La duda es si lo de Cornellá fue espejismo o realidad. El Sevilla FC volvió a sembrar dudas con el empate de ante la cenicienta del grupo, el FC Copenhague. Los pupilos de Julen Lopetegui dejaron malas sensaciones en tierras bálticas de cara a portería contraria. Pese a los tres goles del fin de semana pasado, los rojiblancos siguen padeciendo carencias goleadoras. No obstante, hubo consagraciones y mejoría, sobre todo en lo defensivo, con la realidad de José Ángel Carmona y sobre todo de Kike Salas. Asimismo, Marko Dmitrovic fue capaz de materializar la primera meta a cero de la campaña, tras seis partidos encajando. Nuevamente, el hombre en la diana es el de Asteasu con una finalísima por delante, el partido ante el Villarreal CF.
Nueva decepción con consecuencias en el Sevilla FC
La UEFA Champions League volvió a dejar en evidencia las carencias del equipo de Julen Lopetegui. El Sevilla FC únicamente pudo rascar un empate en casa de FC Copenhague, equipo calificado como el más débil del grupo, en un encuentro en el que destacó más el demérito del conjunto hispalense que el mérito del rival. Los rojiblancos volvieron a sufrir las carencias goleadoras que llevan arrastrando desde el pasado curso, teniendo como consecuencia un empate a cero sin ser capaces en noventa minutos de poner en serios apuros al meta de la escuadra danesa.
Nuevamente, el cuadro hispalense tuvo déficit en la faceta anotadora, pero no solo ahí, sino en la claridad de ideas para realizar ese tipo de jugadas que finalizan en gol. Algo que desde Nervión se lleva acusando desde la marcha de Éver Banega y, pese a que Nervión vuelve a tener un gran mago, en esta ocasión no está tan bien rodeado para que reluzca su magia.
Dejó escapar puntos…. y mucho dinero
Este segundo tropiezo europeo de Julen Lopetegui no solo repercute en el club a nivel deportivo, que también, poniendo en una encrucijada la pelea por la segunda plaza a los octavos de UEFA Champions League, sino a nivel económico. Encuentros como los del FC Copenhague Sevilla FC, son los que ensanchan el premio económico al finalizar la travesía europea, perdiendo las arcas de Nervión en el traspiés de Dinamarca alrededor de 2 millones de euros. Asimismo, complica ese hipotético pase al cuadro de los dieciséis finalistas donde te otorgan casi diez kilos.
Carmona y Salas, una realidad palpable
Si algo se trasladó de Cornellá al Parken Stadium fue la realidad canterana. Tuvieron que ser uno del Viso del Alcor y otro de Morón de la Frontera, en lugar de Nianzou y Gonzalo Montiel, quienes sacaron las castañas del fuego. A Julen Lopetegui no le ha quedado más que aceptar la realidad de ambos chicos de 2002, José Ángel Carmona y Kike Salas, abriendo por primera vez en cuatro años la puerta de la cantera en Nervión de forma realista.
José Ángel Carmona volvió a demostrar desparpajo por el lateral diestro, siendo vertical, realizando coberturas con Lamela e Isco y teniendo el colmillo que a otros sobrecalificados les falta. No obstante, quien cada día es más una realidad es Kike Salas. Ha eclipsado el regreso de lesión de Karim Rekik, quien lleva más de una semana entrenando con el grupo. El zaguero hispalense hace un año andaba por los campos de la quinta división y hoy es de lo más solvente en defensa, demostrando que, con un poco de confianza, en la cantera nervionense hay piezas más que válidas para el primer equipo.
Isco, un mago solitario en el Sevilla FC
Además de Kike Salas y José Ángel Carmona, quién volvió a brillar con luz propia fue Isco Alarcón, una de las grandes noticias del FC Copenhague. Julen Lopetegui ha sido capaz de despertar al de Benalmádena del letargo en el que estaba en la capital, dejando boquiabierto a cualquiera con la facilidad de juego en el centro del campo.
La soledad de Isco Alarcón
Sin embargo, para que el número 22 juegue y haga brillar al Sevilla FC necesita la por ahora nula solvencia de sus acompañantes, los cuales no hicieron acto de presencia en tierras danesas. En-Nesyri, Lamela y Rakitic no cumplieron con lo esperado, dejando al Golden Boy prácticamente solo en el centro del campo. Ya no es la nula capacidad de gol, sino la poca ayuda que tiene Isco Alarcón para crear juego.
Lo peor de todo no es no tener acompañantes, sino lo que ocurrirá cuando haya que darle descanso. En la segunda mitad, el Sevilla FC dio un paso adelante con la incorporación del Papu Gómez en busca de los tres puntos ante el Copenhague. Sin embargo, cuando Julen Lopetegui tuvo que retirar al malagueño por cansancio, el equipo murió. En más de 10 minutos, con el rival encerrado, no fue capaz de superar en muchas ocasiones la primera línea de presión. La diferencia actual entre Januzaj o Suso e Isco es abismal. En los últimos tiempos de Éver, se habló de la Banegadependencia e, incluso, el curso pasado de la Fernandodependencia, todo apunta que sucederá no dentro de mucho con Isco.
1 comentario
Las carencias goleadora del equipo tienen una razón y un nombre…Julen Lopetegui….conn la táctica errática que impone es muy difícil marcar……cuando juega con un delantero….que previamente lo agota físicamente…busca el juego aéreo, y cuando sale con 2 el juego interior al desmarque…..y así toda la táctica….y el sistema de cambios para llorar…….julen,váyase ya