Cuando Jul y Gan hablaron con Álvaro Fuentes para proponerle escribir un artículo semanal en La Colina de Nervión sobre nuestro amado Sevilla Fútbol Club, sabían perfectamente que algún día este momento iba a llegar. Lo que ninguno de los dos imaginaba entonces era que, además de la tristeza que supone poner punto final a una colaboración tan fecunda y positiva, el adiós sucedería en un momento tan doloroso de nuestra historia. Porque a la lamentable clasificación liguera del equipo que ostenta el cuarto presupuesto de la liga española, se le ha unido una descomposición institucional que nos retrotrae a…
Autor: Manuel Machuca
El Sevilla Fútbol Club ha vuelto a la competición. A pesar de que la eliminatoria copera se solventó sin problemas, es el próximo viernes 30 cuando de verdad regresa lo que importa, la competición liguera. Y lo hace con la sociedad envuelta en un mar de incógnitas, con malas noticias deportivas y un ambiente insufrible. Lo que iba a ser un mes de descanso mental, de recuperación anímica, de trabajo con el nuevo entrenador, que llegó en plena vorágine competitiva, se ha convertido en un tiempo más para el desasosiego. Quizás leer el libro de Fernando Pessoa no hubiera sido…
En el Sevilla Fútbol Club juegan tres campeones del mundo. Un equipo en puestos de descenso tiene en su plantilla, aunque sea de forma provisional, tres de los componentes de la selección argentina que acaba de vencer en una agónica final al combinado francés. Una victoria merecida del equipo que representa a un país tremendamente complejo y contradictorio, en el que sus políticos y sus élites estarán aún más contentos con la victoria, puesto que el éxito en el fútbol contribuirá a tapar sin duda muchas de sus tropelías. El éxito de Argentina tiene muchas lecciones que deberíamos aprender. Si…
De acuerdo a la teoría que sugirieron Jul y Gan en el artículo de la semana pasada, la derrota de la selección española de manos de Marruecos no augura nada bueno para el Sevilla Fútbol Club. Las lesiones de Delaney y de Telles, el encontronazo entre Monchi e Isco, son cuestiones importantes que ensombrecen aún más el futuro a pesar de que, paradojas de la vida, el Sevilla ocupa como club la segunda plaza mundial en el número de futbolistas que aporta a las semifinales de la Copa del Mundo. El ambiente enrarecido continúa en la Ciudad Deportiva, la niebla…
Hay una teoría indemostrable que dice que cuando al Sevilla Fútbol Club le va bien, a la selección española le va bien. Esa es una idea que nos ronda en la cabeza en casa, porque los años de gloria de la selección española, en los que obtuvo dos títulos de campeón de Europa seguidos y en su intervalo otro del mundo, con tres futbolistas de nuestra cantera, fueron también años gloriosos en la trayectoria de nuestro club. Incluso estos últimos, en los que un equipo rejuvenecido y renovado por Luis Enrique ha obtenido de nuevo buenos resultados en competiciones europeas,…
Vaya campeonato del mundo de fútbol que estamos viviendo. Tras la euforia frente a Costa Rica, un empate con sabor agridulce contra Alemania y una complejidad en el grupo que hace que, con cuatro puntos en dos partidos, con más siete en el goal average, nada esté conseguido. El fútbol es así de complejo y de emotivo. Cuando mejor estaba España, cuando el dominio del balón en la segunda parte se hacía más patente, llega una pérdida, gol para Alemania, y a sufrir. Porque el que estaba muerto ha resucitado y a punto estuvo de cambiarnos su papel en esta…
Comienza el Mundial de Catar y el presidente de la FIFA, Giovanni Infantino, se ha apresurado a criticar la doble moral de Occidente en cuestiones de derechos humanos. Jul y Gan no pueden estar más de acuerdo con el dirigente futbolero, aunque quizás los ligeros matices que les gustaría precisar a mis dos amigos hagan que lo que parece un acuerdo en las posturas, sea en realidad algo absolutamente opuesto en términos reales. Hablar la semana antes del comienzo del torneo sobre derechos humanos y sociales, recordar a los más de seis mil muertos que ha causado la organización del…
Una semana después aún colea el enfrentamiento del Sevilla Fútbol Club con ese club acomplejado que representa de forma tan precisa lo peor de Andalucía, por mucho que su bandera se parezca y confunda. Es muy triste decirlo, nos gustaría no hacerlo, pero ahí está la Andalucía de pandereta, retraída, que se contenta con las migajas que les mandan otros y que en cuanto tienen algún problema al mirarse al espejo, no tardan ni un segundo en llamar a sus primos de Zumosol, esos que tienen en la capital del reino, que los detesta y los ningunea por igual, pero…
Que el fútbol es lo más parecido a la religión es algo de lo que cada día dudamos menos. Cuántos aficionados del Sevilla Fútbol Club estábamos en una tesitura de creer o no, los que habíamos perdido la esperanza o los que aún manteníamos la fe, a pesar de la negrura de nuestro camino. Cómo resistir en los peores momentos, perseverar puede llevar a que se obre el milagro y quien estaba muerto resucita. Un levántate y anda, aunque Lázaro se haya levantado fuerza de tarjetas rojas. Y nuevamente no perdimos frente a los vecinos, para seguir aportando a las…
Qué poco dura la alegría en la casa del pobre. Eso fue lo que pensaron Jul y Gan a la salida del encuentro entre el Sevilla Fútbol Club y el Rayo Vallecano, tras consumarse la tercera derrota contra equipos madrileños en la presente liga. —Pues el tema parece que no era el entrenador—comentó Jul cuando abríamos la puerta de casa. —Lo del Sevilla no es coyuntural sino estructural—sentenció Gan, mientras Jul y este que transcribe lo mirábamos como si el que hubiera hablado fuese el mismísimo psicoanalista de Sampaoli—. Esto va mucho más allá. —A ver, explícate miarma, porque no…