Autor: Fernando Colón

Una semana más, seguimos completamente parados y sin perspectivas de reanudar nuestra vida cotidiana. Para acentuar un poco más nuestra nostalgia futbolera, en el día de ayer pudimos leer que se cumplían setenta y cuatro años del último título liguero del Sevilla FC. Ahí es nada. Inmediatamente, vino a mi cabeza la archiconocida temporada 2006/2007, en la que estuvimos muy cerca de volver a traer una Liga a nuestra vitrinas, pero todos sabemos cómo acabó todo. Tropiezo imperdonable por nuestra parte en Tarragona y actuación lamentable de Iturralde González en Mallorca. Resulta sumamente frustrante que el gran Sevilla que hemos…

Read More

De las tertulias radiofónicas que tanto nos amenizan estas noches, únicamente puede extraerse una conclusión. A día de hoy nadie tiene ni la más remota idea de lo que va a ocurrir con el deporte rey. Y me parece normal. Aún no hemos alcanzado el famoso pico de contagiados y podemos escuchar a altos dirigentes de nuestro fútbol hablando de fechas de vuelta, nuevos formatos para acabar las competiciones y demás ideas imaginativas de cara a poder cumplir con el verdadero jefe de todo este tinglado: la televisión. Por ello, el Sevilla FC debe estar preparado para las noticias de…

Read More

Con motivo de la magnífica iniciativa del Sevilla FC estos días en un loable intento por amenizarnos las largas estancias en casa, uno de estos días de confinamiento domiciliario emitieron uno de esos partidos que se quedan en la retina del aficionado por muchos años que puedan pasar. Se trata del encuentro liguero correspondiente a la jornada 25 de la temporada 06/07, disputado el 4 de marzo de 2007 ante un Ramón Sánchez-Pizjuán hasta la bandera. En el verde, un Sevilla FC y frente a un FC Barcelona que acudía como líder con una plantilla que contaba en sus filas…

Read More

Escribo estas líneas en plena vorágine de suspensiones, aplazamientos, puertas cerradas, vuelos cancelados, partidos sin disputarse y todo tipo de circunstancias excepcionales con motivo del archiconocido coronavirus que parece no tener solución a corto plazo. No me detendré en lo acertado o desacertado de dichas decisiones dado que no dispongo de la información suficiente y, admitámoslo, no debe ser fácil lidiar con este toro bajo tanta presión y con todo el gremio médico en tu contra. Prefiero centrarme en un hecho que se está constatando en medio de toda esta tormenta, la insustituible figura del aficionado o hincha en el…

Read More

Hablamos del Sevilla FC, pero antes debemos tener en cuenta algo. Desde su constitución en 1945, uno de los objetivos fundamentales de la ONU es llevar a cabo arbitrajes y mediaciones internacionales en ejecución de la denominada “cultura de prevención”, a raíz del desastre que supuso la II Guerra Mundial para nuestra civilización. La expresión más común de dichas mediaciones suele ser el trabajo de enviados diplomáticos desplegados en las zonas de crisis, cuyo principal objetivo es fomentar el diálogo y la resolución pacífica de las tensiones. Algo muy parecido estamos viviendo en Nervión en estos días. El mismísimo director…

Read More

Entramos en Cuaresma. En el particular calendario futbolístico del Sevilla FC, supone que llegamos al último tercio de Liga y a las eliminatorias europeas. Los veinticinco partidos disputados en la competición nacional no son sino un mero posicionamiento que vale para coger sitio y salir con una relativa ventaja en la parrilla de salida para el sprint final. Un tirón que da comienzo el domingo que viene, frente al correoso Osasuna de Jagoba Arrasate. Igualmente, lo competido en Europa League no tiene más valor que depositar tu bola en los decisivos cruces a vida o muerte. Por ello, el Ramón Sánchez–Pizjuán…

Read More

La Torre del Homenaje representaba la parte principal en la estructura de los castillos medievales. Es su torre más alta y último baluarte defensivo en caso de un ataque. Esta torre era especialmente importante por el hecho de que en ella residía el señor del castillo y representaba la última línea defensiva, una vez que el enemigo atravesara todas las demás barreras. Por todo ello, su defensa era cuestión de vida o muerte. Lopetegui y su torre En una situación similar se encuentra actualmente el bueno de Julen Lopetegui, mientras va viendo cómo se derrumban las líneas defensivas (prensa, afición,…

Read More

Decía un tal Albert Einstein que si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo. Pese a la aparente simpleza de la frase, es complicado expresar más con menos. Suele ocurrir que la llave para solucionar las situaciones difíciles que se presentan en esta vida suele estar en la capacidad para analizar la causa del problema y, si este persiste, buscar alternativas hasta que desaparezca. Es el momento de que Lopetegui lo aplique en el Sevilla FC. Traigo esta frase a colación porque hubo un plano televisivo tras el gol de Pione Sisto el pasado domingo en Balaídos donde pude…

Read More

Revisando las estadísticas, observó que de los once partidos jugados por el Sevilla FC como local en Liga, se contabilizan cinco victorias, cuatro empates y dos derrotas. Un total de diecinueve puntos sobre treinta y tres posibles. Pobre bagaje para un equipo que aspira a que suene en su campo el himno de la Champions League la temporada que viene. Sin embargo, lo más preocupante no son esos catorce puntos que han volado de Nervión. Es la sensación de que el equipo, en casa, hablando mal y pronto, le coge asco a los partidos con una facilidad pasmosa, provocando el…

Read More

En los últimos tiempos, se ha puesto de moda el debate acerca de los estilos de juego. Existe una corriente partidaria de un fútbol vistoso, basado normalmente en el toque continuo del balón y soporíferas posesiones, frente a un sector más pragmático que prioriza el resultado sobre todas las cosas. Confieso que me siento plenamente identificado con este segundo grupo. El martes pasado, tuve ocasión de leer en este mismo periódico digital que en los treinta partidos oficiales que lleva disputado el Sevilla FC esta temporada, hasta en quince de ellos consiguió dejar la portería a cero. Casi nada. Jamás…

Read More