Autor: Joaquín DHoldan

Escritor y dramaturgo nacido en Montevideo y radicado en Sevilla "El Derbi Final" "Estuario" "Cómo desactivar a un hombre bomba", son algunas de sus obras Conduce el programa "Diálogos Comanches" en Neo Fm 90.4

Mi padre llegó a Montevideo y al poco tiempo lo llevaron a ver fútbol. Había un equipo vestido de celeste y blanco, la bandera de Galicia. ¿Esos quiénes son? –El cuadro del barrio, el Club Atlético Cerro. Así nació la tradición familiar por la cual, todos en mi casa fuimos, somos y seremos de Cerro. Pero al poco tiempo de llegar a Sevilla un vecino me llevó al Estadio, un equipo lleno de uruguayos, un club recién ascendido con los goles de un compatriota. Mi hijo quiso ser del equipo que se llamaba como nuestra nueva ciudad, el mismo club…

Read More

Voy  a hacer un parón. Un mes dedicado en exclusiva a la investigación. Tengo muchas dudas que resolver. ¿Por qué los medios aclaran la palabra “Provisional”, cuando dicen que el Sevilla está primero? Es obvio que es provisional, estamos en octubre, pero parece que fuera indispensable aclararlo. Lo mismo sucede con los arbitrajes. Estoy elaborando una interesante estadística. Sobre los puntos perdidos. Sobre las faltas cobradas. Es curioso cuando se mira en perspectiva. Aprovechemos este parón para tener perspectiva. ¿Es posible ganar la liga? ¿Con qué argumentos? La respuesta es sí, por supuesto. Jugando al fútbol. Dejando atrás los complejos.…

Read More

Siempre me pregunté ¿Por qué se habla tanto de los fichajes y luego cuesta tanto hacer cambios? ¿Les parece casualidad? A mí, sinceramente,  no. Creo que es parte de un complot para mover el mercado. Por supuesto que creo en que hay que afianzar un equipo, y que un cambio debe ser un revulsivo, pero también cuando un jugador está cansado o por supuesto por una molestia física, incluso psicológica, que las hay. Pero el juego especulativo hace que los cambios siempre llegan diez minutos después o incluso no llegan. Este y otros temas son pequeñas trampas que desde la…

Read More

Lamento haber tenido que perder tantos puntos para entender que para ganar los partidos hay que meter goles y eso es más factible con los delanteros. Pero más aún lamento que sean ciertas mis principales sospechas. Para eso realicé un profundo análisis periodístico. En mi estudio comencé mirando el noticiero deportivo de la sexta. Horas antes, el Sevilla le había metido 6 goles al Levante, (como todos sabemos). Era de esperar, se habló de la agónica victoria del Real Madrid, de la asamblea del Real Madrid, y lógicamente, para no poder sacar conclusión alguna de ese churro se repitió hasta…

Read More

El fútbol moderno nos ha hecho creer que es posible sacar conclusiones definitivas en cada partido. Es por eso que en el periodismo caló la costumbre de no hablar de las opiniones propias. O sea lo que uno mismo dijo antes del partido. Esas prisas, que se aprenden enseguida en las hinchadas, son manipuladas por los dueños del fútbol. El Sevilla está en un lugar incómodo. Ayer, sucedía una catástrofe. No en el partido sino en una radio de alcance nacional. Un reconocido periodista hablaba de lo interesante que era la liga española del quinto puesto para abajo.  Al mismo…

Read More

No hay duda. Fue penal y el final del derbi (lo de “Gran” lo dejaremos para otra ocasión) hubiera sido otro que nunca sabremos. Porque el fútbol es así. A los reaccionarios del VAR, que tanto les preocupaba, le digo: “duerman tranquilos”, las injusticias seguirán intactas. Pero como detesto a los periodistas llorones, no voy a decir más nada, porque hay otro tema muy superior, que tiene que ver con nosotros. La gran pregunta es,  ¿por qué?… ¿Por qué dejamos ya cinco puntos (cuento el empate con el Villarreal) que deberían ser nuestros? Después diremos que contra los altos presupuestos…

Read More

Cuando trabajaba en medios madrileños, esta era una época muy divertida. El único problema era que no hablábamos de fútbol. En parte era ese el objetivo. “Tenemos que centrarnos en los fichajes”, decían. Y luego en los sorteos. Esas dos variaciones de noticias. Fichajes y sorteos. Dos cosas absurdas, que no tienen nada que ver con el fútbol. A veces creo que fue ahí que se decidió lo de las apuestas. Ser ludópata es una enfermedad, ¿alguien pudo suponer posible que un deporte fomentara algo perjudicial para la salud? Al parecer si… no importa si arruina familias enteras… hablar de…

Read More

Hice un pequeño ejercicio que recomiendo a la afición. Es sencillo. Se trata de escribir en algún sitio visible los comentarios prepartido. No es tema superficial. Somos lo que decimos y como nos paramos antes de los sucesos. Luego pierde valor. Lo que opinen del partido Sevilla pasado no sirve para nada, no es posible sacar ninguna conclusión. Pero sería útil conocernos, ser sinceros. Les pongo un ejemplo cercano, ya saben eso de “si ves las barbas de tu vecino arder pon las tuyas a remojo”. Les confieso que para este informe tuve que escuchar la previa del partido…

Read More

[carousel title=»Todos los episodios de José Balero» title_url=»» title_icon=»» title_bg_color=»» title_text_color=»» title_border_bottom_color=»» enable_tab=»» count=»6″ orderby=»latest» show_view_all=»» cates=»» cate_scenario=»combination» authors=»» exclude_authors=»» tags=»2332″ ignore_sticky_posts=»» exclude_loaded_posts=»on» show_comment=»» show_readmore=»» show_author=»none» show_date=»none» number_cates=»0″ thumbnail_height=»150″ show_format_icon=»» main_color=»» thumb_bg_color=»» show_nav=»» show_dots=»on» speed=»5000″ column=»5″][/carousel] Les reconozco que estaba seguro que la Supercopa era nuestra. Una oportunidad única pero que, para darse, se debían cumplir ciertos requisitos. Recuerden esta palabra: Rebeldía. Eso es lo maravilloso del fútbol, es cruel e imprevisible, aún con los débiles. Porque esa copa era para nosotros, y no la perdimos porque Ben Yedder erró un penal (por favor, repitan conmigo “fuerte, al lado natural…

Read More

[three title=»Las crónicas de José Balero | TODOS LOS EPISODIOS» title_url=»» title_icon=»» title_bg_color=»» title_text_color=»» title_border_bottom_color=»» enable_tab=»» count=»6″ orderby=»latest» show_view_all=»» cates=»» cate_scenario=»combination» authors=»» exclude_authors=»» tags=»2332″ ignore_sticky_posts=»» exclude_loaded_posts=»on» show_comment=»» show_readmore=»» show_author=»icon» show_date=»date» number_cates=»1″ snippet_length=»0″ thumbnail_height=»150″ pagination=»» show_format_icon=»» main_color=»» thumb_bg_color=»» rainbow_thumb_bg=»» no_spacing=»»][/three] Mientras festejemos la Supercopa debemos preguntarnos varias cosas: ¿qué precio pagaremos por ella? No me refiero a sobornos, a los millonarios no le hace falta nuestro dinero, pero quizás si les interese nuestro club. Entonces dirán ustedes “imposible, no se puede comprar un club y los sentimientos que encierra”, y tienen razón, porque ese es el valor real de un club. El…

Read More