguió un tanto. El ex militante de las categorías inferiores viguesas juega de centrocampista, concretamente en la demarcación de pivote. El talento nacido en Ourense ya ha sido internacional con España en varias categorías. El mediocentro es uno de los grandes proyectos españoles del futbolista de cara al futuro.